Cómo mejorar la velocidad de Windows 11: Consejos efectivos para mejorar el rendimiento

Acelerar Windows 11 no es magia, se trata de hacer algunos ajustes aquí y allá. A veces, tu PC se siente lento porque ejecuta demasiados procesos en segundo plano, se satura con aplicaciones innecesarias o simplemente no usa el plan de energía adecuado. Ajustar estos aspectos puede generar mejoras notables. Estos pasos no son innovadores, pero suman: un arranque más rápido, una respuesta más ágil y menos retardo. Es curioso cómo Windows puede colapsar, y algunos problemas son mucho más fáciles de solucionar de lo esperado.

Tutorial paso a paso: Cómo hacer que Windows 11 sea más rápido

Como a Windows le encanta intentar que todo funcione en segundo plano, puede ralentizar tu experiencia.¿La buena noticia? La mayoría de estas soluciones son sencillas, si sabes dónde buscar. Espera un arranque más fluido, menos lentitud al abrir aplicaciones e incluso un poco más de batería si usas una laptop. Repasaremos algunos aspectos básicos y algunas configuraciones ocultas, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Solución 1: Deshabilitar los programas de inicio

Seamos sinceros, muchas aplicaciones se cuelan en el inicio sin avisarte. Ralentizan el arranque y consumen recursos una vez que Windows se carga. Deshabilitar algunas de ellas puede permitir que tu equipo arranque desde cero. Es útil si tu PC tarda mucho en arrancar o si las aplicaciones son más torpes de lo que deberían justo después de iniciar sesión.

  • Presione Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • Vaya a la pestaña Inicio ; si no la ve, haga clic en Más detalles en la parte inferior.
  • Revisa la lista de programas; verás sus calificaciones de impacto (como Alto, Medio, Bajo).
  • Deshabilite inmediatamente los que no necesite haciendo clic derecho y seleccionando Deshabilitar.

Esto ayuda porque tu sistema ya no se sobrecarga con la carga de aplicaciones innecesarias. En algunas configuraciones, esto es casi imposible, pero en otras puede ser sutil. Aun así, vale la pena hacerlo.

Solución 2: Cambiar el plan de energía a alto rendimiento

La configuración de energía de Windows suele priorizar la duración de la batería o un funcionamiento más silencioso sobre la velocidad. Si buscas aumentar el rendimiento, cambiar a un plan de alto rendimiento ayuda a que tu CPU trabaje un poco más para obtener tiempos de respuesta más rápidos. Esto es especialmente útil si notas retrasos, inicios de aplicaciones más lentos o juegos lentos.

  • Abra Configuración > Sistema > Energía y suspensión.
  • Haga clic en Configuración de energía adicional (en Configuración relacionada).
  • Selecciona Alto rendimiento. Si no lo ves, haz clic en ” Mostrar planes adicionales” para verlo.

Tenga cuidado: esto podría consumir un poco más de energía, pero en computadoras de escritorio, no suele ser un gran problema. En las portátiles, puede agotar la batería más rápido, así que esté atento.

Solución 3: Desinstalar bloatware y aplicaciones no utilizadas

Las instalaciones modernas de Windows vienen con muchas aplicaciones preinstaladas que probablemente no uses. Estas pueden ejecutar procesos en segundo plano o simplemente saturar el sistema, desperdiciando recursos. Eliminarlas a veces puede mejorar la capacidad de respuesta del sistema operativo, especialmente si estaba sobrecargado con aplicaciones innecesarias.

  • Vaya a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
  • Desplázate y elimina todo aquello que no sea esencial o que nunca uses.
  • Para el bloatware más persistente, podrías tener que ejecutar un comando de PowerShell para eliminar algunas aplicaciones integradas.(Pero ten cuidado: hazlo con cuidado, ya que no siempre es reversible sin reiniciar).

Este paso es como hacer limpieza. Crearás más espacio y menos procesos en segundo plano, lo que suele ayudar a que el sistema funcione un poco más rápido en general.

Solución 4: Mantenga Windows y los controladores actualizados

El software desactualizado puede causar ralentizaciones, errores o problemas de compatibilidad. Asegurarse de que Windows y todos los controladores estén actualizados es como darle a tu PC un café espresso para mejorar su rendimiento.

  • Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.
  • Haga clic en Buscar actualizaciones e instale lo que esté disponible.

A veces, una actualización de controlador, especialmente para la GPU o el chipset, puede solucionar problemas de rendimiento. Si te animas, usa herramientas del fabricante como Intel Quick Sync o AMD Radeon Settings para obtener también los controladores de GPU más recientes.

Solución 5: utilice el Liberador de espacio en disco para borrar archivos

Los archivos temporales antiguos, la caché del sistema o los registros restantes pueden acumularse, ocupando espacio y, a veces, ralentizando tareas como el Explorador de Windows o los análisis del sistema. Ejecutar el Liberador de espacio en disco es una forma rápida de limpiar el desorden y darle a tu disco un respiro.

  • Escriba Liberador de espacio en disco en la barra de búsqueda del menú Inicio.
  • Seleccione la unidad que desea limpiar (normalmente C:) y haga clic en Aceptar.
  • Marque las casillas para elementos como Archivos temporales, Papelera de reciclaje y Archivos de volcado de memoria de errores del sistema.
  • Haga clic en Limpiar archivos del sistema si desea profundizar más (tenga cuidado, porque esto restablece algunos registros y actualizaciones anteriores de Windows).

En algunos sistemas, limpiar el disco puede ahorrar segundos en el inicio o en la carga de aplicaciones. Sí, no es un gran cambio, pero suma.

Una vez que completes estos pasos, Windows 11 debería funcionar al menos un poco mejor. No es una solución milagrosa, pero definitivamente responde mejor y es menos frustrante.

Consejos para que Windows 11 sea más rápido

  • Reiniciar periódicamente: borra la RAM y actualiza las tareas en segundo plano.
  • Mantenga el malware alejado con un antivirus decente; el malware puede ralentizar mucho las cosas.
  • Actualice la RAM si continúa encontrando el muro “lento”: a veces, ese es el cuello de botella.
  • Desactive los efectos visuales llamativos en Opciones de rendimiento (Sistema > Configuración avanzada del sistema > Configuración en Rendimiento).
  • Cambie a un SSD si todavía está en HDD; hace una gran diferencia en los tiempos de carga.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo ver qué aplicaciones están ralentizando mi inicio?

Las clasificaciones de impacto del Administrador de tareas son tus amigas aquí: revisa la pestaña Inicio para conocer los niveles de impacto y desactiva los más pesados.

¿Es seguro deshabilitar los programas de inicio?

Sí, solo ten cuidado: no alteres los procesos esenciales de Windows ni el software de seguridad. Si no estás seguro, busca primero el nombre del programa en Google.

¿Actualizar Windows realmente ayudará a acelerar el proceso?

Generalmente, sí. Las actualizaciones incluyen correcciones, mejoras de rendimiento y parches de seguridad que pueden mejorar la capacidad de respuesta de tu PC.

¿Qué es bloatware y por qué eliminarlo?

Aplicaciones preinstaladas que no usas. Eliminarlas libera recursos y mejora la velocidad.

¿Desactivar los efectos visuales realmente marca una diferencia?

Sí, especialmente en equipos antiguos o con menos potencia. Desactivarlos reduce la carga de la GPU y la CPU.

Resumen de pasos

  • Deshabilitar programas de inicio.
  • Cambiar a un plan de energía de alto rendimiento.
  • Desinstalar aplicaciones no utilizadas/bloatware.
  • Actualizar Windows y controladores.
  • Limpia tu disco con el Liberador de espacio en disco.

Resumen

Básicamente, una combinación de deshabilitar elementos innecesarios, mantener todo actualizado y eliminar la basura puede darle un impulso a tu Windows 11. Sinceramente, no es ciencia espacial, solo el clásico mantenimiento del sistema. En algunos equipos, estos pasos se notan de inmediato; en otros, puede que tardes un poco más en notar la diferencia. Pero la tendencia general es: menos desorden, mayor velocidad y un flujo de trabajo más eficiente.

Ojalá esto le ahorre algunas horas de frustración a alguien. Un Windows más rápido es mejor para todos.¡Mucha suerte y no olvides revisar el estado de tu sistema de vez en cuando!