Acelerar tu sistema Windows 11 no es un truco tecnológico sofisticado, sino más bien pequeños ajustes que se acumulan. Si tu PC se siente lento, tarda mucho en iniciar o simplemente ya no funciona bien, estos pasos podrían ayudarte a solucionarlo. Yo mismo he pasado por esto y, sinceramente, unas pocas modificaciones sencillas pueden marcar una diferencia notable, sobre todo si estás acostumbrado a esperar a que las aplicaciones se actualicen. Además, no se trata de convertir tu PC en una bestia de juegos; solo lo suficiente para que funcione a la perfección para el día a día sin necesitar una actualización completa.
Cómo hacer que Windows 11 sea más rápido
Antes de sumergirnos en todo, ten en cuenta que estos ajustes ayudan principalmente a simplificar la experiencia diaria: acortan los tiempos de arranque, aceleran las aplicaciones y reducen el retardo. Tu ordenador se sentirá más ágil y menos lento. Como a Windows a veces le encanta ejecutar tareas persistentes en segundo plano o el desorden no ayuda, estos consejos te ayudarán a solucionarlo sin tener que reorganizar el sistema por completo. Solo un aviso: algunos de estos pueden parecer triviales, pero créeme, se acumulan.
Solución 1: Desactivar los programas de inicio que solo generan ruido adicional
Este es un clásico. Al arrancar tu PC, se inician automáticamente un montón de aplicaciones; muchas son innecesarias o simplemente molestas. Con el tiempo, estas se acumulan y ralentizan el arranque. Abre el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), haz clic en la pestaña Inicio y empieza a deshabilitar los programas que no necesitas iniciar cada vez. Aplicaciones como las de chat o los servicios en la nube pueden esperar hasta que los uses, así que desactívalas primero. Notarás que tu PC arranca más rápido, sobre todo si tienes mucha basura acumulada. En algunos equipos, esta solución parece impredecible la primera vez, pero funciona después de un par de reinicios, pero vale la pena intentarlo.
Solución 2: cambie a un plan de energía de alto rendimiento para desbloquear más velocidad
Este ajuste le indica a Windows que deje de limitar el hardware y funcione a toda potencia. Ve a Configuración > Sistema > Energía y batería > Configuración de energía adicional. Aquí, selecciona Alto rendimiento. Sí, consume más energía, pero en computadoras de escritorio o portátiles enchufados, puede hacer que todo funcione mucho mejor. A veces, Windows usa el modo equilibrado o de ahorro de energía por defecto, lo que puede reducir el rendimiento de la CPU, razón por la cual las aplicaciones se sienten lentas. Cambiar a Alto rendimiento puede ayudar, especialmente durante tareas pesadas o juegos. Pero ten cuidado: si usas una portátil desenchufada, la batería se descargará más rápido.
Solución 3: Desinstale software innecesario para liberar recursos
Es como dejar basura en el armario: estos programas sin usar se quedan ahí, desperdiciando ciclos y espacio en disco. Ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas y desinstala lo que no reconozcas o que ya no necesites. Ten cuidado de no eliminar nada esencial, pero la mayoría de las aplicaciones que se instalan como experimentos o gratis sí se pueden eliminar. Esto ayuda a liberar RAM y almacenamiento, lo que facilita el funcionamiento del sistema. En una configuración, noté que eliminar algunos juegos y barras de herramientas antiguas aceleraba notablemente el proceso. No sé por qué funciona, pero a veces funciona, sobre todo si el PC estaba sobrecargado con un montón de aplicaciones en segundo plano.
Solución 4: Ejecute el Liberador de espacio en disco para eliminar la papelera y los archivos temporales
Windows tiene una herramienta integrada que elimina todos los archivos temporales, registros y archivos de sistema en caché que saturan tu disco. Busca Liberador de espacio en disco en el menú Inicio, ejecútalo, selecciona tu unidad principal (normalmente C:) y marca lo que quieras eliminar. Suelo marcar todo lo que veo, especialmente los archivos de sistema antiguos, los archivos temporales y las miniaturas. Una vez hecho esto, tu disco tendrá más espacio libre y podrás acceder a los archivos más rápido. Si tu disco está casi lleno, esto es especialmente crucial, ya que los discos llenos reducen el rendimiento. En algunos equipos, una limpieza puede eliminar un par de gigabytes de espacio innecesario, lo que ayuda a acelerar la lectura y escritura del disco duro.
Solución 5: Mantenga Windows y los controladores actualizados
¿Has notado alguna vez cómo algunas actualizaciones parecen mejorar las cosas, mientras que otras solo corrigen errores? Actualizar Windows y sus controladores mantiene el sistema funcionando de forma más fluida y segura. Ve a Configuración > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. También abre el Administrador de dispositivos (haz clic derecho en Inicio y luego en Administrador de dispositivos), haz clic derecho en tu tarjeta gráfica, adaptadores de red, etc., y selecciona Actualizar controlador. No todo se actualiza automáticamente, y los controladores obsoletos a veces causan ralentizaciones o retrasos. He visto sistemas que funcionan con lentitud hasta que una actualización de controladores soluciona el problema del hardware. Curiosamente, a veces, después de una actualización importante, reiniciar o reinstalar rápidamente los controladores mejora el rendimiento.
Conseguir que tu PC funcione un poco más rápido no es ciencia espacial, y estos pasos son solo un buen punto de partida. Realizar un mantenimiento regular, eliminar lo innecesario y realizar pequeños ajustes puede convertir un equipo lento en uno mucho más ágil. En algunas configuraciones, es como la noche y el día; en otras, es solo una pequeña mejora. Pero bueno, incluso las pequeñas mejoras cuentan.
Consejos para aumentar la velocidad de forma más eficaz
- Mantenga su escritorio ordenado: menos desorden hace la diferencia.
- Deshabilite los efectos visuales elegantes (como animaciones) a través de Configuración avanzada del sistema > Efectos visuales para obtener una apariencia más atractiva.
- Considere actualizar la RAM si su sistema está constantemente saturado.
- Si es posible, cambie de HDD a SSD: es un cambio radical en cuanto a velocidad general.
- Ejecuta una desfragmentación si aún tienes un disco duro.(Aunque no es necesario para SSD).
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia se deben realizar estos ajustes?
Probablemente cada pocos meses o cuando sientas que va un poco lento. Es como mantener tu coche en buen estado: es mejor hacer ajustes regulares que esperar a que algo se rompa.
¿Aumentar el rendimiento dañará la duración de mi batería?
Generalmente. Los planes de alto rendimiento pueden agotar la batería más rápido, así que vuelve al modo equilibrado o de ahorro de energía si no tienes energía y necesitas más tiempo.
Al desinstalar programas, ¿perderé archivos?
En general, no. Pero es buena idea hacer una copia de seguridad de los datos importantes, por si acaso ocurre algo extraño o si la desinstalación elimina algún dato residual.
¿La limpieza acelera mi PC?
Por supuesto. Eliminar archivos basura y datos temporales libera recursos y ayuda a que el sistema acceda a los datos más rápidamente. Además, tener menos espacio puede solucionar problemas menores, como bloqueos o lag.
¿Es seguro deshabilitar los programas de inicio?
Sí, pero no desactives las aplicaciones críticas del sistema; usa las habituales, como las de chat o las de limpieza en segundo plano. Si no estás seguro, una búsqueda rápida del nombre del programa te ayudará.
Resumen
- Deshabilitar elementos de inicio innecesarios
- Cambiar a un plan de energía de alto rendimiento
- Eliminar aplicaciones no utilizadas
- Ejecute la limpieza del disco periódicamente
- Mantenga Windows y los controladores actualizados
Resumen
Simplemente probar estos pequeños ajustes puede ayudar a aumentar la velocidad de Windows 11. No todo necesita un análisis profundo; a veces, simplemente limpiar el desorden, desactivar algunas aplicaciones en segundo plano y actualizar las cosas marca una diferencia notable. Es agradable ver que el sistema funciona mejor sin tener que reinstalarlo por completo ni actualizar el hardware. Ojalá que esto ayude; me funcionó en algunas configuraciones, así que espero que también le funcione a alguien más.