Cómo mejorar la velocidad del WiFi tras el modo de suspensión en Windows 11

Sí, esta ralentización del wifi tras reiniciar Windows 11 es bastante molesta. Te emocionas por volver a tus cosas, y de repente, ¡zas!, internet se ralentiza o simplemente se corta hasta que reinicias por completo. Por suerte, hay algunos ajustes bastante sencillos para evitar ese ciclo interminable de reinicios. Estas soluciones abordan problemas comunes, como la administración de energía de Windows para la tarjeta wifi, problemas con los controladores o incluso la configuración del router. Básicamente, pueden ayudarte a que tu wifi vuelva a la normalidad sin tener que apagar y encender el equipo como un loco cada vez.

Cómo solucionar las caídas de velocidad de WiFi tras el modo de suspensión en Windows 11

Ajustar la administración de energía del adaptador WiFi y la configuración de activación

Por qué ayuda: Windows a veces apaga el adaptador WiFi o lo pone en modo de bajo consumo durante el modo de suspensión, pensando que ahorra batería o simplemente es inteligente. Pero luego no se activa correctamente, reduce la velocidad o se desconecta por completo. Resulta que ajustar la configuración de energía del adaptador puede mantenerlo funcionando correctamente y con buena respuesta.

Cuándo se aplica: Notas que el wifi se ralentiza muchísimo después de que tu PC se reactiva o pierde paquetes aleatoriamente durante el modo de suspensión. No sé por qué, pero modificar la configuración del dispositivo suele solucionarlo.

Qué esperar: Después del ajuste, el WiFi debería permanecer fluido y rápido después de suspenderse. Por experiencia, a veces es necesario reiniciar para solucionarlo realmente, pero la mayoría de las veces estos ajustes funcionan.

En el Administrador de dispositivos, vaya a Adaptadores de red, haga clic con el botón derecho en su dispositivo WiFi y seleccione Propiedades. En la pestaña Administración de energía, desmarque la opción Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía. En algunos equipos, Windows apaga constantemente el adaptador WiFi y pospone la conexión a Internet.

A continuación, vaya a la pestaña Avanzado. Allí, busque opciones como Activación con Paquete Mágico y Activación con Coincidencia de Patrón. Desactive estas opciones, ya que a veces hacen que el adaptador entre en un modo de suspensión que no se reactiva correctamente, especialmente con tarjetas WiFi 6 o en algunos routers. Simplemente desactívelas.

Después de hacer clic en “Aceptar”, prueba el sistema: activa tu PC del modo de suspensión y comprueba si la velocidad de tu wifi vuelve a la normalidad. En algunas configuraciones, esta solución puede requerir un reinicio para que surta efecto, pero en otras funciona al instante.

Restablecer y renovar conexiones de red mediante un archivo por lotes

Por qué ayuda: A veces, la concesión de IP o la caché DNS se bloquean, lo que provoca ralentizaciones o la pérdida de paquetes tras el reposo. Ejecutar estos comandos restablece todo de una vez, como si la red volviera a empezar.

Cuándo probarlo: si notas retrasos o desconexiones que parecen no estar relacionadas con tu enrutador o hardware, vale la pena intentarlo.

Qué esperar: Tu perfil de red se actualiza, lo que puede mejorar la conexión si se bloquea. Es rápido y suele ser efectivo.

Abra el Bloc de notas y pegue estos comandos:

ipconfig /release ipconfig /renew arp -d * nbtstat -R nbtstat -RR ipconfig /flushdns ipconfig /registerdns

Guárdalo como resetnet.bat en tu escritorio. Haz clic derecho y selecciona ” Ejecutar como administrador”. Hazlo después de reactivar el sistema si el wifi parece lento. A veces, con solo ejecutarlo una vez se soluciona. Un atajo con una combinación de teclas puede ser útil si se convierte en un hábito.

Actualizar o reinstalar los controladores WiFi

Por qué ayuda: Los controladores obsoletos o dañados pueden limitar la velocidad de tu wifi de forma extraña al salir del modo de suspensión o causar incompatibilidades con las nuevas actualizaciones de Windows. Mantener los controladores actualizados suele solucionar estas extrañas caídas de velocidad.

Cuándo hacerlo: si estos problemas comenzaron después de una actualización de Windows o de un controlador, es una buena señal.

Qué esperar: Normalmente, Windows reinstalará automáticamente el controlador después de desinstalarlo. Sin embargo, descargar el controlador más reciente directamente del sitio web del fabricante de la tarjeta WiFi o del portátil a veces funciona mejor que el controlador genérico que proporciona Windows.

Haga clic derecho en su dispositivo WiFi en el Administrador de dispositivos y seleccione Desinstalar dispositivo. Confirme y reinicie. Windows se encarga del resto o visite el sitio web del fabricante para obtener el controlador más reciente. Para adaptadores WiFi Intel, consulte las descargas de controladores oficiales de Intel.

Reinicia, vuelve a conectar y comprueba si funciona mejor durante las transiciones de suspensión. A veces, basta con actualizar el controlador para solucionar las ralentizaciones inusuales.

Modificar el ancho del canal del enrutador o la configuración de banda

Por qué ayuda: Los routers antiguos o un ancho de banda de canal mal configurado pueden causar saturación del wifi, especialmente si tu dispositivo o adaptador es compatible con WiFi 6 o está en una red saturada. Ajustar ajustes como el ancho de canal puede marcar una diferencia notable.

Cuándo aplica: cuando tu WiFi funciona bien durante el día pero se vuelve más lento misteriosamente después de dormir, o si estás usando esa extraña configuración de 2, 4 GHz con enrutadores viejos.

Qué esperar: Una conexión más estable con menos ralentizaciones, especialmente en canales saturados o hardware antiguo.

Accede a la página de administración de tu router (prueba 192.168.1.1o 192.168.0.1, según el modelo).Inicia sesión con tus credenciales de administrador. Busca la sección Configuración inalámbrica o Avanzada. Busca opciones como Ancho de canal, Ancho de banda o Modo de canal.

Establezca el ancho de canal en 20 MHz si está en modo automático o en 40/80 MHz (especialmente para 5 GHz).Esto puede evitar caídas de rendimiento cuando el Wi-Fi intenta gestionar varias conexiones o en routers antiguos que no están optimizados para anchos de canal mayores.

Aplica los cambios, reinicia el enrutador si es necesario y luego vuelve a conectar tu dispositivo Windows 11. Pruébalo después de suspenderlo; a veces, este simple cambio es todo lo que se necesita.

Deshabilitar el inicio rápido y ajustar la configuración de suspensión

Por qué ayuda: El inicio rápido suena bien, pero puede causar problemas con los dispositivos de red, a veces dejando los adaptadores parcialmente suspendidos. Desactivarlo podría hacer que el inicio sea más predecible.

Cuándo aplica: Cuando el WiFi está bien, pero después de dormir, la conexión actúa de manera extraña o es lenta, el inicio rápido podría ser el culpable.

Ve a Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar la función de los botones de encendido. Haz clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible. Luego, desmarca la opción Activar inicio rápido (recomendado). Guarda los cambios, reinicia y pruébalo después de la suspensión. No se garantiza la mejora, pero vale la pena intentarlo.

Reconectarse u olvidarse y volver a unirse a su red

Por qué ayuda: A veces, el perfil de su red se distorsiona un poco y restablecerlo soluciona las ralentizaciones.

Cuándo hacerlo: si su WiFi parece estar bien la mayor parte del tiempo, pero de repente se cae después de dormir, olvidarlo y volver a conectarse puede actualizar el perfil.

Ve a Ajustes > Red e Internet > Wi-Fi. Haz clic en Administrar redes conocidas. Selecciona tu red y pulsa “Olvidar”. Luego, vuelve a conectarte seleccionando la red de la lista y escribiendo la contraseña. Esto actualiza la información de tu conexión y suele mejorar la experiencia.

Resumen

Si el wifi sigue fallando después de la suspensión, estos ajustes suelen ser suficientes para solucionarlo; no es necesario reinstalar Windows ni realizar tareas complicadas. Ajustar la configuración del adaptador, actualizar los controladores o ajustar el router puede marcar una gran diferencia. A veces, un equilibrio adecuado entre la administración de energía y las actualizaciones de firmware puede restaurar esa conexión limpia y rápida cada vez que se activa el PC.

Resumen

  • Cambie la configuración de energía del adaptador WiFi para evitar que se apague durante el modo de suspensión.
  • Ejecute un script por lotes para restablecer las configuraciones de red rápidamente.
  • Actualice o reinstale los controladores de WiFi, especialmente después de las actualizaciones de Windows.
  • Intente ajustar el ancho del canal o la configuración de banda de su enrutador.
  • Deshabilite el inicio rápido para evitar problemas de suspensión parcial.
  • Olvídate y vuelve a conectarte a tu red WiFi para actualizar los perfiles.

Reflexiones finales

La mayoría de estas soluciones son bastante sencillas y pueden ahorrarte horas de frustración. Si el problema persiste, quizás valga la pena comprobar si tu hardware necesita una actualización de firmware o considerar un equipo de red diferente. Cruzo los dedos para que esto le sirva de ayuda; funcionó con algunas configuraciones, así que no está de más intentarlo.