Cómo migrar Windows 11 a otro ordenador: guía completa paso a paso

Trasladar Windows 11 de una PC a otra no es tan complicado como parece, pero sí, puede ser un poco complicado si no sabes qué comprobar primero. Tienes que estar preparado: comprueba el tipo de licencia, haz una copia de seguridad de todo y luego crea una unidad de instalación de arranque. Lo complicado es asegurarse de que Windows se active correctamente después, sobre todo si cambias de hardware. Esperamos que este resumen te ayude a evitar algunos de los problemas más comunes en el proceso para que no te quedes con una copia sin activar ni con datos perdidos.

Cómo transferir Windows 11 a otra computadora

Primero verifique su licencia de Windows

Esto es crucial. Si tienes una licencia OEM, está prácticamente fijada a tu placa base original; no puedes instalarla en un PC nuevo. Pero si tienes una licencia física o digital, deberías estar listo. Para comprobarlo, ve a Configuración > Sistema > Activación y consulta la información sobre tu tipo de licencia. En caso de duda, consulta la clave de producto o contacta con el soporte técnico de Microsoft. Es un poco raro, pero entender tu tipo de licencia te ahorrará muchos dolores de cabeza más adelante.

Realice una copia de seguridad de sus datos correctamente

Esto es obvio, pero solo para decirlo: haz una copia de seguridad completa de todo lo importante: documentos, fotos, configuraciones. Usa un disco duro externo o un almacenamiento en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. Si te sientes sofisticado, usa una herramienta como Macrium Reflect o la función de copia de seguridad de Windows. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario: en algunas configuraciones, las copias de seguridad pueden fallar, y eso es una pesadilla si no tienes copias fuera de tu PC.

Crear medios de instalación de Windows 11

Necesitarás una unidad USB de al menos 8 GB. Descarga la herramienta oficial de creación de medios de Windows de [Microsoft](https://www.microsoft.com/software-download/windows11) y ejecútala. Selecciona “Crear medio de instalación para otro PC” y USB. La herramienta descargará los archivos de Windows y hará que tu USB sea de arranque. No sé por qué a veces funciona de maravilla y otras veces da problemas, pero en un equipo puede fallar la primera vez y luego funcionar tras reiniciar o volver a intentarlo. Asegúrate de expulsar la unidad USB después de crearla para que esté lista.

Instalar Windows 11 en la nueva computadora

Conecta el USB a la nueva máquina, accede a la BIOS (normalmente pulsando Deleteo F2durante el arranque) y configúralo para que arranque desde el USB. Una vez que se inicie, sigue las instrucciones: elige el idioma, la hora y el método de entrada. Cuando se te solicite, introduce tu clave de producto o ignórala si planeas activarlo más tarde. El instalador te dará opciones; yo suelo seleccionar “Personalizado: Instalar solo Windows” para realizar una instalación limpia. Si tu hardware es compatible, debería funcionar sin problemas.

Activar Windows y solucionar problemas

Tras la instalación, Windows debería solicitarle la activación. Si tiene una licencia digital vinculada a su cuenta Microsoft, es posible que se active automáticamente al conectarse a internet. De lo contrario, introduzca su clave de producto en Configuración > Sistema > Activación. A veces, con hardware nuevo o tras cambios de hardware, Windows se confunde un poco y necesita una reactivación o una activación por teléfono. Si la activación falla, compruebe el tipo de licencia o póngase en contacto con el soporte técnico de Microsoft. Una vez activado, todo es correcto: sin pantallas de aviso extrañas.

Restaura tus datos y reinstala aplicaciones

Ahora, restaura todos tus archivos respaldados desde el disco duro externo o la nube. Si usaste una herramienta de respaldo como Macrium, incluso podrías restaurar la imagen completa del sistema; es más rápido, pero un poco más avanzado. Reinstala tus aplicaciones y ajustes, y debería estar listo. Nota: Probablemente tengas que volver a ingresar las licencias de software de algunos programas, ya que transferir solo el sistema operativo no suele incluir las aplicaciones.

Algunos consejos adicionales para una navegación fluida

  • Compruebe siempre que el nuevo PC cumpla con los requisitos de Windows 11.
  • Mantenga su clave de producto accesible: es posible que la necesite más de lo que cree.
  • Si la activación arroja errores, intente solucionar problemas en Internet o llame al soporte técnico.
  • Tenga paciencia durante la instalación y la activación: a veces tarda unos minutos en configurarse.

Preguntas frecuentes

¿Puedo transferir Windows 11 a cualquier computadora?

Solo si tienes una licencia minorista. Las licencias OEM están limitadas a la primera máquina, así que no esperes poder moverla libremente.

¿Qué pasa si no hago una copia de seguridad de mis datos?

Grave error: te arriesgas a perderlo todo. Aunque sea una transferencia rápida, siempre haz una copia de seguridad, por si acaso.

¿Cómo encuentro mi clave de producto?

Si no está en una etiqueta, puedes usar herramientas como ShowKeyPlus o consultar tu cuenta de Microsoft si está vinculada. A veces, la clave está integrada en la BIOS/UEFI y se puede recuperar con comandos del símbolo del sistema o herramientas de terceros.

¿La transferencia de Windows dañará mi software?

Sí, probablemente. La mayoría de las aplicaciones deben reinstalarse para que funcionen correctamente en el nuevo hardware. El cambio de sistema operativo no transfiere los programas instalados.

¿Necesito internet para activar?

Lo más probable es que la activación se realice en línea, así que prepárese para conectarse a la red durante la configuración o activación.

Resumen

  • Verifique el tipo de licencia y comprenda qué está permitido.
  • Haga una copia de seguridad de sus datos, no se salte este paso.
  • Cree un USB de arranque con la herramienta de creación de medios de Windows.
  • Instalar Windows en la nueva PC.
  • Actívalo con tu clave de producto o cuenta Microsoft vinculada.
  • Restaurar datos y reinstalar aplicaciones.

Resumen

Transferir Windows 11 no es tan complicado, pero tampoco es algo que se pueda hacer sin intervención alguna. Comprueba tu licencia antes, asegúrate de que tus datos estén seguros y luego crea el medio de instalación. Las diferencias de hardware pueden causar algunos contratiempos, especialmente la activación, pero normalmente solo es cuestión de paciencia y seguir los pasos. En cualquier caso, este proceso se trata más de organización que de cualquier otra cosa. Ojalá esto ayude a alguien a dar el salto sin problemas.