Cambiar el estado de arranque seguro en Windows 11 no es precisamente fácil, y sinceramente, manipular la BIOS puede ser un poco estresante si no estás familiarizado. La clave está en activar o desactivar el arranque seguro del sistema con software seguro y de confianza. A veces, el equipo no arranca correctamente o quieres desactivar el arranque seguro para instalar ciertas distribuciones de Linux o ajustar la compatibilidad del hardware. Básicamente, este proceso implica reiniciar, acceder a la BIOS y ajustar algunas configuraciones. No es demasiado complicado, pero es fácil perderse si no sabes qué menú buscar o qué teclas pulsar. Aquí tienes una guía, con algunos consejos prácticos, para cambiar el estado de arranque seguro sin que se bloquee todo.
Cómo cambiar el estado de arranque seguro en Windows 11
Método 1: Acceder al BIOS y activar el arranque seguro
Este método funciona porque el firmware UEFI controla esas opciones, y activarlas o desactivarlas puede desbloquear funciones o solucionar problemas de arranque. En algunas laptops, activarlo requiere rapidez, así que no te sorprendas si el primer intento falla o tienes que repetirlo. Prepárate para reiniciar tu PC, acceder a la BIOS (o al firmware UEFI), buscar la configuración de arranque seguro, activarla, guardar y reiniciar.
Paso 1: Reinicie su computadora con la intención de ingresar al BIOS/UEFI
- Vaya a Inicio > Energía > Reiniciar.
- Durante el reinicio, deberá presionar una tecla específica para acceder a la BIOS. Las teclas comunes son F2, F10, DELo ESC. La tecla exacta varía: consulte el manual de su dispositivo o esté atento a un mensaje durante el arranque.
- Algunos sistemas más nuevos con arranque rápido pueden omitir las indicaciones habituales, por lo que es posible que tengas que intentarlo varias veces o deshabilitar primero el arranque rápido en Windows.
Paso 2: Ingrese a la configuración del BIOS/UEFI
- El menú varía según el fabricante. Normalmente, encontrarás una pestaña llamada “Seguridad”, “Arranque” o “Autenticación”.
- Si adivinar rápidamente no funciona, consulte el manual de su dispositivo o busque “cómo acceder al BIOS en [su modelo]”.
Paso 3: Localice la opción de Arranque seguro
- En el menú del BIOS, navegue hasta la pestaña Seguridad o Arranque.
- Busque “Arranque seguro”, que puede estar en “Opciones de arranque” o “Configuración de arranque seguro”.
- A veces, primero es necesario cambiar del modo “Legacy” o “CSM” a UEFI y luego aparece el Arranque seguro.
Paso 4: Cambiar el interruptor de Arranque seguro
- Haga clic o seleccione “Arranque seguro” y cámbielo de “Habilitado” a “Deshabilitado”, o viceversa, según lo que desee.
- Consejo profesional: en algunas computadoras portátiles, primero debes configurar el “Modo de arranque de seguridad” en “Personalizado” antes de que aparezca el interruptor.
- Tenga en cuenta que en algunos sistemas más nuevos, no se puede desactivar el arranque seguro a menos que se configure primero una contraseña de supervisor. Es molesto, pero necesario por razones de seguridad.
Paso 5: Guarde los cambios y salga
- Por lo general, al presionar F10guardar se sale, pero verifique las instrucciones de su BIOS.
- Tras reiniciar, el estado de arranque seguro debería estar actualizado. Puede comprobarlo de nuevo en Windows (Información del sistema, en Estado de arranque seguro) o en la BIOS.
Consejos adicionales y trampas
Los menús de la BIOS pueden estar dispersos, y a todos los fabricantes les encanta cambiar su diseño. Si no encuentras “Arranque seguro”, prueba a buscar en Google tu modelo exacto con “Acceso a BIOS” y “Arranque seguro”.
En algunas configuraciones, para desactivar el Arranque Seguro, es posible que primero tengas que desactivar el Arranque Rápido o activar el menú de Arranque Seguro en la configuración avanzada. Además, si el Arranque Seguro está desactivado, probablemente se deba a que el modo de arranque de tu sistema está configurado en Legacy. Cámbialo primero a UEFI y luego revisa las opciones de Arranque Seguro.
Un detalle: después de desactivar el Arranque seguro, algunas funciones de Windows (como BitLocker o las firmas de Arranque seguro) podrían fallar, así que solo hazlo si tienes un motivo. Y si algo sale mal, no olvides restablecer la BIOS a la configuración predeterminada; así es más fácil solucionar el problema.
Consejos para cambiar el Arranque seguro en Windows 11
- Siempre haga una copia de seguridad de sus datos importantes antes de manipular el BIOS, por si acaso.
- Busque en Google el modelo de su dispositivo y verifique si hay instrucciones específicas o peculiaridades, porque los fabricantes pueden ser impredecibles.
- Entiende por qué lo cambias. Desactivarlo te permite ejecutar sistemas operativos no firmados o ciertas distribuciones de Linux, pero podría reducir tu seguridad.
- Mantenga el firmware de su BIOS actualizado: a veces, las actualizaciones agregan o reparan controles de Arranque seguro.
- Si las opciones no están disponibles o están en gris, es posible que necesites desbloquear la configuración del BIOS con una contraseña o acceder a algún menú avanzado.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace exactamente Secure Boot?
Es una función que garantiza que solo se ejecute software confiable y firmado al iniciar tu PC. Considéralo como un protector de tu sistema operativo: impide el acceso a programas maliciosos.
¿Puedo desactivar el Arranque seguro en Windows 11 sin reiniciar en BIOS?
No. Windows no tiene una opción para el Arranque seguro: debes acceder a la configuración del BIOS o UEFI para realizar cualquier cambio.
¿Por qué mi opción de Arranque seguro parece estar bloqueada o faltante?
Generalmente, se debe a que el sistema funciona en modo Legacy o a que la configuración del firmware restringe los cambios. Cambiar al modo UEFI suele ser la solución, pero tenga cuidado: cambiar de modo a veces puede impedir el arranque de Windows si no se hace con cuidado.
¿Es obligatorio el arranque seguro para Windows 11?
Lo más probable es que sí. Forma parte de los requisitos de seguridad del sistema de Microsoft, por lo que desactivarlo podría bloquear algunas actualizaciones o funciones.
¿Cómo puedo verificar si el Arranque seguro está habilitado?
En Windows, consulta la aplicación Información del sistema y busca “Estado de arranque seguro”.O inicia la BIOS y busca el estado allí.
Resumen
Acceder a la BIOS para cambiar el Arranque Seguro puede ser un engorro: las pantallas varían considerablemente y es fácil perderse. Pero una vez activada la configuración, tendrás más control sobre en qué confía tu sistema al iniciar. Recuerda que manipular las funciones de seguridad no es algo que se pueda hacer a la ligera. Ten en cuenta las implicaciones, haz una copia de seguridad primero y no te asustes si parece complicado. A veces, solo es cuestión de jugar con los menús hasta que encaje.
- Reinicie su PC y pruebe diferentes claves para ingresar al BIOS.
- Navegue con cuidado por los menús: no haga clic en “Arranque seguro” sin saber exactamente qué está activando.
- Guarde los cambios y reinicie.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Cambiar el arranque seguro no es atractivo, pero a veces es necesario por compatibilidad o para realizar pruebas. Solo ten cuidado y lo conseguirás.