Cómo omitir la configuración de la cuenta Microsoft en Windows 11: una guía completa

Omitir la cuenta Microsoft durante la configuración de Windows 11 no es precisamente fácil, sobre todo porque Microsoft parece estar muy interesado en forzar la conexión. Sinceramente, el proceso puede parecer un poco engañoso: te presionan para que inicies sesión con una cuenta Microsoft, pero si quieres mantener la privacidad o simplemente evitar vincular tu correo electrónico con todo, hay una forma de hacerlo sin caer en la trampa. Es un poco frustrante, porque Windows 11 quiere estar conectado, aunque no sea lo que quieras. Por eso, esta guía te ayudará a sortear esas indicaciones e introducir una cuenta local, lo que en algunas configuraciones puede requerir desconectarte de internet en el momento justo.

Cómo omitir la cuenta Microsoft de Windows 11

Esta sección explica exactamente cómo instalar Windows 11 sin vincular tu cuenta (o al menos tu cuenta de Microsoft).Básicamente, se trata de pillar a Windows en el acto, durante la instalación, desconectando internet para que no te obligue a iniciar sesión.

Lo que debes hacer antes de empezar: desconectarte de internet

  • ¿En una laptop? Desactiva el wifi, desactiva el modo avión o simplemente desconecta la tarjeta wifi si te sientes aventurero. Si es una computadora de escritorio, simplemente desconecta el cable Ethernet. Windows 11 detesta estar sin conexión, pero es la forma más fácil de evitar que te bloquee con una cuenta Microsoft desde el principio. Hay quienes aseguran que es útil seguir estos pasos antes de cargar el medio de instalación, así que si vas a grabar una unidad USB o usar una ISO, desconecta primero los dispositivos de red.

Nota: Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, si te conectas de nuevo a la red durante la instalación, volverás a la pantalla de inicio de sesión de Microsoft. Por lo tanto, es mejor mantener la conexión desconectada hasta que hayas creado tu cuenta local.

Siga el proceso de instalación habitual

Simplemente sigue la configuración habitual de Windows 11. Cuando te pida iniciar sesión, no te limites a introducir tus credenciales de Microsoft. Sigue haciendo clic en “No tengo internet” o “Omitir por ahora”, que a veces solo aparece si no tienes conexión a internet. Si la configuración te pide una cuenta Microsoft por defecto, prueba a desconectarte de internet y a volver a cargar la configuración. Es un poco raro, pero en algunos equipos es necesario que esto se ejecute correctamente para que aparezca la opción de crear una cuenta local.

Elija las opciones “Experiencia limitada” o “Cuenta sin conexión”

  • Una vez que accedas a las opciones de inicio de sesión, busca el enlace “Opciones de inicio de sesión” (a veces en la parte inferior de la pantalla).Luego, selecciona la opción “Cuenta sin conexión” o “Experiencia limitada”.En algunas versiones, aparece como “Sin cuenta Microsoft”, que es lo que buscas.
  • En Windows 11, el cuadro de diálogo para crear una cuenta local no siempre es obvio; en algunas compilaciones, aparece oculto tras indicaciones como “Más opciones” o “Siguiente” tras hacer clic en “Cuenta sin conexión”.Sigue navegando por ellas y, finalmente, verás la opción para configurar un nombre de usuario y una contraseña locales.

¿Por qué ayuda esto? Porque así, Windows no se ve obligado a conectarse a los servidores de Microsoft durante la instalación y se puede crear una cuenta local sin archivos adjuntos en el correo electrónico. Es uno de esos trucos ocultos que a veces funciona mejor con cierto hardware o versiones de compilación.

Finalice la instalación y vuelva a conectarse más tarde si es necesario

Completa el resto de las pantallas de configuración (personalización, privacidad, etc.) y, una vez que Windows 11 esté funcionando, siempre puedes ir a Configuración > Cuentas > Tu información para convertir esa cuenta local en una cuenta Microsoft más adelante si cambias de opinión. Pero, sinceramente, es bueno tener ese control desde el primer día, sobre todo si la privacidad es importante.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Si se conecta a internet accidentalmente a mitad de camino, la configuración podría solicitar automáticamente una cuenta Microsoft. A veces, un reinicio rápido de la configuración con la red desconectada puede restablecer todo.
  • Usar una conexión por cable puede ser más complicado a menos que simplemente desconectes el cable, pero desactivar el Wi-Fi suele ser más sencillo.
  • Si todo lo demás falla, una nueva ISO con una imagen de Windows 11 de Microsoft y comenzar desde cero podría ser la solución; solo asegúrese de desconectar todo en el momento adecuado.
  • Y sí, puedes cambiar a una cuenta Microsoft más adelante si lo deseas. Es más fácil evitarlo durante la instalación si tu privacidad es lo importante.

Preguntas frecuentes

¿Puedo omitir la cuenta Microsoft después de instalar Windows 11?

En realidad no. Puedes cambiar a una cuenta local después en Configuración > Cuentas > Tu información, pero la configuración inicial prefiere forzar el inicio de sesión de Microsoft. Por lo tanto, es mejor hacerlo desde el principio si es posible.

¿Omitir la cuenta altera algo?

En realidad no. La mayoría de las funciones funcionan igual; la mayor diferencia radica en OneDrive y algunas funciones conectadas a la nube. Sigues recibiendo actualizaciones y parches de seguridad sin problemas.

¿Es legal hacer esto?

Por supuesto. Microsoft ofrece la opción de cuentas locales; a veces está oculta. No hay nada sospechoso, solo hay que saber sortear los obstáculos de configuración.

Cambiar más tarde a una cuenta Microsoft: ¿es posible o no?

Totalmente. Solo ve a Configuración > Cuentas > Tu información y selecciona “Iniciar sesión con una cuenta Microsoft”.¡Pan comido!

Resumen

  • Desconéctese de Internet antes de la configuración: Wi-Fi desactivado o Ethernet desconectado.
  • Ejecute la instalación de Windows 11 como de costumbre.
  • Cuando se le solicite iniciar sesión, seleccione “Cuenta sin conexión” o “Experiencia limitada”.
  • Crea tu nombre de usuario y contraseña locales.
  • Termine la configuración y vuelva a conectarse a la red luego si es necesario.

Resumen

Este pequeño truco para desconectarte durante la configuración puede evitarte vincular tu identidad con Microsoft desde el principio. Es un truco oculto, y sí, a veces hay que ser un poco precavido para que quede perfecto. Pero una vez hecho, la cuenta local se siente bastante normal: sin el desorden de la nube y con la privacidad casi segura. En algunas configuraciones, me llevó un par de intentos, pero es posible. Cruzo los dedos para que esto le ayude a alguien a ahorrarse un par de dolores de cabeza al instalar Windows desde cero. A otros les funcionó, así que quizás a ti también.