Cómo optimizar el rendimiento de Windows 10 mediante la desfragmentación

Desfragmentar un equipo con Windows 10 puede parecer algo anticuado, pero aun así ayuda en ciertas situaciones. Con el tiempo, el disco duro puede fragmentarse bastante: archivos y fragmentos dispersos que ralentizan el acceso, especialmente si aún usas un disco duro tradicional. El proceso consiste básicamente en limpiar esos fragmentos para que tu PC pueda encontrar y cargar archivos más rápido. Sinceramente, no es algo que tengas que hacer todas las semanas, pero de vez en cuando, sobre todo si notas que el sistema se ralentiza o que los archivos tardan más en abrirse, vale la pena refrescarlo rápidamente.

Algo a tener en cuenta: si usas un SSD, la desfragmentación no es necesaria e incluso puede desgastarlo más rápido. Sin embargo, para discos mecánicos, esta es una forma sencilla y sin esfuerzo de darle un impulso a tu sistema con mínimas complicaciones. No olvides realizar una comprobación rápida de errores antes, ya que si tu disco ya presenta problemas, la desfragmentación no lo solucionará; incluso podría empeorarlo. Además, aunque parezca un poco extraño, Windows tiene una herramienta integrada llamada Desfragmentar y optimizar unidades que es bastante fácil de usar una vez que sabes dónde está.

Cómo desfragmentar Windows 10

Cómo llegar a la herramienta de desfragmentación y ejecutarla

Desde el menú Inicio, no es difícil encontrar la configuración correcta. Al hacer clic en el botón Inicio y escribir “Desfragmentar y optimizar unidades” en la barra de búsqueda, la herramienta debería aparecer rápidamente. Si no aparece al instante, no se preocupe; a veces Windows tarda en indexarla, sobre todo si su PC ya está saturado. Una vez que aparezca, simplemente haga clic en ella para abrirla.

El problema es que, en algunas configuraciones, el botón Optimizar puede estar gris o no responder al principio. Te recomendamos realizar una comprobación rápida seleccionando tu unidad y haciendo clic en Analizar. Si indica que la unidad está muy fragmentada, al hacer clic en Optimizar se inicia el proceso. De lo contrario, a veces no cambia nada, sobre todo si ya está en buen estado.

Elija la unidad correcta y comience la desfragmentación

  • Seleccione su unidad principal, generalmente denominada “C:”, porque ahí es donde se encuentra Windows y se almacenan los archivos que más utiliza.
  • Haz clic en Optimizar. Sí, así de sencillo. Quizás veas una barra de progreso o un porcentaje, pero en unidades lentas, puede tardar un poco, desde unos minutos hasta más de una hora si está muy fragmentado.
  • La paciencia es clave. No te apresures a cerrar la ventana; deja que termine. Además, evita realizar tareas pesadas en tu PC durante este tiempo, por si acaso.

En algunas configuraciones, la desfragmentación puede ser extrañamente lenta, o Windows podría mostrar un mensaje indicando que la unidad no es compatible, por ejemplo, si se trata de un SSD o una unidad que no se beneficia de la desfragmentación. En estos casos, la herramienta podría ignorar la unidad automáticamente. No hay problema; solo mantén tus expectativas realistas.

Consejos y trucos adicionales

  • Configurar una programación: Puedes hacer clic en Cambiar configuración en la herramienta de desfragmentación y configurarla para que se ejecute semanal o mensualmente. Windows puede gestionar esto automáticamente si prefieres no modificarlo manualmente.
  • Primero, comprueba el estado de tu disco: Abre el Símbolo del sistema o PowerShell y ejecútalo chkdsk /f /ren el disco, especialmente si has experimentado fallos o errores extraños. Esto ayuda a evitar la desfragmentación de un disco que podría fallar.
  • Si su disco duro está muy lleno, considere primero limpiar los archivos innecesarios. Menos desorden significa tiempos de desfragmentación más rápidos y mejores resultados.

Y no lo olvides: si usas una unidad de estado sólido, simplemente omite todo esto. Windows tiene una optimización integrada diferente, a menudo llamada Trim, que ayuda a que las SSD funcionen sin problemas sin necesidad de desfragmentar. Intentar desfragmentar una SSD no solo es inútil, sino que puede reducir su vida útil. A veces, Windows desactiva la desfragmentación de las SSD automáticamente, pero conviene comprobarlo.

Resumen

  • Abra el Menú Inicio y busque “Desfragmentar y optimizar unidades”.
  • Seleccione su unidad principal y analice si es necesario.
  • Haga clic en Optimizar, espere y deje que Windows haga lo suyo.
  • Ajuste el cronograma o ejecútelo manualmente cuando lo considere conveniente.

Resumen

Sinceramente, la desfragmentación es algo ya pasado de moda para los usuarios de SSD, pero para quienes aún usamos discos duros tradicionales, es una forma rápida de optimizar la velocidad de un equipo antiguo. Recuerda: no te excedas y comprueba primero si tu disco realmente lo necesita. A veces, simplemente limpiar archivos o reiniciar el PC también puede ser de gran ayuda. En definitiva, se trata de mantener el sistema en orden y funcionando sin problemas.

Con suerte, esto le ahorrará algunos dolores de cabeza a alguien, porque, seamos sinceros, Windows a veces hace que cosas simples como esta sean más complicadas de lo necesario.