Desfragmentar tu ordenador con Windows 10 es uno de esos consejos de mantenimiento clásicos que siguen siendo importantes si usas un disco duro tradicional. Ayuda a limpiar archivos fragmentados, lo que hace que todo cargue más rápido y que tu sistema funcione mejor. El proceso es bastante sencillo: simplemente busca la herramienta adecuada, selecciona la unidad y deja que haga su trabajo. Sin embargo, si eres nuevo o no lo has hecho en mucho tiempo, puede parecer un poco confuso o incluso inútil, ya que Windows lo automatiza. Aun así, a veces la desfragmentación manual puede detectar problemas a tiempo, especialmente si tu PC va lento o notas tiempos de carga más largos. La clave está en que debes asegurarte de desfragmentar las unidades correctas, y no tus SSD. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Las unidades de estado sólido no se benefician mucho de esto y, en algunos casos, incluso puede acortar su vida útil. Pero si estás en un disco giratorio tradicional, esto te ayudará a mantener los archivos organizados y a que tu PC funcione como si no estuviera atrapada en melaza.
Cómo desfragmentar Windows 10
Abra la herramienta de desfragmentación
Primero, escribe “desfragmentar” en la barra de búsqueda. Está justo en la esquina inferior izquierda de la pantalla, cerca del menú de inicio. Si eres como yo, es más fácil porque solo necesitas escribir unas pocas letras. Cuando aparezcan los resultados de la búsqueda, busca “Desfragmentar y optimizar unidades” y haz clic en él.
Esto abre una ventana que muestra el estado actual de tus unidades. Es bastante básico, pero muy útil. A veces, Windows sugiere que una unidad necesita optimización; otras veces, permanece en silencio. Es normal.
Elija la unidad correcta para desfragmentar
En la nueva ventana, verá una lista de unidades; normalmente, la unidad C: aparece porque es donde se encuentra Windows. También podría ver D:, E: u otros dispositivos de almacenamiento. Seleccione la unidad que desea desfragmentar. Si su PC va un poco lento, centrarse en la unidad principal (como C:) es un buen comienzo.
Algunas unidades tienen la etiqueta “Estado” como “Listo para optimizar” o “Necesita optimización”.Si ves eso, probablemente sea buena idea optimizar.
Iniciar el proceso de desfragmentación
Tras seleccionar la unidad correcta, pulse el botón “Optimizar”. Aparecerá una pequeña barra de progreso. Este proceso puede durar desde unos segundos hasta 20-30 minutos, dependiendo del tamaño de la unidad y de su nivel de fragmentación.
Nota: En una configuración funcionó de inmediato; en otra, tuve que reiniciar el proceso una o dos veces antes de que terminara. No sé por qué, pero la paciencia es clave. Windows simplemente hace lo suyo.
Cuando haya terminado, apáguelo y verifique el rendimiento.
Una vez finalizado el proceso, debería ver el estado cambiar a “OK” o “Última ejecución” con la fecha. Sus unidades estarán ahora mejor organizadas y su PC podría parecer un poco más rápido, especialmente al abrir archivos o carpetas grandes.
Si lo ejecutas manualmente de vez en cuando, puedes evitar muchas ralentizaciones con el tiempo. Pero no lo hagas con demasiada frecuencia: una vez al mes suele ser suficiente, a menos que edites archivos grandes constantemente.
Consejos para un mejor mantenimiento de la unidad
- Establecer un cronograma : puedes automatizar esto a través del Programador de tareas si lo deseas.
- Comprueba el tipo de unidad : haz clic derecho en Este equipo, selecciona Propiedades y ve a Administrador de dispositivos > Unidades de disco. Si usas una SSD, omite este paso; Windows se encarga de la eliminación de archivos.
- Limpiar antes de desfragmentar : usar la herramienta Liberador de espacio en disco incorporada para borrar archivos innecesarios puede hacer que la desfragmentación sea más rápida y efectiva.
- Cierre otras aplicaciones : asegúrese de que no se estén ejecutando programas pesados; desfragmentar mientras el sistema está ocupado no es lo ideal.
- Compruebe el estado de la unidad : utilice herramientas como CrystalDiskInfo si sospecha que hay problemas de hardware.
Preguntas frecuentes
¿Por qué necesito desfragmentar si Windows lo hace automáticamente?
Buena pregunta. Windows realiza una desfragmentación automática, pero ejecutarla manualmente puede ser útil si el sistema va lento o si quieres asegurarte de que tus discos estén en buen estado. A veces, las ejecuciones automáticas no son suficientes, sobre todo en sistemas antiguos.
¿Con qué frecuencia es demasiado frecuente?
Una vez al mes es suficiente. A menos que estés manipulando archivos enormes constantemente o instalando y desinstalando un montón de cosas, no necesitas hacerlo cada semana.
¿Puedo dañar mi computadora si la desfragmento demasiado?
En realidad no, a menos que uses SSD, que no necesitan desfragmentación y podrían degradarse más rápido si lo intentas. Para los discos duros, un poco de mantenimiento rutinario no viene mal y mantiene el sistema funcionando sin problemas.
¿Cuánto tiempo se tarda?
Depende. Una pequeña fragmentación en un disco pequeño puede tardar minutos, pero si se trata de un montón de archivos en un disco duro grande, podría tardar media hora o más.
¿Qué sucede si mi PC falla durante la desfragmentación?
Es poco frecuente, pero si ocurre, simplemente reinicia tu PC; Windows suele continuar donde lo dejó. La pérdida de datos no es común, pero siempre es recomendable hacer una copia de seguridad si es posible.
Resumen
- Busque “desfragmentar” en el menú Inicio
- Abra “Desfragmentar y optimizar unidades”.
- Seleccione la unidad (principalmente C:)
- Haga clic en “Optimizar”
- Espera, no te apresures, está funcionando
Resumen
Este proceso puede parecer algo anticuado en el mundo actual de los SSD, pero si usas un HDD, desfragmentarlo con frecuencia puede marcar una diferencia notable. No es tan complicado una vez que le coges el truco, y la verdad es que vale la pena mantenerlo como rutina si tu equipo se siente lento. No olvides omitir esto para los SSD; Windows lo gestiona bastante bien. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o, al menos, mantendrá su PC más funcional durante más tiempo.