Cómo optimizar el rendimiento del disco en Windows 11 con la desfragmentación

Desfragmentar un disco en Windows 11 parece bastante sencillo: solo tienes que abrir la herramienta, seleccionar una unidad y hacer clic en “Optimizar”, ¿verdad? En teoría, sí. Pero a veces es un poco más complicado, sobre todo si tienes tiempos de carga lentos o ves que el porcentaje de fragmentación de tu disco se dispara. Normalmente, la unidad C: se lleva la peor parte, ya que Windows y las aplicaciones tienden a dispersar los archivos por todas partes, lo que ralentiza el PC. La utilidad integrada “Desfragmentar y optimizar unidades” es la mejor opción, pero a veces no funciona con la fluidez esperada. Quizás no reconoce una unidad o se queda bloqueada en modo de análisis para siempre. En esos casos, algunos pasos adicionales o trucos para solucionar problemas resultan útiles.

Cómo desfragmentar el disco en Windows 11

Solución 1: Ejecute la herramienta integrada correctamente

Primero, abra el menú “Desfragmentar y optimizar unidades”. Puede hacerlo haciendo clic en Iniciodefrag y escribiendo “Desfragmentar y optimizar unidades” en la barra de búsqueda de Windows. A veces, ejecutar la herramienta directamente desde Configuración > Sistema > Almacenamiento > Configuración avanzada de almacenamiento > Optimizar unidadespuede funcionar mejor con las actualizaciones más recientes. Si el botón no responde o se bloquea, podría ser un problema de permisos; intente iniciarla como administrador. Haga clic derecho en el acceso directo o en el resultado de la búsqueda y seleccione“Ejecutar como administrador”**.Este paso adicional puede ser útil si la herramienta no se inicia o no analiza correctamente.

Solución 2: Verifique el estado de la unidad y el sistema de archivos

Si la unidad no aparece o está inactiva, podría haber un problema con la partición o el sistema de archivos. Abra el Explorador de archivos, haga clic con el botón derecho en la unidad problemática, seleccione Propiedades y vaya a la pestaña Herramientas. En “Comprobación de errores”, haga clic en “Comprobar”. Windows puede corregir errores del sistema de archivos que podrían impedir la desfragmentación. Además, asegúrese de que la unidad no esté marcada como “Solo lectura”.Puede comprobarlo mediante el Símbolo del sistema. Abra PowerShell como administrador ( Windows + X, seleccione Windows PowerShell (Administrador)), escriba diskpart, presione Intro y ejecute list volume. Busque la unidad, selecciónela con select volume Xy compruebe sus atributos con attributes volume. Si está configurado como “Solo lectura”, desactívelo con: attributes volume clear readonly.

Solución 3: utilice la línea de comandos para tener más control

A veces, la interfaz gráfica no es suficiente. Quizás quieras ejecutar los comandos de desfragmentación manualmente. Abre PowerShell como administrador e introduce:

defrag C: /O /U /V

Esto optimizará la unidad C:, mostrará una salida detallada (/V) y realizará una optimización general (/O).En el caso de las unidades SSD, Windows omite la desfragmentación automáticamente, pero conviene comprobar que la unidad no se esté tratando erróneamente como un disco duro tradicional. Si su sistema tiene varios discos o particiones, puede hacer lo mismo; simplemente cambie la letra de la unidad.

Solución 4: solucione problemas de disco duro con herramientas de terceros

Si el método integrado de Windows falla o sospecha que hay un problema más profundo, herramientas como MiniTool Partition Wizard o Defraggler pueden ser útiles. A veces reconocen mejor los sectores o sistemas de archivos problemáticos. Además, pueden ofrecer una vista más detallada de los niveles de fragmentación y ayudar a programar desfragmentaciones automáticas regulares sin complicaciones. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario.

Solución 5: Asegúrese de que su unidad esté en un estado óptimo

Si usa un disco duro, asegúrese siempre de que no esté lleno ni casi lleno, ya que esto afecta la desfragmentación. Además, desactive los análisis antivirus en segundo plano o las tareas que consuman mucho disco durante el proceso de desfragmentación, ya que la contención de recursos puede provocar que se bloquee o se bloquee. En algunas configuraciones, reiniciar después de realizar algunos de estos pasos soluciona los problemas de bloqueo o los procesos bloqueados, lo que parece solucionar el análisis o optimizar los bloqueos. Y no olvide que, para los SSD, la desfragmentación no es necesaria y, de hecho, podría acortar su vida útil. Conviene comprobar el tipo de unidad con el Administrador de dispositivos o una herramienta de información del sistema antes de intentar desfragmentar.

En una configuración, todo este proceso falló la primera vez, pero tras reiniciar y comprobar que la unidad estaba en buen estado, finalmente se completó. No sé por qué funciona, pero…funciona. A veces Windows simplemente decide ser quisquilloso.

Consejos para desfragmentar el disco en Windows 11

  • Programe desfragmentaciones periódicas (semanales o mensuales) desde el menú Optimizar unidades, especialmente si aún usa un disco duro. Es fácil de configurar: simplemente haga clic en “Cambiar configuración” en la ventana Optimizar unidades.
  • Cierra las aplicaciones innecesarias al ejecutar una desfragmentación; de lo contrario, se ralentizará o se bloqueará. Mejor aún, hazlo por la noche si puedes.
  • Recuerda que las unidades SSD no necesitan desfragmentación; Windows la omite automáticamente para las unidades de estado sólido. Si la fuerza, podrías afectar su vida útil.
  • Asegúrese de que su computadora portátil esté enchufada: no tiene sentido correr el riesgo de quedarse sin energía a mitad de camino.
  • Si tiene problemas con una unidad o partición en particular, verifique el estado del disco con herramientas como HD Tune o el comando chkdsk integrado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la desfragmentación del disco?

Básicamente, se trata de reorganizar tus archivos fragmentados en el disco para que el acceso sea más rápido y fluido. Piensa en ello como ordenar un escritorio desordenado para encontrar tus cosas más rápido.

¿Con qué frecuencia debo ejecutar esto?

Si tu PC va lento y aún usas un disco duro tradicional, una vez al mes es una buena regla general. Pero con los SSD, casi no es necesario: Windows lo gestiona automáticamente.

¿Puedo hacer otras cosas mientras está funcionando?

Sí, pero prepárate para un rendimiento más lento. Si realizas tareas pesadas al mismo tiempo, la desfragmentación podría tardar una eternidad o bloquearse. Es mejor dejarla funcionando sin supervisión, quizás durante la noche.

¿La desfragmentación eliminará mis archivos?

No. Simplemente reorganiza el almacenamiento de los archivos para que tu disco duro pueda acceder a ellos más rápido. No te preocupes, no desaparecerá nada.

¿Los SSD necesitan desfragmentación?

Definitivamente no. Los SSD modernos son lo suficientemente inteligentes como para gestionar los datos de forma diferente, y la desfragmentación puede incluso perjudicarlos, así que omítelo por completo si usas SSD.

Resumen

  • Abra la herramienta “Desfragmentar y optimizar unidades”.
  • Seleccione la unidad que desea desfragmentar.
  • Si es necesario, verifique la unidad con Comprobación de errores.
  • Ejecute el comando o haga clic en Optimizar.
  • Tenga paciencia: puede tomar un tiempo dependiendo de la fragmentación y el tipo de unidad.

Resumen

Desfragmentar puede ayudar a revitalizar un disco duro lento, pero no es una solución milagrosa. A veces, puedes encontrarte con obstáculos, especialmente con unidades resistentes o problemas extraños con archivos. En esos casos, los pasos adicionales de solución de problemas ayudan, o quizás un vistazo rápido al estado de tu disco con herramientas de terceros. En los SSD, recuerda que no es necesario, así que no te molestes. Y, bueno, mantener tu disco limpio y organizado no es solo para los discos duros; el mantenimiento regular hace que todo tu ordenador funcione mejor, más rápido y con mejor rendimiento.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a que un sistema más vuelva a funcionar!