Cómo optimizar el uso de RAM en Windows 10 para un mejor rendimiento

Liberar RAM en Windows 10 puede ser más fácil de lo que parece. Aunque parezca extraño, con unos sencillos pasos se puede notar la diferencia. Si notas que tu ordenador va lento o que tus aplicaciones se bloquean constantemente por problemas de memoria, conviene investigar qué está consumiendo RAM. Reiniciar ayuda a veces, pero a menudo hay que ir un poco más allá: cerrar aplicaciones en segundo plano, desactivar aplicaciones basura de inicio y ajustar la memoria virtual. Es un poco complicado, pero una vez que le coges el truco, el sistema funciona mejor y la multitarea se siente menos pesada. Normalmente, siguiendo algunos consejos, puedes recuperar memoria y que todo siga funcionando sin tener que reiniciar el sistema ni actualizar el hardware; aunque si siempre trabajas al máximo de tu capacidad, podría ser recomendable ampliar la RAM. En fin, aquí te explicamos cómo hacerlo sin esfuerzo.

Cómo liberar RAM en Windows 10

Método 1: Cerrar programas en segundo plano en el Administrador de tareas

Esta es la forma más fácil y rápida de liberar RAM. A veces, las aplicaciones o procesos se ejecutan en segundo plano y consumen recursos sin que te des cuenta. Abrir el Administrador de tareas (pulsando Ctrl + Shift + Esc) te permite ver rápidamente qué está consumiendo memoria: en la pestaña “Procesos”, busca aplicaciones o procesos en segundo plano que no sean necesarios en este momento. Haz clic derecho en una aplicación que te moleste y haz clic en “Finalizar tarea”.Claro, es temporal, pero es una buena solución rápida para liberar RAM. Solo un aviso: es mejor no tocar algunos procesos del sistema a menos que sepas exactamente qué hacen, o podrías causar problemas. En algunas configuraciones, cerrar procesos puede no funcionar de inmediato, o puede cerrar elementos críticos si no tienes cuidado, así que es principalmente útil para darle un respiro al sistema.

Método 2: deshabilite los programas de inicio que no necesita

Esta es una solución a largo plazo. Muchos programas se configuran para iniciarse al arrancar Windows y siguen ejecutándose en segundo plano. Estos programas pueden acumularse y consumir RAM poco a poco con el tiempo. Puedes desactivarlos en el mismo Administrador de Tareas, en la pestaña “Inicio”.Simplemente haz clic derecho en cualquier aplicación que no necesites inmediatamente al iniciar y pulsa “Desactivar”.Así, la próxima vez que Windows se inicie, se iniciarán menos programas en segundo plano, liberando memoria desde el principio. Podría ser un gran cambio si notas ralentizaciones al principio de la sesión. A veces, esto por sí solo marca una diferencia bastante notable, sobre todo si tu PC es bastante antiguo o tiene un arranque lento.

Método 3: Gestione los servicios en segundo plano con cautela

Si te sientes cómodo experimentando un poco, empieza esto. Escribe services.mscen el cuadro Ejecutar ( Win + R) y pulsa Intro. Aquí es donde la cosa se complica: algunos servicios son vitales, pero otros simplemente consumen recursos innecesariamente. Busca los que no sean esenciales, como la cola de impresión o Windows Update (desactívalos temporalmente si no los necesitas) y configúralos en “Manual” o detenlos. Hazlo solo si te sientes cómodo solucionando problemas; deshabilitar el servicio incorrecto puede causar inestabilidad en el sistema. En algunos equipos, esto ayuda a liberar RAM, pero es un enfoque más específico, similar a la poda. Nota: algunos de estos servicios se habilitan automáticamente después de actualizaciones o reinicios, así que recuerda comprobarlo si es necesario.

Método 4: Ajustar la configuración de la memoria virtual

Aquí es donde Windows permite que el sistema use espacio en disco como memoria adicional (memoria virtual o archivo de paginación).A veces, Windows no está optimizado para tu configuración, y ajustar esta configuración puede ayudarte a liberar RAM para tus tareas activas. Ve a Panel de control > Sistema > Configuración avanzada del sistema, haz clic en Configuración en Rendimiento, ve a la pestaña Avanzado y haz clic en Cambiar en Memoria virtual. Aquí puedes seleccionar la unidad (normalmente C:) y establecer un tamaño personalizado, entre 1, 5 y 3 veces la RAM física. En algunas configuraciones, dejar que Windows administre el tamaño automáticamente funciona mejor, pero ajustarlo manualmente puede darte una pequeña mejora si se configura correctamente. Además, ayuda a evitar que el sistema se ralentice por el agotamiento de la RAM.

Método 5: Ejecute un diagnóstico de memoria para comprobar si hay problemas de hardware

A veces, el problema no es solo un desorden de software, sino un fallo o problemas reales de RAM. Usa el Diagnóstico de Memoria de Windows escribiéndolo en la barra de búsqueda del menú Inicio. Al ejecutarlo, el sistema se reiniciará y buscará errores. Es un poco improbable, pero si tu RAM falla, repararla o reemplazarla puede ser la solución definitiva. Ten en cuenta que, si aparecen errores, conviene reemplazar las memorias RAM; así que no ignores esta advertencia. Es una lástima, porque aunque todo parezca correcto en el monitor del sistema, el hardware puede fallar, y esta prueba ayuda a confirmarlo.

En definitiva, estos ajustes deberían ayudar a que tu equipo funcione con mayor fluidez al liberar RAM. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, es como darle un respiro al sistema. Normalmente, uno o dos de estos métodos son suficientes para notar la diferencia. Si no, ampliar la RAM física podría ser tu último recurso; pero bueno, ya estás en el estado de ánimo adecuado para intentarlo.

Consejos para mantener el uso de RAM bajo control

  • Reiniciar periódicamente para eliminar los archivos temporales y las pérdidas de memoria.
  • Mantenga sus aplicaciones y Windows actualizados: el software tiende a volverse más eficiente con el tiempo.
  • Busque alternativas ligeras si un programa ocupa mucha RAM.
  • Si su RAM está siempre al máximo, considere actualizarla: más memoria física nunca está de más.
  • Ejecute análisis de malware de vez en cuando: se sorprendería de cuánta basura puede colarse y consumir RAM.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la RAM y por qué es tan importante?

La RAM, o memoria de acceso aleatorio, es donde tu computadora almacena temporalmente los datos para ejecutar aplicaciones. Cuanta más tenga, más datos podrá procesar simultáneamente sin ralentizarse.

¿Cómo puedo comprobar rápidamente mi uso de RAM?

Abra el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), vaya a la pestaña “Rendimiento” y haga clic en “Memoria” (eso muestra cuánta está en uso en este momento).

¿Es seguro deshabilitar programas de inicio?

Generalmente sí, pero no desactives nada que consideres crítico para el sistema. Piensa en ello como si estuvieras limpiando el desorden; solo ten cuidado con lo que desechas.

¿Actualizar el software ayudará a reducir el consumo de RAM?

A menudo, sí. Las actualizaciones pueden mejorar la eficiencia o corregir errores que causan un alto consumo de memoria. Así que mantén tu software actualizado.

¿Qué pasa si la RAM está siempre llena, incluso después de todo esto?

Lo más probable es que necesites instalar físicamente más RAM o una actualización de hardware. De lo contrario, el rendimiento no mejorará, ya que el cuello de botella ahora es de hardware.

Resumen

  • Cierre las aplicaciones en segundo plano innecesarias a través del Administrador de tareas.
  • Deshabilite los programas de inicio innecesarios.
  • Gestione los servicios en segundo plano con cuidado.
  • Modifique la configuración de la memoria virtual para obtener un mejor rendimiento.
  • Ejecute un diagnóstico de memoria para comprobar si hay problemas de hardware.

Resumen

Liberar RAM no tiene por qué implicar trucos complicados. Normalmente, basta con cerrar aplicaciones en segundo plano, desactivar el sobrecalentamiento del inicio y ajustar la memoria virtual. Recuerda que, al final, los límites del hardware tienen un límite; si tu PC sigue lento después de esto, una actualización de RAM adecuada podría ser la mejor opción.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a sacarle el máximo provecho a su sistema!