Liberar RAM en Windows 11 puede ayudar mucho a suavizar los problemas de rendimiento, especialmente si tu equipo se siente lento o se queda sin memoria con frecuencia. No se trata solo de cerrar aplicaciones aleatoriamente; a veces se trata de administrar lo que se ejecuta automáticamente, ajustar la memoria virtual o comprobar si hay algún problema subyacente con la RAM. No es magia, pero estos pasos pueden marcar una diferencia notable, y vale la pena probarlos antes de considerar actualizaciones de hardware. Normalmente, verás que los programas cargan más rápido y el sistema no se bloquea tanto, especialmente durante la multitarea o actividades que consumen muchos recursos.
Cómo liberar RAM en Windows 11
Abra el Administrador de tareas para ver qué está ocupando memoria
Presiona Ctrl + Shift + Escy abre el Administrador de Tareas. Sinceramente, Windows lo hace bastante accesible; es la mejor opción para ver qué está consumiendo tanta RAM. La pestaña Procesos muestra el uso actual de memoria por aplicación. A veces, encontrarás estos retardos ocultos que ya no necesitan ejecutarse en segundo plano. En algunas configuraciones, falla a la primera, pero si cierras varias aplicaciones innecesarias, notarás un alivio inmediato, especialmente si tienes demasiadas pestañas del navegador, juegos en segundo plano o aplicaciones innecesarias ejecutándose.
Elimine los procesos innecesarios, pero tenga cuidado
Haz clic derecho en los procesos que te resulten familiares pero innecesarios (como esa aplicación de streaming o un instalador bloqueado en segundo plano) y haz clic en “Finalizar tarea”. Sí, puedes hacerlo con “Finalizar tarea”, pero no cierres procesos del sistema o desconocidos a ciegas, ya que eso puede causar más problemas. Céntrate en las aplicaciones que claramente no necesitas ahora mismo y liberarás RAM. De nuevo, a veces esto parece un poco impredecible: por ejemplo, en un equipo, al cerrar las pestañas de Chrome se borra un poco, pero en otro, apenas se nota.
Deshabilite las aplicaciones de inicio para evitar una pérdida innecesaria de RAM durante el arranque
Ve a la pestaña Inicio en el Administrador de tareas. Deshabilitar aplicaciones innecesarias al iniciar es un clásico, pero funciona. Algunos programas, como las herramientas de sincronización en la nube, se inician automáticamente y consumen RAM incluso antes de empezar a trabajar. Simplemente haz clic derecho y deshabilita los que no te parezcan necesarios para tu uso diario. Este truco también ayuda con los tiempos de arranque y evita el consumo preventivo de RAM.
Ajustar la memoria virtual: un ajuste que a veces ayuda
Ve a Configuración > Sistema > Acerca de > Configuración avanzada del sistema. Luego, en la sección Rendimiento, selecciona Configuración, ve a Avanzado y haz clic en Cambiar en Memoria virtual. Por alguna razón, Windows no siempre configura esta opción de forma óptima, sobre todo si tienes poca RAM. Puedes intentar configurar un tamaño personalizado, como 1, 5 o 2 veces tu RAM física, como punto de partida. Recuerda que seleccionar “Tamaño administrado por el sistema” suele funcionar bien, pero ajustarlo un poco no te hará daño si tu sistema se siente lento. Eso sí, no lo configures demasiado bajo o alto sin un motivo. A veces, esto es una solución rápida, sobre todo si tu memoria está funcionando a pleno rendimiento y no quieres actualizar el hardware inmediatamente.
Ejecute el diagnóstico de memoria de Windows para su tranquilidad
Escribe “Diagnóstico de Memoria de Windows” en el menú de inicio y ejecútalo.¿No estás seguro de si tus módulos de RAM están defectuosos? Esto los comprobará sin mayor problema. Puede detectar errores que podrían causar ralentizaciones o bloqueos aleatorios. Ten en cuenta que ejecutarlo lleva un tiempo y, a veces, la respuesta de la herramienta es un poco críptica, pero vale la pena si tu ordenador no funciona bien incluso después de los procesos de limpieza. En algunas configuraciones, puede que tengas que reiniciar para ver los resultados, y no siempre es rápido informando de los problemas, pero bueno, más vale prevenir que curar.
Todos estos pasos tienen como objetivo darle a tu sistema un respiro. Por lo general, después de probar una combinación de estos, notarás una mejora en la rapidez del sistema, especialmente al realizar múltiples tareas o ejecutar aplicaciones que consumen mucha memoria.
Consejos para liberar RAM en Windows 11
- Reiniciar periódicamente: parece obvio, pero elimina mucha basura detrás de escena y archivos temporales.
- Mantenga todo actualizado: es posible que el software o los controladores antiguos no optimicen bien la memoria.
- Si usas constantemente aplicaciones pesadas, considera agregar más RAM. No siempre es posible, pero es la solución más efectiva.
- Utilice alternativas ligeras, como cambiar de Chrome a Firefox u optar por aplicaciones que consuman menos RAM.
- Ejecute análisis de malware con regularidad: algunas cosas desagradables utilizan una gran cantidad de memoria sin su conocimiento.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi uso de RAM es tan alto en Windows 11?
Debido a la gran cantidad de aplicaciones, procesos en segundo plano o quizás malware, el Administrador de Tareas puede darte la verdad: si ves que hay mucha RAM consumida por elementos desconocidos, es señal de que debes investigar más.
¿Puede realmente ayudar la memoria virtual si no quiero actualizar el hardware?
Es un poco provisional, pero sí. Puede ampliar la memoria disponible temporalmente. Aun así, añadir RAM físicamente es más fiable a largo plazo si trabajas mucho o juegas.
¿Cómo puedo verificar las especificaciones de mi RAM rápidamente?
Abra el Administrador de tareas, vaya a la pestaña Rendimiento y revise la sección Memoria. Muestra el tamaño total, la velocidad y las ranuras ocupadas.Útil para actualizaciones o resolución de problemas.
¿Qué pasa si desactivo una aplicación de inicio que no debería?
Windows podría perder algunas características o funciones. Si algo falla, simplemente vuelva a habilitarlo desde el mismo menú. Siempre desactive inmediatamente las aplicaciones que esté seguro de no necesitar.
¿Existen herramientas de terceros para gestionar la RAM automáticamente?
Claro, pero sé exigente. Muchos son estafas o bloatware. Si encuentras una herramienta confiable, como herramientas de utilidades conocidas, puede ayudarte a automatizar la limpieza, pero no dependas solo de ellas.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas y verifique qué está consumiendo RAM.
- Finalizar o deshabilitar aplicaciones y procesos en segundo plano innecesarios.
- Administre los programas de inicio para reducir el uso temprano de memoria.
- Ajuste la memoria virtual si es necesario: el tamaño administrado por el sistema generalmente funciona.
- Ejecute el diagnóstico de memoria de Windows para detectar posibles problemas de hardware.
Resumen
Controlar la RAM no es mágico, pero con algunos ajustes, Windows 11 puede funcionar mucho mejor. A veces solo se trata de limpiar, evitar que algunas aplicaciones se inicien automáticamente o aumentar la memoria virtual. Si la cosa se pone muy fea o siempre te quedas sin memoria, el hardware podría ser la solución. En cualquier caso, estos pasos deberían, al menos, mejorar la eficiencia de tu PC sin tener que estar constantemente rogando por clemencia.