Cambiar de macOS a Windows en una Mac no es tan sencillo como instalar un sistema operativo aparte, a menos que uses Boot Camp. Esta utilidad gratuita integrada en macOS facilita sorprendentemente el arranque dual, pero tiene algunos inconvenientes que pueden hacerte tropezar si no tienes cuidado. Quizás hayas oído hablar de Boot Camp, pero no sabías por dónde empezar, o quizás lo probaste y te perdiste un poco. Esta guía te lo aclarará, ofreciéndote una guía completa desde la comprobación de requisitos hasta el arranque en Windows. Vale la pena si necesitas aplicaciones exclusivas de Windows o simplemente quieres experimentar.¿El truco? Necesitarás bastante espacio libre, una ISO de Windows compatible y un poco de paciencia, porque, claro, a veces Windows lo pone más difícil de lo necesario.
Cómo cambiar a Windows en Mac
Comprobar los requisitos del sistema y la compatibilidad
En primer lugar, asegúrate de que tu Mac esté en la lista de versiones compatibles de Windows que quieres ejecutar. La página de soporte de Apple es un buen lugar para verificar si tu modelo es compatible con Windows 10 o versiones posteriores sin problemas.Por ejemplo, es posible que las Mac antiguas solo sean compatibles con Windows 7 u 8, y algunas nuevas podrían necesitar una actualización de firmware para evitar problemas con los controladores. Para ello, consulta la información del modelo de tu Mac en la sección “Acerca de esta Mac” del menú Apple y busca las versiones compatibles de Windows en línea. Si el hardware no es compatible, intentar instalar Windows o herramientas de bootcamp más recientes podría resultar frustrante o incluso impedir la instalación de Windows.
Descargar un archivo ISO de Windows
Necesitarás el icono del instalador de Windows (es decir, el archivo ISO) del sitio web de Microsoft. Visita la página de descarga de Windows 10 (o la correspondiente a tu versión).Asegúrate de elegir una edición de 64 bits, ya que la mayoría de los Mac ya no son compatibles con la de 32 bits. El ISO es básicamente una imagen de disco grande (piensa en él como un CD digital), así que guárdalo en un lugar fácil de encontrar, como el Escritorio o una carpeta dedicada. Además, confirma que tienes una clave de licencia válida, ya que nadie quiere llegar a la mitad de la instalación y darse cuenta de que no tiene claves legítimas.
Asistente de Boot Camp de lanzamiento
Busca el Asistente de Boot Camp en Aplicaciones > Utilidades. Es la herramienta principal que te guía en el proceso de particionar tu disco y preparar Windows. Al iniciarlo, te pedirá la ubicación de tu ISO de Windows; solo tienes que apuntar a donde guardaste ese archivo ISO. En algunas configuraciones, este paso puede ser un poco quisquilloso porque Boot Camp a veces no reconoce la ruta ISO o se bloquea. Si eso sucede, intenta copiar la ISO a una unidad o carpeta diferente, o vuelve a descargar la ISO si está dañada. Haz una copia de seguridad de tus datos antes de hacer particiones, por si acaso, porque cambiar el tamaño del disco es mucho más seguro con una copia de seguridad actual. También verás opciones para asignar espacio; recuerda que esto no se puede cambiar fácilmente más adelante sin volver a particionar, así que planifica con antelación. Normalmente recomiendo al menos 64 GB si quieres que Windows funcione sin problemas sin tener que limpiar espacio constantemente.
Crear una partición e instalar Windows
Boot Camp te preguntará cuánto espacio asignar a Windows; elige el mínimo, pero cuanto mayor sea, mejor si planeas instalar aplicaciones o juegos. Después, haz clic en Particionar. La utilidad particionará tu disco y reiniciará tu Mac para iniciar la configuración de Windows. Una vez que Windows comience a instalarse, sigue las instrucciones: selecciona tu idioma, ingresa tu clave de licencia cuando se te solicite y elige la partición (generalmente etiquetada como BOOTCAMP).Si tienes problemas con los controladores después de la instalación, Apple proporciona archivos de soporte que puedes encontrar en su sitio web para garantizar la compatibilidad total del hardware. En una configuración funcionó perfectamente la primera vez; en otra, tuve que ejecutar el software de soporte manualmente después de la instalación, así que no te desanimes si no funciona sin problemas de inmediato.
Cambiar entre macOS y Windows
Tras la configuración, tu Mac se reiniciará en Windows. Para volver a macOS, simplemente reinicia y mantén pulsada Optionla tecla (Alt) durante el arranque. Aparecerá un menú de arranque con los volúmenes disponibles; elige macOS o Windows, según lo que prefieras. El truco de la tecla Opción es un poco raro, pero esencial. Ten en cuenta que cada vez que realices actualizaciones, ya sean de Windows o de macOS, las cosas podrían salir mal, especialmente si se trata de problemas con los controladores. En ocasiones, podrías tener que volver a ejecutar el software de soporte de Boot Camp desde Windows, que puedes encontrar en el sitio de soporte de Apple e instalar mediante los archivos setup.exe. Además, ten en cuenta que las actualizaciones de Windows a veces dañan los controladores de Boot Camp, así que es recomendable comprobarlo después de las actualizaciones importantes de Windows.
Consejos para un arranque dual más fluido
- Haga una copia de seguridad de sus cosas, ya que manipular particiones es un poco riesgoso, incluso si Boot Camp es bastante estable.
- Mantenga su Mac enchufado; una pérdida repentina de energía durante la partición o la instalación de Windows puede causar verdaderos dolores de cabeza.
- Aprenda a mantener presionado Optional iniciar: es su boleto para elegir el sistema operativo sin problemas.
- Considere instalar un antivirus en Windows, especialmente si planea navegar por sitios más riesgosos o usarlo activamente.
- Actualice macOS periódicamente: a veces, las actualizaciones de firmware mejoran la compatibilidad con Boot Camp y corrigen errores.
Preguntas frecuentes (porque probablemente tengas preguntas)
¿Puedo volver a macOS sin perder nada?
Sí, simplemente reinicie, mantenga presionado Optiony seleccione la partición Mac. No es necesario borrar a menos que desee eliminar Windows por completo.
¿Perderé mis archivos si instalo Windows?
La instalación mediante Boot Camp crea una partición independiente para que tus archivos de macOS estén seguros. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo antes de empezar, por si acaso.
¿Cuánto espacio necesito realmente para Windows?
Varía, pero 64 GB es un buen mínimo. Si el espacio es menor, Windows puede volverse lento o podría quedarse sin espacio para actualizaciones y aplicaciones.
¿Puedo eliminar Windows más tarde?
Sí, vuelve a usar el Asistente de Boot Camp para eliminar la partición de Windows. Es más sencillo que hacerlo manualmente y liberará espacio en tu Mac.
¿Necesito comprar Windows por separado?
A menos que tengas una licencia por volumen, sí. Necesitas una clave de licencia válida para activar Windows; de lo contrario, estará en un modo de prueba sin soporte.
Resumen
- Comprueba que tu modelo de Mac es compatible con tu versión de Windows
- Descargar la ISO de Microsoft
- Abrir el Asistente de Boot Camp desde Utilidades
- Cree una partición para Windows: piense en el tamaño
- Siga las instrucciones para instalar Windows
Resumen
Sinceramente, el arranque dual en una Mac no es perfecto, pero es bastante factible si tienes paciencia. La clave está en asegurarte de que tu hardware sea compatible y de tener una copia de seguridad por si algo sale mal. Una vez configurado todo, un reinicio rápido te permite cambiar entre macOS y Windows sin complicaciones. No siempre es perfecto (a veces los controladores o las actualizaciones lo complican todo), pero en general, es una forma eficaz de que Windows funcione junto con tu Mac. Recuerda: la paciencia es clave y no te saltes las copias de seguridad. Con suerte, esto ahorrará algunas horas de tiempo de resolución de problemas y te permitirá volver a estar en funcionamiento sin complicaciones.