Cambiar el cursor en Windows 11 no es solo una cuestión de estilo; también puede mejorar la visibilidad, sobre todo si pierdes la pista de esa pequeña flecha con más frecuencia de la que te gustaría. Sinceramente, el proceso parece sencillo, pero a veces Windows presenta sorpresas y las opciones no son exactamente las esperadas. Si los temas predeterminados no te convencen o quieres actualizar a cursores personalizados, esta guía rápida te muestra las principales maneras de ajustar tu cursor para que puedas personalizar tu experiencia sin esfuerzo. Además, aprenderás a volver a la configuración anterior si algo sale mal. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.
Cómo cambiar el cursor en Windows 11
Acceda a la configuración del mouse a través de la ruta clásica
Esta es la forma más común y que suele funcionar. Al abrir Configuración desde el menú Inicio o pulsar Windows + I, dirígete a Bluetooth y dispositivos (o simplemente Dispositivos si tu versión lo etiqueta de otra manera) y haz clic en Ratón. Ahí es donde se supone que se encuentran todas las opciones habituales del ratón y el cursor. Si quieres una personalización más avanzada, tendrás que profundizar en “Opciones adicionales del ratón”, que suele ser un enlace al final de esa página.
Abra la ventana de propiedades clásicas del mouse para obtener más personalización
- Desde la página de configuración del ratón, desplázate hacia abajo y haz clic en Opciones adicionales del ratón. Se abrirá una nueva ventana, algo clásico, pero es donde encontrarás la verdadera magia. Si no lo encuentras, a veces puedes buscar “ratón” en el panel de control o intentar acceder a Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras > Ratón.
- En esta ventana, ve a la pestaña “Punteros”. Aquí puedes elegir entre varios esquemas prediseñados o usar cursores personalizados si descargas paquetes de terceros de sitios como Custom Cursor.
Cambia y personaliza el estilo de tu cursor
Una vez en la pestaña Punteros, selecciona el esquema de cursor que te parezca adecuado. Incluso puedes cambiar individualmente la flecha, el puntero de espera o el cursor de actividad. Para personalizarlos, simplemente haz clic en el botón Explorar, busca los archivos de cursor descargados (normalmente con extensión.ani o.cur) y aplícalos. La idea es experimentar hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. A veces, en algunas configuraciones, los cambios no se aplican de inmediato, así que conviene hacer clic en Aplicar y luego en Aceptar. Aunque parezca extraño, a veces ayuda reiniciar el Explorador por completo o reiniciarlo si no se detectan resultados inmediatamente.
Consejos para personalizar mejor el cursor en Windows 11
- Descarga algunos paquetes personalizados para ver si alguno se adapta a tu estilo. Sitios como DeviantArt o sitios web dedicados a cursores tienen estilos únicos.
- Si el cursor es demasiado pequeño o difícil de ver, cambie el tamaño en Configuración > Accesibilidad > Texto y elementos visuales, especialmente en Tamaño del cursor y puntero.
- Experimente con la retroalimentación del cursor, como activar o desactivar “Mostrar retroalimentación visual alrededor del puntero del ratón al presionar la tecla CTRL” en Accesibilidad. Esto podría ayudar con el seguimiento, especialmente si el espacio en pantalla es limitado.
- Cuando encuentres un estilo que te guste, no olvides guardar o hacer una copia de seguridad del esquema. Windows a veces lo restablece después de actualizaciones importantes, y redescubrir tus favoritos se vuelve aburrido rápidamente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo instalar cursores personalizados de otros sitios web y hacer que funcionen?
Por supuesto. Si descargas archivos de cursores de la web, simplemente haz clic en “Explorar” en la pestaña “Punteros” y navega hasta la carpeta con tus nuevos cursores. Algunos paquetes incluso incluyen un archivo de esquema predefinido; puedes importarlo directamente si lo prefieres.
¿Cómo puedo volver al cursor predeterminado de Windows si cambio de opinión?
Muy fácil: simplemente seleccione nuevamente el esquema predeterminado de Windows en el menú desplegable en la pestaña Punteros o seleccione el predeterminado para cursores individuales en el esquema.
¿Cambiar el cursor hará que mi PC se vuelva más lenta o causará algún problema?
En la mayoría de los casos, no. Es puramente estético. Pero si usas cursores animados muy complejos, podría causar un pequeño retraso, especialmente en hardware de gama baja, aunque es bastante raro.
¿Algo más que pueda probar si quiero tener más control?
Claro, ahí es donde entran en juego herramientas de terceros como Winhance. Ofrecen opciones avanzadas para temas y tamaños de cursor, e incluso ajustes de animación, lo que hace que Windows se vea un poco más personalizado si te interesa.
Resumen
- Abra Configuración, vaya a Dispositivos, luego Mouse y haga clic en Opciones adicionales del mouse.
- Vaya a la pestaña Punteros, elija o personalice su tema y presione Aplicar.
- Descarga cursores personalizados si las opciones predeterminadas no son suficientes. Recuerda explorar y seleccionar los archivos.
- Ajuste el tamaño y la visibilidad del cursor para una mejor accesibilidad o visibilidad.
Resumen
Personalizar el cursor no es gran cosa, pero es uno de esos pequeños ajustes que pueden hacer que tu configuración sea más personal y, a veces, más fácil de usar. Si te cansas de la configuración predeterminada, prueba algunas de estas opciones, sobre todo descargando paquetes de terceros interesantes o ajustando el tamaño para una mejor visibilidad. Porque, sinceramente, a veces son solo los pequeños detalles los que mejoran la experiencia general.
Con suerte, esto le ahorrará a alguien unas cuantas horas de trabajo o, al menos, hará que el proceso sea menos molesto la próxima vez que Windows decida arruinar sus planes de personalización.