Cambiar lo que se abre al iniciar Windows no es tan complicado como parece, pero a veces resulta un poco molesto encontrar dónde se esconden todos esos programas. Quizás notes que el sistema se ralentiza, o que algunas aplicaciones se inician constantemente cada vez que enciendes el ordenador, lo que ralentiza el sistema. Esta guía te mostrará cómo activar, desactivar o activar elementos de inicio mediante herramientas integradas como el Administrador de tareas, además de algunos consejos para que el arranque sea fluido. Básicamente, tendrás más control sobre lo que se carga automáticamente, lo que ayudará a acelerar los tiempos de arranque y a mantener el sistema en orden. Ten en cuenta que, a veces, Windows puede ser un poco peculiar y algunas configuraciones no se actualizan inmediatamente, así que ten paciencia si las cosas no cambian a la primera.
Cómo cambiar lo que se abre al iniciar Windows
Método 1: Usar el Administrador de tareas para administrar los programas de inicio
Esta es la opción preferida por la mayoría de la gente y es bastante sencilla. Dado que Windows a veces tiene que complicar las cosas más de lo necesario, el Administrador de Tareas es una forma rápida de acceder a la lista de inicio y hacer limpieza. Ya sea que notes un arranque lento o simplemente quieras que se abran menos aplicaciones automáticamente, este método te ayuda a ver qué se está ejecutando realmente en segundo plano.
Abrir el Administrador de tareas
- Presionar Ctrl + Shift + Esc: este acceso directo te lleva directamente al Administrador de tareas. También puedes hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar Administrador de tareas. Si aparece pequeño o simplificado, haz clic en Más detalles en la parte inferior para que todo esté visible.
Este atajo rápido es esencial porque Windows no siempre ofrece una forma sencilla de acceder a la configuración de inicio, al menos no en un lugar único y claro. Si alguna vez te has preguntado “¿dónde está ese control de inicio?”, aquí lo tienes.
Vaya a la pestaña Inicio
- Una vez en el Administrador de tareas, haz clic en la pestaña Inicio en la parte superior. Si no la ves, prueba a hacer clic en el icono del menú y selecciona Más detalles.
Esta pestaña muestra una lista de programas que se ejecutan al iniciar el PC. Es como una lista de invitados: algunos los reconoces, otros no tanto. Aquí puedes ver columnas como el nombre del programa, el editor y el impacto al inicio (bajo, medio, alto).Este impacto indica aproximadamente cuánto podría ralentizar el inicio cada programa: en un equipo es importante, en otro, no tanto.
Revisar y deshabilitar programas innecesarios
- Haga clic derecho en cualquier programa que no quiera que se inicie automáticamente y elija Deshabilitar.
Deshabilitar la aplicación no la desinstala; simplemente impide que se inicie. Puedes ejecutarla manualmente más tarde si es necesario. He visto que el impacto varía: a veces es útil mantener un programa de alto impacto al inicio, pero normalmente, aplicaciones como la mensajería instantánea o las herramientas de actualización solo añaden desorden.
Habilite los programas que necesita
- ¿Quieres que algo se inicie automáticamente? Haz clic derecho y selecciona Habilitar. Recuerda que es útil tener algunas aplicaciones listas, como tu cliente de correo electrónico o la app de Slack.
Aviso: En algunas configuraciones, cambiar los elementos de inicio puede ser un poco inestable. Reinicie y compruebe si los cambios se han aplicado correctamente. Es habitual que se necesiten un par de intentos para que la configuración se aplique correctamente.
Otros consejos para gestionar elementos de inicio
- Revise esta lista periódicamente: es fácil que las aplicaciones vuelvan a aparecer después de las actualizaciones.
- Si nota que su PC todavía se siente lenta, intente deshabilitar algunos de los programas de alto impacto aquí.
- Asegúrate de mantener habilitados únicamente los elementos esenciales, especialmente si los tiempos de arranque son cruciales para ti.
- Si aparece un programa desconocido o sospechoso, búsquelo en línea antes de deshabilitarlo para evitar apagar accidentalmente algo importante.
- Considere usar administradores de inicio de terceros si desea un control aún más granular, pero para la mayoría de los usuarios, el Administrador de tareas es la solución.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente un programa de startups?
Es un software que se inicia automáticamente al iniciar Windows. Algunos son útiles (como los antivirus), otros simplemente sirven para mayor comodidad o para funciones adicionales que quizás no necesites en cada sesión.
¿Cómo puedo saber si un programa debe iniciarse al iniciarse?
Si lo abres justo después de arrancar o es necesario para tu flujo de trabajo, déjalo. Si simplemente acumula polvo o ralentiza el sistema, desactívalo.
¿Cuál es el riesgo de deshabilitar ciertos programas?
En general, no tendrás ningún problema. Deshabilitarlo simplemente impide que se inicie automáticamente, pero siempre puedes reabrirlo manualmente. Simplemente evita deshabilitar nada de lo que no estés seguro: Windows suele hacer que algunos componentes vitales aparezcan en la lista, incluso si son inofensivos.
¿Puedo volver a habilitar algo que desactivé?
- Sí. Simplemente vuelva a visitar la misma pestaña, haga clic derecho y seleccione Habilitar.
¿Tener muchos programas de inicio hace que todo sea más lento?
Sí. Un mayor número de programas que se inician implica tiempos de arranque más largos y, a veces, una respuesta general más lenta, especialmente si algunos consumen muchos recursos. Limpiar esto es una buena manera de mejorar el rendimiento.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc.
- Vaya a la pestaña Inicio.
- Revise la lista y detecte el desorden innecesario.
- Deshabilite o habilite según sea necesario.
- Verifique los niveles de impacto y priorice lo esencial.
Resumen
Todo este proceso puede parecer un poco tedioso al principio, sobre todo si Windows presenta algún problema. Pero una vez que domines la gestión de los programas de inicio, es como organizar tu vida digital: tu PC arrancará más rápido y tendrás un poco más de control sobre lo que se ejecuta. Puede que encuentres programas que desconocías que estuvieran ahí, consumiendo recursos, y ahora están fuera de la vista. Ojalá esto ayude a reducir el tiempo de inicio; es algo que funcionó en varias configuraciones, así que quizá funcione en la tuya también.