Experimentar con las opciones del botón derecho en Windows 11 puede parecer abrumador, pero sinceramente, es una buena manera de simplificarte la vida, o al menos, de hacerte la vida menos molesta. Ya sea que quieras añadir atajos rápidos, eliminar elementos que nunca usas o simplemente ordenar el menú contextual, el proceso no es demasiado complicado una vez que le coges el truco.¿El truco? Quizás tengas que sumergirte en el Registro, que es como editar archivos del sistema, así que ten cuidado si no estás acostumbrado. Pero, por otro lado, también puedes ajustar algunas cosas con herramientas de terceros si editar el Registro te resulta demasiado intimidante. En fin, después de hacer esto, con suerte verás un menú del botón derecho más limpio y personalizado que realmente te ayudará a agilizar tu flujo de trabajo. Porque, seamos sinceros, Windows a veces tiene que complicarlo más de lo necesario.
Cómo cambiar las opciones del clic derecho en Windows 11
Abra el Editor del Registro: es la puerta de entrada a toda esta personalización.
Si lo vas a hacer manualmente, empieza escribiendo regedit
en la barra de búsqueda de Windows. Luego, haz clic en la aplicación Editor del Registro que aparece. Ten cuidado: este sistema funciona como un plano, así que si te descuidas, las cosas pueden salir mal. Siempre es buena idea hacer una copia de seguridad del registro por si acaso, para poder restaurarlo más tarde si es necesario. Para ello, en el Editor del Registro, haz clic en Archivo > Exportar y guarda una copia en un lugar seguro.
Encuentre las entradas del menú contextual: navegue hasta el lugar correcto
Necesitas acceder a la clave donde Windows almacena las opciones del botón derecho. Ve a HKEY_CLASSES_ROOT y busca * (el asterisco) > shellex > ContextMenuHandlers. A veces, esta ruta puede estar un poco oculta o escondida según tu configuración, así que no te desanimes si no es exactamente directa. En algunas configuraciones, la clave podría estar en HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\*>shellex\ContextMenuHandlers si las opciones son específicas del usuario. En cualquier caso, simplemente explora la ubicación; aquí es donde se encuentran las opciones del menú.
Agregar un nuevo elemento de menú: haga que aparezca su acceso directo personalizado
Si quieres añadir tus propias opciones, haz clic derecho en ContextMenuHandlers, selecciona Nuevo > Clave y asígnale un nombre coherente, como la aplicación o herramienta que vas a añadir. Dentro, normalmente necesitas añadir un valor llamado (Predeterminado) y establecerlo como el CLSID o la ruta que apunta al programa. Normalmente, esta información está disponible en guías de terceros o en la documentación del software. Esta parte puede ser complicada, ya que los valores incorrectos pueden causar fallos, así que revísalo bien antes de añadirlos.
Edite o elimine las opciones existentes: elimine el desorden
Si algunas opciones del menú son inútiles o molestas, busca la tecla correspondiente, haz clic derecho sobre ella y selecciona ” Eliminar” o “Modificar”. Sin embargo, a veces tendrás que reiniciar el Explorador de Windows para ver los cambios. En algunas configuraciones, simplemente cerrar y reiniciar el Explorador de Windows mediante [nombre del sistema] Ctrl + Shift + Esc, luego cerrar el proceso desde la pestaña Procesos y seleccionar Reiniciar funciona sin reiniciar. Esto suele ser fiable, pero en algunos equipos, podrías necesitar un reinicio completo si la actualización no se realiza inmediatamente.
Actualice el Explorador de Windows para ver los cambios
Después de realizar modificaciones, debe reiniciar el Explorador de Windows; de lo contrario, los cambios no se verán. Abra Ctrl + Shift + Escel Administrador de tareas, busque el Explorador de Windows en la pestaña Procesos, haga clic derecho y seleccione Reiniciar. A veces, hacer clic en la barra de tareas y seleccionar Reiniciar el Explorador de Windows también funciona. Este proceso obliga a Windows a recargar el menú contextual y aplicar las modificaciones.
Consejos para cambiar las opciones del clic derecho en Windows 11
- Siempre haga una copia de seguridad de su Registro antes de modificarlo: le ahorrará muchos dolores de cabeza si algo sale mal.
- Considere usar herramientas de terceros como ShellExView para una forma menos manual pero aún poderosa de habilitar o deshabilitar elementos del menú contextual.
- Sea preciso: nombre claramente sus nuevas claves para evitar confusiones más adelante.
- Revise periódicamente la configuración de su menú contextual; demasiadas opciones lo ralentizan, no lo aceleran.
- Si no está seguro de si una tecla hace algo crítico, haga una búsqueda rápida en Google antes de eliminarla: Windows puede ser sorprendentemente sensible con respecto a algunas teclas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo deshacer los cambios realizados en el menú contextual?
Sí, si exportaste tu Registro antes de editarlo, restaurarlo deshará las modificaciones. Como alternativa, también funciona revertir los pasos individuales eliminando claves o restaurando desde una copia de seguridad.
¿Es seguro modificar el Registro?
En su mayoría, pero sí, es como manipular el cableado del sistema. Siempre haz una copia de seguridad de todo primero y no toques claves que no entiendes. Es posible causar inestabilidad en el sistema si borras entradas críticas.
¿Qué pasa si borro accidentalmente una clave importante?
Si tienes una copia de seguridad, simplemente impórtala de nuevo mediante el Editor del Registro. Si no, quizás tengas que restaurar el sistema o reinstalar los programas afectados. Sí, es un fastidio, pero más vale prevenir que curar.
¿Puede el software de terceros dañar mi computadora?
Siempre que sea confiable, como ShellExView o Winaero Tweaker, suele ser seguro. Simplemente evita sitios web sospechosos y mantén tu antivirus actualizado.
¿Cómo puedo restablecer el menú contextual a los valores predeterminados sin arruinarlo todo?
Si la cosa va mal, restaurar desde la copia de seguridad del registro es lo más fácil. O, si creaste un punto de restauración del sistema antes de retocarlo, esa es tu mejor opción para volver al punto de partida.
Resumen
- Abra el Editor del Registro y haga una copia de seguridad.
- Vaya a HKEY_CLASSES_ROOT\*\shellex\ContextMenuHandlers.
- Agregue o modifique claves según sea necesario.
- Elimina las claves innecesarias para poner orden.
- Reinicie el Explorador de Windows para ver los cambios.
Resumen
Cambiar el menú contextual no es pan comido, pero vale la pena por la personalización y la eficiencia. El Registro puede ser intimidante, así que tómate tu tiempo y ten copias de seguridad a mano. Si lo prefieres, puedes usar un programa de terceros que lo haga mucho más fácil; simplemente elige uno de confianza. Espero que esto te aclare las cosas y te evite problemas. Mucha suerte con esos menús; espero que te sirva de ayuda.