Cómo programar el apagado automático en Windows 11

Programar un apagado en Windows 11 es bastante sencillo, pero también un poco peculiar, ya que requiere cierta configuración. Es útil si quieres que tu PC se apague automáticamente, ya sea después de una descarga larga, durante la noche o simplemente para que no se te olvide. La herramienta principal para esto es el Programador de Tareas, que es básicamente la forma en que Windows automatiza tareas basándose en temporizadores o eventos. El objetivo es configurar una tarea que, a una hora específica, emita el comando de apagado para que tu ordenador se apague sin que tengas que hacer clic en nada.

Cómo programar un apagado en Windows 11

Sigue estos pasos y tu PC se silenciará a la hora programada. Recuerda que, para que esto funcione correctamente, tu PC debe estar encendido y con la sesión iniciada a la hora programada, a menos que quieras activar la opción “Activar el equipo para ejecutar esta tarea”, que puede reactivarlo si es necesario.

Abrir el Programador de tareas

  • Presione el menú Inicio y escriba “Programador de tareas”.
  • Ábrelo: está integrado en Windows, no se necesitan descargas.
  • Básicamente, se trata de un calendario para tu PC, donde le dices: “Oye, haz esto a esa hora”.

En algunas configuraciones, el Programador de Tareas puede ser un poco complejo, así que asegúrate de ejecutarlo como administrador si es necesario (haz clic derecho en “Ejecutar como administrador”).A veces la interfaz puede resultar abrumadora, pero la tarea específica es bastante sencilla una vez que te acostumbras.

Crear una tarea de apagado básica

  • En el Programador de tareas, haga clic en Crear tarea básica en el panel derecho.
  • Aparecerá un asistente que te ayudará a evitar tener que lidiar con todas las opciones complejas, al menos por ahora.
  • Elija un nombre claro como “Apagado automático” o cualquier otro que tenga sentido.

Configurar el tiempo de activación: ¿cuándo debería apagarse?

  • Elija la frecuencia: diaria, semanal o única, lo que mejor se adapte a su agenda.
  • Elija la hora exacta en la que desea que su PC se apague.
  • Esta es la parte de “alarma” de su configuración: cuando llegue el momento, se activará el apagado.

Consejo profesional: Revisa tu zona horaria y tu horario. A veces, Windows los descontrola, sobre todo después del cambio de horario de verano. Además, si trabajas en un entorno o dominio administrado, ciertas políticas podrían interferir.

Definir la acción: indicarle a Windows qué hacer

  • Seleccione Iniciar un programa.
  • En el cuadro Programa/Script, escriba:shutdown
  • Y en el cuadro Argumentos, escriba: /s /t 60.

    ¿Por qué añadir el /t 60? Establece un retraso de 60 segundos antes de apagarse, lo que te da margen de maniobra si quieres cancelar o guardar algo.

  • Si omites el /t, el valor predeterminado es 30 segundos. No sé por qué Windows no lo ha hecho más evidente, pero al parecer, puedes especificar un retraso.

Este comando le indica a Windows que se apague ( /s) después de un retraso ( /t) de 60 segundos. Puedes aumentarlo o disminuirlo según tus necesidades.

Consejos y trucos para una navegación fluida

  • Asegúrese de que su PC esté activa o lo suficientemente activa como para ejecutar la tarea, porque si está apagada o en suspensión, no sucederá nada a menos que habilite “Activar la computadora para ejecutar esta tarea” en las propiedades de la tarea.
  • Si su máquina está en modo de suspensión cuando se supone que debería apagarse, vuelva a la tarea, abra Propiedades y marque “Activar la computadora para ejecutar esta tarea”.
  • Vuelve a verificar tu agenda y zona horaria, porque, por supuesto, Windows siempre tiene que complicar las cosas.
  • Configure la tarea para que se ejecute con los máximos privilegios si encuentra problemas de permisos. Para ello, haga clic derecho en la tarea, vaya a Propiedades > pestaña General y marque “Ejecutar con los máximos privilegios”.
  • Lo más importante es guardar cualquier trabajo antes de que se apague el sistema; de lo contrario, podrías perder el contenido no guardado. Windows ya no te avisa de eso. Clásico.

Preguntas frecuentes con las que te puedes topar

¿Puedo cancelar un apagado programado?

Sí, solo tienes que volver al Programador de Tareas, buscar tu tarea y eliminarla o desactivarla. Es muy fácil.

¿Qué pasa si mi PC se queda en modo de suspensión al apagarse?

Asegúrate de activar la opción “Activar el equipo para ejecutar esta tarea” en las propiedades de la tarea para que se active. No es infalible, pero ayuda.

¿Este apagado eliminará las aplicaciones abiertas?

Probablemente sí. Sobre todo si hay documentos sin guardar, podrían perderse, así que guárdalos pronto y con frecuencia. Windows no es precisamente cuidadoso al cerrar archivos sin previo aviso.

¿Puedo tener varios horarios?

Claro. Simplemente crea más tareas con diferentes activadores para que puedas programar apagados en distintos momentos de la semana o del día.

¿Retrasar el cierre? ¿Cómo?

Puede modificar el /tparámetro (establecer un retraso más largo) o agregar un comando de apagado manual a través del Símbolo del sistema para obtener mayor control.

Resumen

  • Abra el Programador de tareas y presione Crear tarea básica.
  • Ponle un nombre a tu tarea de apagado.
  • Seleccione la hora y la frecuencia.
  • Establezca el programa shutdowncon argumentos /s /t 60.
  • Guarda y estará prácticamente listo.

Resumen

Eso es prácticamente todo: programar apagados no es tan complicado, pero es un poco engorroso. Una vez configurado, tu PC se apagará solo, ahorrando energía o simplemente manteniendo todo ordenado. Solo recuerda guardar tu trabajo y quizás revisar el programa de vez en cuando. En algunas configuraciones, puede fallar o suspenderse, pero en general, es una buena manera de automatizar tu rutina. Con suerte, esto le ahorrará algunos problemas a alguien y evitará que el PC esté funcionando toda la noche cuando no debería.