Cómo proteger una carpeta en Windows 10: guía paso a paso

Cifrar una carpeta en Windows 10 es bastante sencillo, pero, por supuesto, Windows tiene que hacerlo un poco más complicado de lo necesario. Básicamente, se trata de usar el Sistema de cifrado de archivos (EFS) integrado; sí, no BitLocker, que es más para unidades, pero EFS funciona con carpetas y archivos. Si manejas información confidencial y quieres una barrera contra el espionaje accidental, es una función muy útil. Solo ten en cuenta que solo funciona si has iniciado sesión con una cuenta local o de Microsoft con permisos y que la edición del sistema operativo lo admita.(Pro, Enterprise, Education…¿esas son tus favoritas? ¿Edición doméstica? No).En cualquier caso, esta guía te ayudará a activar el cifrado para que tus archivos tengan al menos la capa básica de protección. Ten en cuenta que puede haber algunos retrasos según el tamaño, y recuerda: perder la clave significa perder el acceso, así que mantén la contraseña o el certificado a salvo.

Cómo cifrar una carpeta en Windows 10

Método 1: Usar EFS a través de Propiedades

Esta es la forma más directa: haz clic derecho en la carpeta, busca “Propiedades” y luego haz clic en el botón “Avanzado”.¿Por qué es útil? Básicamente, le indica a Windows que cifre el contenido, haciéndolo ilegible a menos que hayas iniciado sesión con el usuario correcto. Al aplicarlo, verás un pequeño icono de candado y la apariencia de la carpeta podría cambiar un poco. En algunas configuraciones, esto funciona a la perfección, pero en otras, especialmente si no tienes la versión correcta de Windows o si estás en un dominio, podría generar errores o simplemente no activarse. Normalmente, tras pulsar “Aplicar” y confirmar, Windows empieza a cifrar bastante rápido, pero las carpetas más grandes pueden tardar un poco.

Método 2: Verifique la configuración del sistema y las opciones del explorador de archivos

Asegúrate de que EFS esté habilitado: ve a Panel de control > Sistema y seguridad > Herramientas administrativas > Política de seguridad local. En Políticas de clave pública, busca Sistema de cifrado de archivos y asegúrate de que no esté deshabilitado. Esto es un poco anticuado, pero vale la pena intentarlo si el clic derecho no funciona. Además, comprueba que tu cuenta de usuario tenga los permisos correctos, ya que no podrás cifrar ni descifrar. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Método 3: Utilice la línea de comandos para tener más control

Si la interfaz gráfica no funciona, puedes probar con la línea de comandos. Abre PowerShell como administrador y ejecuta:

cipher /E /S:"C:\Path\To\Folder"

Este comando cifra la carpeta en la ruta especificada.¿Para qué molestarse? Es más rápido si gestiona varias carpetas o crea copias de seguridad con scripts. Sin embargo, tenga en cuenta que este comando solo funciona si EFS está habilitado y necesita los permisos adecuados. Además, en algunas configuraciones, es posible que primero deba desbloquear su certificado o clave de cifrado, lo que implica más comandos o herramientas, como crear una copia de seguridad de su certificado EFS.

Consejos y advertencias adicionales

Algo menos obvio: si usas una cuenta Microsoft para iniciar sesión, la clave de cifrado se almacena con tu cuenta, lo que significa que el cifrado EFS podría no ser portátil o ser más difícil de recuperar si cambias de equipo o reinicias tu PC. Además, si estás en un dominio, es posible que tu administrador haya desactivado EFS por completo. Es un poco frustrante, pero es la cantidad de configuraciones que se generan. Y sí, cifrar la carpeta no cifra todo el disco; si quieres un cifrado de disco completo, deberías considerar BitLocker, que cifra todo el disco y puede ser más completo, pero es un proceso diferente. A veces, en ciertas versiones, EFS simplemente no aparece en la ventana de Propiedades; en esos casos, podrías tener que actualizar o cambiar a otro equipo con la edición correcta.

En una configuración, tuve que reiniciar Windows después de habilitar los permisos de EFS mediante directivas de grupo, lo cual es un poco molesto, pero a veces necesario. Además, asegúrate de que el volumen sea NTFS; FAT32 no es compatible con EFS. Por lo tanto, compruébalo también antes de intentar cifrar.

Consejos para cifrar carpetas sin estropearlo todo

  • Haga una copia de seguridad de su certificado y clave de cifrado: Es fundamental en caso de que algo salga mal o pierda las credenciales de su cuenta. Encuentre esta opción en el Administrador de certificados : ejecute certmgr.mscy exporte su certificado EFS.
  • Tenga cuidado con las cuentas de usuario: Cifre solo cuentas de confianza. Si comparte el PC o configura varias cuentas, el cifrado podría no ser tan seguro como cree.
  • Permanezca en NTFS: no obtendrá soporte para EFS en unidades formateadas en FAT32 o exFAT.
  • Actualizaciones periódicas: mantenga Windows actualizado para evitar errores o problemas de compatibilidad con las funciones de cifrado.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si pierdo la clave de cifrado o el certificado?

Es un gran problema. Perderlo significa perder el acceso a tus archivos cifrados para siempre, a menos que hayas hecho una copia de seguridad del certificado y la clave de cifrado en otro lugar. Créeme, esa copia de seguridad es oro. Sin ella, la recuperación puede ser una pesadilla: Microsoft no tiene una contraseña maestra para tu contenido cifrado.

¿Puedo cifrar varias carpetas a la vez?

Sí, puedes, pero es manual a menos que uses scripts. La forma más sencilla de cifrar varias unidades a gran escala es considerar el cifrado completo del disco con BitLocker, que lo gestiona todo de una vez.

¿Esto hace que mi PC funcione más lento?

Cifrar archivos añadirá un pequeño retraso, casi imperceptible, al abrir o guardar, pero en la mayoría de los equipos modernos no supone un gran problema. Simplemente no espere un acceso rapidísimo si maneja cientos de GB de datos cifrados con EFS.

¿Algo más que debería saber?

Sí, no cifre archivos ni carpetas en unidades externas ni ubicaciones de red a menos que esté preparado para posibles problemas de acceso. EFS está diseñado para volúmenes NTFS locales, no para configuraciones externas o compartidas. Para unidades externas, considere usar herramientas de cifrado de terceros.

Resumen

  • Haga clic derecho en la carpeta y seleccione Propiedades.
  • Haga clic en el botón Avanzado y marque “Cifrar contenidos para proteger los datos”.
  • Haga clic en Aceptar y Aplicar; espere a que finalice el cifrado.
  • Haga una copia de seguridad de su certificado de cifrado porque, créame, se lo agradecerá más tarde.

Resumen

Cifrar carpetas en Windows 10 no es perfecto; es un poco complicado, sobre todo si no tienes la edición o los permisos correctos. Pero una vez configurado, es una buena manera de añadir un nivel de seguridad sin complicaciones. Recuerda mantener tu certificado de cifrado seguro y no dependas solo de él para información muy sensible o crítica; una copia de seguridad completa es mejor. Esperamos que esto ayude a evitar los problemas más comunes y haga que el cifrado sea un poco menos intimidante.