Ejecutar diagnósticos de hardware en Windows 10 puede parecer una tarea tediosa, pero sinceramente, es bastante práctico. A veces aparecen fallos extraños, o tu PC simplemente funciona lento, y te preguntas si alguna pieza de hardware está fallando. Estas herramientas integradas pueden ayudarte a detectar problemas, ya sea un disco duro defectuoso, fallos de RAM o sobrecalentamiento. No es la tarea más atractiva, pero definitivamente vale la pena saber cómo hacerlo, especialmente si quieres evitar ir al taller por problemas que podrías solucionar tú mismo. Y sí, si tus diagnósticos salen limpios, al menos tienes la tranquilidad de que el hardware no es el culpable, lo que te ahorra muchas conjeturas. Solo recuerda que Windows no siempre es muy sencillo con estas cosas, así que esta guía te ayudará a navegar por los menús y opciones, a veces confusos. Espera algunos pequeños obstáculos, pero en general, no es tan grave.
Cómo ejecutar diagnósticos de hardware en Windows 10
Uso de herramientas de solución de problemas integradas
Windows 10 cuenta con una configuración de diagnóstico de hardware bastante buena, pero está un poco oculta si no la buscas. El objetivo es ejecutar diagnósticos automáticos para detectar problemas sin complicarte demasiado. Al principio, puede ser un poco difícil de encontrar, sobre todo si el menú Inicio o el Panel de control están desordenados. En algunas configuraciones, las opciones de diagnóstico pueden estar un poco desactualizadas o no ser tan completas como las de otras herramientas de terceros, pero para comprobaciones rápidas, cumplen su función. Verás un informe y, si algo falla, Windows podría sugerir una solución o indicarte que actualices los controladores.
Abra la aplicación de configuración
- Haga clic en el menú Inicio y seleccione Configuración (el ícono del engranaje).
- Vaya a Actualización y seguridad : esto reemplaza el antiguo Panel de control para la mayoría de las necesidades de solución de problemas.
- Seleccione Solucionar problemas en la barra lateral, luego haga clic en Solucionadores de problemas adicionales.
Ejecutar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos
- Busca “Hardware y dispositivos” en esa lista. Si no está ahí, quizás tengas que ejecutarlo desde la línea de comandos o usar otras herramientas de diagnóstico.
- Haz clic en él y luego pulsa ” Ejecutar el solucionador de problemas”. Windows analizará tus componentes de hardware; puede tardar unos minutos, según tu sistema.
El problema es que ejecutar estos solucionadores de problemas a veces puede ser un éxito o un fracaso si tu hardware está a punto de fallar. En algunas configuraciones, el asistente simplemente pasa de largo sin detectar nada, pero en otras, detecta un controlador defectuoso o un conflicto de dispositivos. No te desanimes si no es perfecto, pero si recibes un mensaje de error específico, suele ser una buena pista sobre qué hacer a continuación.
Compruebe el Monitor de confiabilidad de Windows y el Visor de eventos
Otro consejo un poco técnico: consulta el Monitor de Confiabilidad. No es exactamente una herramienta de diagnóstico, pero registra los problemas de hardware o los fallos que detecta Windows, lo que te da pistas sobre los componentes defectuosos. Para acceder a él, simplemente escribe Reliability Monitoren la búsqueda del menú Inicio. Lo mismo ocurre con el Visor de Eventos : un poco más técnico, pero registra errores detallados que puedes revisar en busca de advertencias de hardware.
Utilice las herramientas de diagnóstico del fabricante
A veces, las herramientas de Windows no ofrecen toda la información, sobre todo si se trata de solucionar un problema de hardware complejo. La mayoría de los fabricantes de PC o placas base tienen sus propios diagnósticos, que pueden ser más exhaustivos. Busque la marca de su PC (Dell, HP, Lenovo, etc.) y descargue sus herramientas de diagnóstico específicas desde su sitio web de soporte oficial. Estas suelen ser más eficaces para comprobar el estado de la RAM, los SSD o la CPU, y suelen ejecutarse desde memorias USB de arranque o desde Windows como cualquier aplicación normal.
Consejo profesional: Las grandes marcas suelen tener foros o páginas de soporte donde puedes encontrar guías paso a paso para sus herramientas. Algunas de estas tienen mejor mantenimiento que las opciones predeterminadas de Windows. Sinceramente, vale la pena probarlas si sospechas que hay un fallo de hardware, pero Windows no te puede decir mucho.
Consejos para obtener mejores resultados y solucionar problemas
- Asegúrese de que Windows esté actualizado. A veces, los archivos de sistema obsoletos pueden provocar que los diagnósticos no detecten problemas o se bloqueen.
- Cierre los programas innecesarios: no desea saturar los recursos al ejecutar estas comprobaciones.
- Ejecute los diagnósticos cuando el sistema esté inactivo y frío: el sobrecalentamiento durante las pruebas podría distorsionar los resultados.
- Si aparece algún error, verifique los códigos de error en línea y considere actualizar los controladores o ejecutar herramientas más dedicadas como Winhance u otras utilidades específicas del hardware.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si los diagnósticos no encuentran problemas?
Entonces probablemente tu hardware esté bien, pero eso no significa que todo sea perfecto; a veces los problemas están relacionados con el software o con fallos intermitentes del hardware. Aun así, es recomendable ejecutarlos de vez en cuando, sobre todo si estás solucionando fallos extraños.
¿Puedo ejecutar diagnósticos en modo seguro?
Sí, eso puede ser útil si la configuración normal de Windows interfiere. Para ello, reinicia tu PC en Modo Seguro (mantén pulsado Shift + Restarty ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio).Ejecutar diagnósticos en Modo Seguro a veces puede descubrir problemas ocultos por otras aplicaciones o controladores en ejecución.
¿Es necesario tener acceso a Internet?
Normalmente no, pero si los diagnósticos o los controladores necesitan actualizaciones, sí, el acceso en línea ayuda. Para las comprobaciones locales, todo funciona bien sin internet.
¿Qué pasa si las pruebas de hardware detectan un componente defectuoso?
Sigue las soluciones recomendadas, que suelen incluir actualizar o reinstalar controladores, o reemplazar el hardware si no funciona. A veces, el problema se debe a una conexión defectuosa o a un cable suelto, así que revísalos también.
Resumen
- Abra Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Solucionadores de problemas adicionales
- Ejecutar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos
- Consulte el Monitor de confiabilidad y el Visor de eventos para obtener pistas
- Utilice herramientas específicas del fabricante si están disponibles
- Mantenga Windows actualizado y cierre las aplicaciones innecesarias antes de realizar pruebas
Resumen
Realizar diagnósticos de hardware en Windows 10 no es precisamente divertido, pero es mejor hacerlo con antelación que esperar a que ocurra un verdadero desastre. La mayoría de los problemas se detectan a tiempo si eres proactivo, lo que te ahorra tiempo y frustraciones a largo plazo. Claro que algunos problemas de hardware requerirán ayuda profesional, pero al menos ahora sabes cómo comprobar los aspectos básicos tú mismo. No olvides mantener el sistema actualizado y realizar estas comprobaciones periódicamente; lo más probable es que tu PC funcione con mayor fluidez y durante más tiempo.