Cómo realizar un análisis antivirus en Windows 10: tutorial paso a paso

Ejecutar un análisis de virus en Windows 10 puede parecer una tarea más, pero seamos honestos: es una de esas cosas que uno olvida hasta que ocurre algo extraño. Ya sea que su PC funcione lento, muestre mensajes extraños o simplemente quiera tranquilidad, un análisis rápido puede detectar esos molestos errores que acechan. El problema es que Windows Security ha mejorado bastante con los años, pero la interfaz puede resultar un poco torpe o confusa si no está acostumbrado. Además, a veces las opciones no son muy claras, especialmente si está acostumbrado a los antivirus de terceros. Por eso, esta guía pretende desmitificar el proceso: qué hacer clic, qué esperar y cómo hacerlo correctamente. Después de todo, mantener su sistema en buen estado es parte de la vida digital y, sinceramente, vale la pena hacerlo con regularidad, aunque solo sea una revisión rápida de vez en cuando.

Cómo ejecutar un análisis de virus en Windows 10

Abra Seguridad de Windows, porque ahí es donde ocurre toda la magia

Primero, busca la aplicación Seguridad de Windows. Normalmente se encuentra en la barra de tareas (el pequeño icono del escudo), o puedes buscarla en el menú Inicio: haz clic Windowsen “Seguridad de Windows” o “Protección antivirus”.Si no la ves, asegúrate de que esté activada en Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows ; a veces simplemente está desactivada u oculta. Al abrirla, deberías ver un panel con todas tus opciones de seguridad.

En algunas configuraciones, un acceso directo rápido es a través de Configuración > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows > Abrir Seguridad de Windows. No es tan complicado, pero a veces puede fallar.

Vaya a Protección contra virus y amenazas: el núcleo de todo

Haga clic en la pestaña ” Protección contra virus y amenazas “.Aquí, Seguridad de Windows muestra su estado actual: si todo está bien o si se detectan amenazas. También ofrece las principales opciones de análisis.

En algunas versiones, puede que veas ” Análisis rápido ” aquí mismo o un botón grande para ejecutar un análisis. Si quieres profundizar, busca el enlace ” Opciones de análisis “, que suele estar justo debajo o cerca. Ahí es donde puedes elegir entre análisis rápidos, completos o personalizados.

Seleccione el escaneo correcto: rápido o completo, usted decide

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Un análisis rápido es perfecto si lo usas por costumbre: detecta los puntos problemáticos más comunes (como carpetas del sistema y ubicaciones de inicio).Suele tardar entre 10 y 15 minutos.

Un análisis completo lo revisa todo, incluyendo archivos, carpetas, unidades externas, etc. Es más exhaustivo, pero tarda mucho más, a veces una hora o más, dependiendo de la cantidad de datos.Úsalo si sospechas que puede haber malware oculto que haya pasado inadvertido durante el análisis rápido.

Dale una patada y espera: la paciencia es la clave

Una vez seleccionado el tipo de análisis, haga clic en “Analizar ahora”. Seguridad de Windows comenzará a analizar. No se preocupe si el sonido es alto o si su PC se ralentiza un poco. Está funcionando. En algunas configuraciones, el informe del análisis puede aparecer inmediatamente después, o puede que tenga que hacer clic en “Historial de protección” para ver los resultados detallados.

A veces, si se detectan amenazas, Seguridad de Windows sugerirá acciones como eliminar o poner en cuarentena los archivos infectados. Esto es básicamente lo que hace Windows, pero si eres experto en tecnología, quizás quieras investigar más para mayor seguridad.

Revise los resultados y tome medidas

Tras el análisis, verá un resumen: amenazas detectadas, ninguna amenaza o análisis incompleto. Si encuentra amenazas, siga las instrucciones para eliminarlas o ponerlas en cuarentena.¿No está seguro de qué amenaza es? A veces, Seguridad de Windows proporciona una descripción. Si es sospechosa, no la ignore. En algunos equipos, las amenazas pueden requerir varios reinicios o la eliminación manual para eliminarse por completo.

Y eso es todo. Realizar análisis regularmente, especialmente si descargas archivos aleatorios o navegas por sitios sospechosos, ayuda a mantener tu sistema más seguro. No olvides realizar análisis rápidos y completos de vez en cuando: los rápidos son fáciles, pero los completos son los que realmente detectan los problemas ocultos.

Consejos para ejecutar un análisis de virus en Windows 10

  • Realice análisis rápidos semanalmente para estar al tanto de todo.
  • Realice análisis completos aproximadamente cada mes, solo para estar seguro.
  • Mantenga las definiciones de Windows y de seguridad actualizadas: de esa manera, el análisis puede detectar las últimas amenazas.
  • Si nota que su PC se vuelve más lenta durante un análisis, prográmelo fuera del horario laboral o cuando no lo use demasiado.
  • Si desea que esto sea automático, considere configurar análisis programados en el Programador de tareas : simplemente busque Programador de tareas y cree una nueva tarea en Crear tarea básica.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo realizar estos análisis?

Sinceramente, hacer uno rápido semanalmente y uno completo mensualmente es una buena práctica. Da tranquilidad sin excederse.

¿Puedo confiar en herramientas antivirus de terceros?

Claro. Si quieres capas adicionales, complementos o un análisis más agresivo, elige uno de confianza. Recuerda que Windows Defender no es malo y viene integrado, así que es suficiente para la mayoría, a menos que tengan necesidades específicas.

¿Qué pasa si mi análisis encuentra algo sospechoso?

Sigue las instrucciones atentamente. Normalmente, te sugerirán eliminar el programa o ponerlo en cuarentena. En ocasiones, podrías tener que reiniciar o ejecutar otro análisis. Si el problema es grave, considera usar una herramienta de eliminación de malware más completa o el modo seguro.

¿Es seguro detener un escaneo a mitad de camino?

No se recomienda: podría dejar el sistema a medio revisar, pero si causa problemas o tarda demasiado, puedes detenerlo. Recuerda que esa no es la mejor manera de detectar amenazas.

Resumen

  • Abra Seguridad de Windows (búsqueda o barra de tareas).
  • Vaya a Protección contra virus y amenazas.
  • Elija entre escaneo rápido o completo (a través de Opciones de escaneo ).
  • Haga clic en “Escanear ahora” y espere.
  • Revisar y actuar sobre las amenazas, si las hubiera.

Resumen

Realizar análisis antivirus regulares en Windows 10 no es ninguna ciencia, pero es una de las mejores protecciones contra el malware. Es curioso la frecuencia con la que la gente pasa por alto este paso hasta que aparece una ventana emergente o el PC se vuelve lento. El proceso es sencillo (solo unos clics) y puede ahorrarte dolores de cabeza más adelante. Así que configura un recordatorio, haz una comprobación rápida de vez en cuando y mantén tu vida digital a salvo. A mí me funciona, espero que a ti también.