Ejecutar un análisis de virus en Windows 11 puede parecer sencillo, pero a veces es más difícil de lo que debería, especialmente si el antivirus no se activa automáticamente o si la configuración de Seguridad de Windows está mal configurada. Ya sea que solo estés haciendo una comprobación rápida tras detectar algo extraño o un análisis profundo para asegurarte de que no haya nada oculto, conocer los pasos exactos y algunos consejos adicionales puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro. Esta guía explica cómo lograr que Seguridad de Windows analice tu sistema sin fallar, y algunos trucos para asegurarte de que todo se mantenga en buen estado y protegido. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo un poco más complicado que hacer clic en un botón, ¿verdad? En algunas configuraciones, el análisis falla o no se ejecuta por completo a menos que ajustes algunos ajustes primero. Así que, aquí tienes lo que funciona: lo práctico, incluyendo algunos comandos y rutas de menú, para ayudarte.
Cómo ejecutar un análisis de virus en Windows 11
Cómo abrir la Seguridad de Windows correctamente
Si navegar por todas partes te parece una pesadilla, aquí tienes una forma más fiable: abre Inicio y escribe Windows Security. A veces, buscar desde la barra de tareas funciona mejor que ir a Configuración. Una vez que aparezca, simplemente haz clic en él. Fácil. Pero también he visto que, si tienes una aplicación de seguridad personalizada o un antivirus de terceros instalado, Seguridad de Windows podría dejar de ser tu principal protección. Por lo tanto, comprueba si Seguridad de Windows está activa en Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows y haz clic en Abrir Seguridad de Windows.
Acceso a la protección contra virus y amenazas
Esta es la parte donde suele haber confusión. Después de abrir Seguridad de Windows, busque Protección contra virus y amenazas en el menú izquierdo. Si no está visible de inmediato, asegúrese de que Windows esté actualizado; un sistema operativo desactualizado a veces oculta opciones o bloquea funciones de seguridad. Aquí verá opciones como Análisis rápido, Análisis completo e incluso el historial de análisis. Para una comprobación rápida, simplemente presione el botón Análisis rápido. Si desea profundizar, puede que tenga que hacer clic en Opciones de análisis y seleccionar Análisis completo. Esto no solo es útil cuando presenta síntomas extraños, sino que también es útil para inspecciones exhaustivas de rutina, especialmente si sospecha que algo se ha estado filtrando.
Ejecución del escaneo real
Una vez que pulses “Análisis rápido”, se activará Seguridad de Windows. Un pequeño consejo: a veces no funciona a la primera; podría requerir un reinicio rápido o un minuto más. Si se bloquea, intenta reiniciar la aplicación o incluso tu PC. Para disfrutar de la experiencia completa, abre las opciones de Análisis y selecciona “Análisis completo”. Tarda más (normalmente entre 30 y 60 minutos), pero merece la pena si has visto ventanas emergentes extrañas o un uso elevado de la CPU. Además, comprueba que la protección en tiempo real esté activada para que Windows pueda detectar los problemas en el momento, no solo durante los análisis programados.
Comprensión de los resultados del análisis y los próximos pasos
Una vez finalizado el análisis, Seguridad de Windows te indicará si ha encontrado algún problema. A veces encuentra elementos inofensivos, pero si detecta algo, sueles tener opciones para poner en cuarentena o eliminar la amenaza. Si es persistente o si necesitas una segunda opinión, puedes considerar ejecutar un análisis con una herramienta alternativa, como los escáneres de malware gratuitos Malwarebytes o similares. Además, mantén tu Windows completamente actualizado a través de Configuración > Windows Update ; los sistemas obsoletos son objetivos predilectos del malware que podría evadir las defensas integradas.
Consejos adicionales para mantener las cosas ajustadas
Si la seguridad no es suficiente, aquí tienes otras comprobaciones. Asegúrate de que la protección en tiempo real de Windows Defender esté activada (normalmente es la opción predeterminada, pero a veces se desactiva si instalas un antivirus de terceros).Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows > Configuración de protección contra virus y amenazas y verifica que todas las opciones estén activadas. Además, programa análisis completos con regularidad, ya que las comprobaciones manuales pueden pasar desapercibidas y, a veces, Windows solo realiza análisis rápidos por defecto. En algunas configuraciones, es posible que tengas que ejecutar comandos en PowerShell para restablecer o reparar la Seguridad de Windows si presenta errores:
Get-AppxPackage Microsoft. SecHealthUI -AllUsers | Reset-AppxPackage
Este comando ayuda a reparar aplicaciones de seguridad dañadas si no se muestran correctamente. Simplemente ejecuta PowerShell como administrador, copia y pega, y pulsa Intro. A veces, una simple reparación es suficiente para solucionar el problema.
Consejos para ejecutar un análisis antivirus en Windows 11
- Si es posible, programe análisis completos periódicos en Seguridad de Windows: Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas > Opciones de análisis.
- Mantenga Windows actualizado; de lo contrario, esos parches de seguridad no se instalarán y dejarán su sistema vulnerable.
- Habilite la protección automática en tiempo real: no la desactive a menos que esté usando un antivirus diferente.
- Utilice herramientas de terceros confiables para mayor tranquilidad, especialmente aquellas que se especializan en la eliminación de malware, como Malwarebytes o AdwCleaner.
- Si Windows Security se comporta de manera extraña o no se comporta en absoluto, considere reinstalarlo o restablecerlo con comandos de PowerShell.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar software antivirus de terceros en Windows 11?
Sí, hay muchas opciones, pero ten cuidado: Seguridad de Windows y antivirus de terceros a veces pueden entrar en conflicto. Práctica recomendada: desactiva Seguridad de Windows brevemente al instalar un nuevo antivirus para evitar problemas.
¿Con qué frecuencia debo ejecutar análisis antivirus?
En una semana normal, un análisis rápido una o dos veces, más un análisis completo una vez al mes, mantiene todo organizado. Si descargas mucho o visitas sitios web sospechosos, aumenta la frecuencia.
¿Qué pasa si Windows Security se niega a ejecutarse o muestra errores?
Entonces, podrías necesitar repararlo. Ejecutar PowerShell como administrador y ejecutar comandos como Get-AppxPackage Microsoft. SecHealthUI -AllUsers | Reset-AppxPackage“a menudo” ayuda a reparar aplicaciones de seguridad dañadas. Además, revisa si hay actualizaciones de Windows pendientes; a veces, las funciones de seguridad fallan después de actualizaciones fallidas.
¿Puedo ejecutar análisis de virus sin desconectarme de Internet?
Generalmente sí, pero en algunos casos, especialmente con malware agresivo, desconectarse de la red puede ayudar a prevenir la exfiltración de datos durante un análisis.¡Imagina que un malware intenta contactar con tu equipo mientras estás analizando!
Resumen
- Abra Seguridad de Windows desde Inicio o Buscar.
- Vaya a Protección contra virus y amenazas.
- Ejecute un escaneo rápido para realizar una comprobación básica.
- Considere realizar un análisis completo si hay sospechas o después de alertas de malware.
- Verifique configuraciones como la protección en tiempo real, los análisis programados y actualice Windows periódicamente.
Resumen
Conseguir que los análisis de virus funcionen correctamente en Windows 11 puede ser un poco complicado; a veces solo se trata de corregir los permisos o actualizar la aplicación. Sin embargo, una vez que funciona, es una buena capa de defensa en la que cualquiera debería confiar. No sé por qué a veces funciona y a veces no, pero modificar las opciones de seguridad de Windows o incluso reinstalar el sistema puede marcar la diferencia. Ojalá esto ayude a detectar cualquier problema oculto, o al menos te haga sentir un poco más seguro.