Ejecutar un análisis de Windows Defender en Windows 11 es prácticamente imprescindible si quieres mantener a raya el malware y los virus sin complicar demasiado las cosas. A veces, las cosas se ponen difíciles, como ransomware o spyware ocultos en segundo plano, y ni siquiera te das cuenta hasta que es demasiado tarde. Esta guía explica cómo acceder a Seguridad de Windows y realizar un análisis rápido, pero también ofrece algunos consejos para realizar comprobaciones más profundas si la situación parece empeorar. Básicamente, se trata de realizar una comprobación rápida del estado de tu PC para evitar sorpresas posteriores. Además, es facilísimo una vez que le coges el truco, aunque a veces parezca que Windows lo complica más de lo debido.
Cómo ejecutar el análisis de Windows Defender en Windows 11
Método 1: La solución rápida y sencilla: análisis regular con la seguridad de Windows integrada
Empezando por lo básico, este método es perfecto si solo quieres hacer un análisis estándar y simplificar las cosas. Es un poco raro, pero sencillo: abre Seguridad de Windows, selecciona “Protección contra virus y amenazas” y luego “Análisis rápido”.Esto analiza las partes más vulnerables del sistema sin consumir demasiados recursos del PC. Es una buena opción para análisis rutinarios, especialmente si no notas nada raro pero quieres tranquilidad. Claro que a veces Windows lo complica más de lo necesario, así que asegúrate de estar en el menú correcto. Si navegar por la Configuración te resulta complicado, busca “Seguridad de Windows” en el menú Inicio; es la forma más fácil de acceder.
Método 2: Realice un análisis completo para su tranquilidad o si sospecha que algo no está bien
Este es para los valientes o los desconfiados. Los análisis completos toman más tiempo, a veces bastante más, pero realmente excavan en todo: cada carpeta, cada unidad, cada rincón de su sistema. En una configuración funcionó bien después de un reinicio, en otra, tomó un par de intentos. Para llegar allí, abra el menú Inicio, escriba “Seguridad de Windows”, luego vaya a Protección contra virus y amenazas. Desde allí, busque el enlace Opciones de análisis (a veces está enterrado en un menú desplegable).Seleccione Análisis completo y presione Analizar ahora. Espere que esto tome de 30 minutos a horas si tiene toneladas de archivos, así que planifique en consecuencia. Es un poco agotador, pero genial si nota comportamientos extraños o simplemente desea ser más cauteloso. También es posible que desee ejecutarlo desde la línea de comandos usando PowerShell: Start-MpScan -ScanType FullScan
. Eso es más rápido si se siente cómodo con PowerShell.
Método 3: Programe análisis o personalícelos para carpetas específicas
Si estás cansado de hacer clic manualmente, puedes configurar Windows Defender para que analice automáticamente. Ve a Protección antivirus y contra amenazas > Administrar configuración > desplázate hasta Análisis programados. De esta forma, recibirás análisis regulares sin tener que preocuparte. Además, si te preocupan carpetas o unidades específicas, haz clic en Opciones de análisis > Análisis personalizado y elige las carpetas que quieres analizar. Es útil para proteger archivos confidenciales o unidades externas. Recuerda que configurarlo para que analice USB externos automáticamente puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante, especialmente si conectas dispositivos infectados sin darte cuenta.
Consejos y trucos para un mejor escaneo
- Configure análisis programados si sus hábitos de seguridad son imprecisos.
- Ejecute un análisis completo una vez al mes, especialmente si sospecha que algo anda mal o después de instalar software sospechoso.
- Asegúrese de que Windows esté completamente actualizado: Microsoft mantiene esas definiciones actualizadas.
- Inspeccione su historial de análisis en Historial de protección contra virus y amenazas: a veces, las amenazas ocultas simplemente permanecen esperando a que se reinicie o actualice para activar un daño real.
- Si la situación persiste después de un análisis, considere iniciar en modo seguro y volver a ejecutar el análisis. A veces, el malware se oculta cuando Windows se ejecuta con normalidad.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia se debe programar una exploración?
Sinceramente, una vez a la semana para análisis rápidos, y quizás una vez al mes para un análisis completo si eres precavido. Si descargas muchos archivos o trabajas con unidades externas, aumenta la frecuencia.
¿Puedo seguir usando mi PC mientras está escaneando?
En general, sí. Los análisis rápidos no te ralentizarán demasiado. Los análisis completos pueden causar un ligero retraso, pero normalmente puedes navegar o realizar tareas ligeras, a menos que sean una tarea pesada para tu sistema.
¿Qué pasa si se detecta una amenaza?
Windows sugerirá poner en cuarentena o eliminar el programa. A veces, puede ser complicado si se trata de spyware o ransomware, así que siga las recomendaciones de Windows; no lo ignore. Si no está seguro, investigar la amenaza poco después puede ayudar a evitar un desastre.
¿Es Windows Defender suficiente protección?
Para la mayoría, sí. Siempre que mantengas el sistema actualizado y tengas cuidado con las descargas dudosas, funciona bastante bien. Pero si eres un poco paranoico, podría valer la pena considerar una suite antimalware adicional; simplemente no esperes la perfección.
¿Cuánto tiempo dura un escaneo completo?
Depende del tamaño de tu almacenamiento. Puede variar entre 30 minutos y un par de horas o más, especialmente si tienes muchos archivos. Es mejor ejecutarlo durante la noche o cuando no necesites el PC.
Resumen
- Abra Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
- Vaya a Protección contra virus y amenazas.
- Seleccione Escaneo rápido o Escaneo completo.
- Revise los resultados del escaneo y actúe en consecuencia.
- Configure análisis programados o escanee carpetas específicas para su tranquilidad.
Resumen
Sinceramente, ejecutar estos análisis regularmente es como hacerle un chequeo rápido al ordenador: a veces encuentra pequeños problemas antes de que se conviertan en problemas graves. Es bastante obvio, sobre todo si el malware o el ransomware no son juegos. No sé por qué funciona, pero incluso con solo hacer el análisis rápido semanal todo va bien. Solo asegúrate de que tu Windows esté actualizado y estarás bien. Espero que esto le ahorre algunos dolores de cabeza; me ayudó mucho con varias configuraciones que probé.