Cómo realizar un análisis SFC en Windows 11 para comprobar el estado del sistema

Ejecutar un análisis del Comprobador de Archivos de Sistema (SFC) en Windows 11 es uno de esos pasos de solución de problemas que parecen bastante sencillos, pero que en realidad pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza si algo falla en segundo plano. A veces, los archivos del sistema se corrompen o fallan tras actualizaciones, apagados repentinos o fallos extraños de aplicaciones, y es entonces cuando SFC puede venir al rescate. Analiza automáticamente los archivos principales de Windows y corrige lo que puede, ayudando a mantener la estabilidad sin recurrir a medidas más drásticas. Básicamente, es como ejecutar un diagnóstico en tu sistema operativo: sin necesidad de herramientas sofisticadas, solo un poco de magia en la línea de comandos.

Cómo ejecutar el análisis SFC en Windows 11

Así que, si Windows presenta errores, se congela o recibes mensajes de error extraños, este suele ser un buen punto de partida. Es curioso lo fiable que sigue siendo esta herramienta, aunque Microsoft ya no la promocione tanto. Aquí te explicamos cómo solucionarlo:

Abra el símbolo del sistema como administrador

  • Haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador). A veces, dependiendo de tu configuración, podrías ver “Windows PowerShell” en lugar de Terminal, pero ambas opciones funcionan igual.
  • Este paso es fundamental, ya que necesita privilegios elevados para ejecutar un análisis del sistema. Si el Control de Cuentas de Usuarios (UAC) le pregunta si desea permitirlo, simplemente haga clic en “Sí”.
  • Si no puedes encontrarlo, también puedes presionar Windows + R, escribir cmdy luego presionar Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador.

Solo asegúrate de que cuando ingreses el comando, esté en una ventana de administración, de lo contrario no hará nada útil: Windows simplemente mostrará errores de permisos.

Escriba el comando SFC

  • Una vez abierto el mensaje, escribe sfc /scannow(fíjate en el espacio antes de la barra diagonal).No, no es una errata.
  • Presiona Entery observa cómo ocurre la magia. El sistema comenzará a escanear, lo que podría tardar entre 10 y 30 minutos, dependiendo de tu equipo y de lo saturado que esté tu disco duro.

Es posible que veas que llega al 100 % rápidamente o que se arrastra lentamente; es normal, pero es mejor dejarlo así una vez que se inicia. No cierres la ventana ni interrumpas el proceso; Windows necesita finalizarlo para obtener resultados significativos.

Espere a que se complete el escaneo

Es un poco estresante porque solo estás mirando el símbolo del sistema, pero es mejor esperar hasta que termine. A veces, el análisis encuentra problemas que puede solucionar automáticamente; otras veces, informa que no pudo solucionarlos todos. Al finalizar, verás un mensaje que indica “Protección de recursos de Windows no encontró ninguna violación de integridad” o “Protección de recursos de Windows encontró archivos dañados y los reparó correctamente”.

Revise los resultados y tome medidas

  • Si todo está bien, perfecto, simplemente cierra la ventana y quizás reinicia para estar seguro.
  • Si informa que se han solucionado los problemas, reinicie el equipo y compruebe si desaparecen. A veces, estas reparaciones requieren reiniciar para que surtan efecto.
  • Si no es así, o si los problemas persisten, quizás debas ejecutar la herramienta DISM para realizar reparaciones más exhaustivas o considerar opciones de restauración del sistema. Pero bueno, eso lo dejaremos para otro momento.

Reinicie y verifique su sistema

Después del análisis, independientemente del resultado, es recomendable reiniciar el equipo. Windows tiene que volver a cargar todos los archivos reparados y borrar la caché, por lo que reiniciar suele solucionar problemas persistentes causados ​​por archivos dañados.

La mayoría de las veces, este proceso soluciona pequeños fallos y restaura el funcionamiento de Windows. A veces es lo único necesario, sobre todo si el problema se debió a una corrupción menor. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, el análisis soluciona los problemas al instante; en otras, podría requerir una segunda ejecución o herramientas adicionales.

Consejos para ejecutar el análisis SFC en Windows 11

  • Asegúrese de que su PC esté enchufada: nadie quiere un trabajo a medias porque la batería se agotó a mitad del análisis.
  • Cierre todas las aplicaciones innecesarias: esto no acelera mucho las cosas, pero ayuda a evitar interferencias.
  • Ejecute el análisis en modo seguro si descubre que no soluciona los problemas: ese modo carga solo lo esencial, lo que a veces ayuda con corrupciones persistentes.
  • Si los problemas persisten, considere ejecutar comandos DISM de antemano para reparar la imagen de Windows subyacente.
  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes. Porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario y las cosas pueden salir mal.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace el escaneo SFC?

Básicamente, revisa los archivos principales de Windows en busca de daños e intenta repararlos si es posible. Es útil para corregir errores o fallos extraños que parecen errores de los archivos del sistema.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Normalmente, entre 15 y 30 minutos, pero en algunos sistemas difíciles, puede tardar más. No hace falta estar pendiente del reloj, solo paciencia.

¿Puedo usar mi PC durante el escaneo?

Mejor no hacerlo, la verdad. El análisis debe funcionar sin problemas, así que evita tareas pesadas u otros procesos intensos durante el mismo.

¿Qué pasa si SFC no soluciona todo?

Entonces probablemente necesites ejecutar DISM o restaurar el sistema desde un punto de restauración anterior. A veces, se soluciona con unos cuantos reinicios; otras veces, se necesita una solución más profunda.

¿Es seguro?

Súper seguro. Está integrado en Windows y repara tus archivos. Olvídate de instalar herramientas sospechosas o algo sospechoso.

Resumen

  • Abra el símbolo del sistema (administrador).
  • Tipo sfc /scannow.
  • Espera a que termine y tómate un café si lo necesitas.
  • Revise los resultados: reinicie si se solucionan los problemas.
  • Listo. Espero que esto le ahorre algunas horas a alguien.

Resumen

Realizar un análisis SFC rápido no garantiza que todo se solucione, pero es un buen primer paso. Es fácil y suele ser rápido, sobre todo si se detectan los problemas a tiempo. Si no funciona, aún existen opciones como DISM o restaurar desde una copia de seguridad, pero…a menudo, simplemente reparar los archivos dañados soluciona temporalmente los molestos errores. Recuerda que las actualizaciones y copias de seguridad regulares del sistema son tus mejores aliados a largo plazo.¡Ojalá te sirva! ¡Mucha suerte!