Arrancar Windows 11 y Linux de forma dual es divertido, pero también puede ser un fastidio si no lo haces bien a la primera. A veces, los ajustes de partición o la configuración del menú de arranque no salen como estaba previsto, lo que puede dejarte atascado o arrancar directamente en un solo sistema operativo. El objetivo es que ambos sistemas funcionen correctamente en la misma máquina, para que puedas elegir cuál arrancar al inicio sin tener que reinstalar todo. Es muy práctico si quieres Linux para desarrollar o simplemente para experimentar, pero aún necesitas Windows para ciertas aplicaciones o juegos. Una vez configurado, el menú de arranque te preguntará qué sistema operativo cargar; es bastante sencillo, pero la clave está en los detalles.
Cómo hacer arranque dual en Windows 11 y Linux (sin perder la cabeza)
Método 1: Reducir la partición de Windows y configurar Linux
Este es el enfoque más común. Empieza con Windows, porque, seamos sinceros, Windows es el sistema operativo principal con el que la gente tiene que lidiar, especialmente porque gestiona mejor los controladores y las actualizaciones de hardware para la mayoría de los usuarios. Reducir la partición de Windows le da a Linux espacio para respirar, y luego instalar Linux en ese espacio libre es bastante sencillo. Solo recuerda hacer una copia de seguridad primero; pueden pasar cosas raras, y más vale prevenir que curar.
Por qué ayuda
Este método evita la sobrescritura de Windows y libera espacio para Linux. Es útil si el disco está lleno o casi lleno, o si simplemente desea mantener la instalación de Windows intacta. Si se realiza correctamente, se obtiene un menú de arranque dual limpio que aparece al iniciar.
Después de hacer esto, verá un menú que le permite elegir entre Windows y Linux al arrancar. Tenga cuidado con los fallos del cargador de arranque: Windows suele sobrescribirlo, así que podría necesitar solucionarlo más adelante con una herramienta como EasyBCD o un USB en vivo de Linux.
Paso a paso:
- Abra Administración de discos en Windows. Para ello, haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Administración de discos o escriba `diskmgmt.msc` en el cuadro de diálogo de ejecución ( Windows + R).
- Busca tu partición primaria (normalmente C:).Haz clic derecho y selecciona Reducir volumen.
- Decide cuánto espacio quieres liberar: al menos 20 GB es una cantidad decente si solo estás experimentando.
- Deje que Windows haga lo suyo y obtendrá espacio no asignado.
- Ahora, descarga una ISO de una distribución de Linux como Ubuntu desde su sitio web oficial. Usa una herramienta como Rufus para crear un USB de arranque (solo selecciona tu USB, la ISO y pulsa Iniciar; ¡es muy fácil!).
- Reinicie su PC, presione el menú BIOS/UEFI (generalmente F2, F12, DEL, depende de su placa base) y cambie el orden de arranque para arrancar desde el USB.
- Inicia la sesión en vivo de Linux y ejecuta el instalador. Durante la instalación, selecciona Instalar junto con Windows. Ten mucho cuidado con las particiones; elige el espacio no asignado y no borres accidentalmente Windows.
- Finalice la instalación, reinicie y disfrute del menú de arranque dual. A veces, Windows lo comprobará dos veces o Linux instalará su propio gestor de arranque (como GRUB).
Por qué ayuda
Este enfoque es eficaz para la mayoría de las configuraciones de escritorio y ofrece una forma sencilla de probar Linux sin modificar demasiado Windows. En algunas máquinas, falla la primera vez, pero funciona tras reiniciar o solucionar problemas del gestor de arranque.
Para obtener mejores resultados, después de la instalación, inicie Linux y ejecute el programa sudo update-grub
si no aparece el menú de Windows. Si Windows no aparece en el menú de arranque, corríjalo con herramientas como Winhance o EasyBCD.
Método 2: utilice un administrador de arranque para tener más control
Si te molesta la idea de manipular los gestores de arranque o quieres mantener Linux en una máquina virtual pero con acceso rápido, un gestor de arranque dedicado podría serte de ayuda. Algo como rEFInd o Grub Customizer puede ofrecerte un menú más atractivo y fiable, sobre todo si usas arranque dual en modo BIOS heredado o UEFI.
Por qué ayuda
Si necesita más control o un menú más limpio, estas herramientas pueden simplificar el cambio de sistema o solucionar problemas de arranque cuando Windows sobrescribe constantemente GRUB. También son útiles si utiliza arranque dual con otros sistemas operativos (como Chrome OS o BSD).Resultan especialmente útiles si cambia de sistema con frecuencia.
En algunas configuraciones, instalar rEFInd implica copiar archivos a la partición EFI (normalmente montada en /boot/efi ) y configurarla como gestor de arranque predeterminado desde la BIOS. Por lo tanto, se esperan comandos de terminal como:
sudo apt install refind-bin sudo refind-install
Por qué ayuda
Este método es más flexible y, en algunos sistemas UEFI, es la única forma fiable de obtener un menú atractivo. Además, puede solucionar problemas de arranque si Windows sobrescribe el gestor de arranque de Linux con frecuencia.
Otros consejos que podrían salvar el día
- Siempre haga una copia de seguridad de sus datos antes de modificar las particiones. La Administración de discos de Windows puede ser complicada a veces, especialmente si tiene particiones de recuperación OEM.
- Verifique su configuración UEFI: deshabilite el Arranque seguro si tiene problemas o habilítelo si Linux lo necesita.
- Si falla el arranque, utilice un USB en vivo de Linux para reparar GRUB con
sudo grub-install
ysudo update-grub
. - Mantenga los controladores y el firmware de su sistema actualizados: algunos problemas de UEFI provienen de firmware desactualizado.
Preguntas frecuentes (Porque claro)
¿Es seguro realizar un arranque dual?
Generalmente sí, pero: siempre haz una copia de seguridad primero. Sobre todo de tus archivos importantes, porque manipular particiones o cargadores de arranque conlleva riesgos poco frecuentes, pero posibles.
¿Puedo eliminar Linux más tarde?
Sí. Simplemente elimine su partición desde la Administración de discos de Windows y restaure el gestor de arranque de Windows mediante el símbolo del sistema (`bootrec /fixmbr` o `bcdboot`).No siempre es instantáneo, pero es factible.
¿El arranque dual hará que mi PC sea más lenta?
No, solo ocupa espacio en el disco. Pero tener varios sistemas operativos instalados no hará que tu PC funcione más lento, a menos que tengas un disco duro muy pequeño o problemas de RAM.
¿Puedo acceder a archivos de Windows desde Linux?
Sí, la mayoría de las distribuciones de Linux pueden leer particiones de Windows (NTFS).Esto puede ser útil para extraer archivos sin iniciar Windows.
Resumen
- Hacer una copia de seguridad de todo, siempre es bueno.
- Cambie el tamaño de la partición de Windows con cuidado.
- Descargue Linux ISO y cree un USB de arranque.
- Arranque desde USB, instale Linux en el espacio libre y elija instalar junto con Windows.
- Si es necesario, arregle el cargador de arranque y pruebe su menú de arranque dual.
Resumen
El arranque dual no siempre es tan sencillo como parece, pero una vez que funciona, es bastante potente. El mayor problema es el gestor de arranque: a Windows le gusta piratear cosas, así que a veces solucionarlo requiere un poco más de trabajo. Aun así, si lo configuras correctamente, tendrás una máquina que te permite explorar Linux sin perder Windows. Solo recuerda hacer copias de seguridad, mantener la calma si algo falla temporalmente y disfrutar del proceso de aprendizaje.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar momentos de confusión!