Cómo realizar un restablecimiento de fábrica en Windows 10 para empezar de cero

Restablecer Windows 10 a su estado de fábrica puede ser una verdadera salvación cuando tu ordenador va a paso de tortuga o simplemente da errores a diestro y siniestro. Sinceramente, a veces es la única manera de volver a la normalidad; es como actualizar, pero con muchos más pasos. Esto borra el sistema, dándole un nuevo comienzo, tanto si planeas conservarlo como venderlo. Pero sí, no es pan comido, sobre todo si no tienes claro dónde están todas las opciones. Conocer los pasos correctos puede ahorrar tiempo y evitar confusiones, sobre todo porque Windows no siempre lo muestra de forma obvia. Además, hay algunos consejos y trucos para que todo el proceso sea más fluido, como hacer una copia de seguridad de tus datos y desconectar los periféricos. Una vez hecho esto, tu PC funcionará de forma más limpia, más rápida y, en general, mejor; aunque después tendrás que reinstalar algunas aplicaciones y ajustar la configuración.

Cómo restablecer Windows 10 a la configuración de fábrica

Método 1: Restablecer a través del menú de Configuración

En primer lugar, esta es la forma más sencilla si tu sistema responde bien. Normalmente, solo es cuestión de navegar por algunos menús, pero a veces Windows puede ser un poco terco. Así que, si no funciona o sufres fallos frecuentes, este método sigue funcionando. El objetivo es encontrar las opciones de recuperación e iniciar el proceso de restablecimiento desde ahí. Se aplica cuando tu PC funciona, pero se queda sin batería con errores o lentitud. Tu PC se reiniciará un par de veces para que puedas elegir qué conservar. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, al hacer clic en “Comenzar” puede quedar bloqueado o con retraso; la paciencia es clave, y a veces un reinicio rápido ayuda.

Abrir configuración

  • Presione el menú Inicio o presione Windows key+ Ipara abrir Configuración directamente.
  • Haga clic en el ícono de engranaje de Configuración, generalmente en la parte inferior izquierda.

Como a Windows le encanta ocultar información, esta parte puede ser complicada si no estás acostumbrado. Pero una vez que encuentres el icono del engranaje, estarás dentro.

Vaya a Actualización y seguridad

  • En Configuración, selecciona Actualización y seguridad. Suele estar al final del menú.

Esta sección controla muchas opciones críticas de recuperación del sistema, así que sí, es donde Windows mantiene oculto el botón “reinicio”.

Elija Recuperación

  • Haga clic en Recuperación en la barra lateral de la izquierda.

Esta es tu zona de rescate. La opción “Restablecer este PC” está aquí, esperando a que la presiones. En algunas versiones, podrías ver un mensaje sobre cómo preparar tu PC para el reinicio; ignóralo o espera un momento si estás impaciente.

Haga clic en “Comenzar” en Restablecer esta PC

  • Presiona ese botón azul brillante.

Ahora, técnicamente, estás a punto de borrarlo todo. Antes de confirmar, recuerda que aquí es donde decides si conservar tus archivos o borrarlo todo (hablaremos más sobre eso en un momento).

Decide qué hacer: Conservar los archivos o Eliminar todo

  • Conservar mis archivos : conserva tus archivos personales, como documentos e imágenes, pero elimina tus aplicaciones y configuraciones.
  • Eliminar todo : borra todo, modo trituradora de papel instantáneo.

Esta opción es enorme: si solo intentas arreglar una PC lenta, la opción “Conservar mis archivos” suele ser la solución. Pero si planeas vender o regalar el dispositivo, “Eliminar todo” es la opción más inteligente. Al seleccionar “Eliminar todo”, Windows te preguntará si quieres limpiar la unidad a fondo o solo restablecer los archivos. A veces, una limpieza profunda ayuda con malware o errores persistentes.

El sistema se apagará un rato y luego se reiniciará un par de veces. Sinceramente, en algunas configuraciones, parece eterno, pero la paciencia suele ser recompensada. Solo asegúrate de que tu portátil esté enchufado y no lo toques.

Consejos para un reinicio más fluido

  • Primero haz una copia de seguridad de todo lo importante, por si acaso. Unidad USB, almacenamiento en la nube, lo que funcione.
  • Conecte su computadora portátil: si Windows se restablece a mitad de la vida útil de la batería, simplemente buscará problemas.
  • Desconecte los periféricos como unidades externas o impresoras, porque a veces Windows se confunde y arroja errores.
  • Después del reinicio, ejecute un buen antivirus para detectar cualquier cosa desagradable que pueda haber sobrevivido.
  • Si recuerda configuraciones específicas, tome capturas de pantalla con anticipación para que todo vuelva a su estado anterior más rápido.

Preguntas frecuentes

¿Un restablecimiento de fábrica aumentará la velocidad de mi PC?

Sí, normalmente. Limpia el desorden, las aplicaciones antiguas y los archivos temporales que se acumulan con el tiempo. Claro que, si el hardware está envejeciendo o fallando, aún podría causar problemas. Pero, por lo general, un restablecimiento marca una diferencia notable.

¿Puedo deshacer esto si cambio de opinión?

No. Una vez que restablezcas el sistema y termine, prácticamente se perderán esos datos, a menos que tengas una copia de seguridad. Así que, sin duda, comprueba primero que hayas guardado lo importante.

¿Qué pasa con mis programas de Office?

Será necesario reinstalarlas después. Reactívalas con tu clave de producto si es una versión física o simplemente inicia sesión con tu cuenta Microsoft si está vinculada.

¿Cuanto dura todo el proceso?

Depende de tu sistema. Normalmente tarda entre 30 minutos y un par de horas, especialmente si haces una limpieza completa y profunda. La paciencia es fundamental.

¿Necesito una conexión a Internet?

Técnicamente, no siempre. Pero tener Wi-Fi durante o después del restablecimiento facilita las actualizaciones, los controladores y la reinstalación de aplicaciones; a Windows le encanta buscar actualizaciones automáticamente.

Resumen

  • Abrir configuración
  • Vaya a Actualización y seguridad
  • Haga clic en Recuperación
  • Presiona Comenzar
  • Elige si quieres conservar los archivos o borrar todo

Resumen

Restablecer la configuración de fábrica de un equipo con Windows 10 puede parecer un paso enorme e intimidante, pero sinceramente, suele ser la mejor solución para un PC lento o lleno de errores. Solo recuerda hacer una copia de seguridad primero, ser paciente durante el proceso y no apresurarte con las opciones. Una vez hecho esto, tu sistema funcionará de forma más fluida, limpia y, con suerte, más fiable, al menos hasta la próxima actualización o problema técnico inevitable. Ojalá que esto ayude, y si consigue que una sola persona avance más rápido, para mí es un triunfo.