Cómo realizar una instalación limpia de Windows 11: instrucciones paso a paso

¿Estás pensando en empezar de cero con tu ordenador? Una instalación limpia de Windows 11 podría ser justo lo que necesitas. Es como darle un baño a tu PC: elimina todo el desorden, la sobrecarga, incluso algunos errores molestos, y te deja con un sistema como nuevo. La verdad es que es bastante satisfactorio una vez hecho, pero llegar allí puede resultar un poco intimidante, sobre todo si no estás seguro del proceso o de las herramientas que necesitas. Conocer los pasos te ayudará a evitar pánicos de última hora y tendrás un sistema operativo más limpio y ágil.

Cómo realizar una instalación limpia de Windows 11

Veamos qué implica. Una vez terminado, tu Windows estará como nuevo y podrás disfrutar de una experiencia más fluida. Un aviso: esto implica borrar el disco, así que haz una copia de seguridad de todo lo importante con antelación. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas: una unidad USB con al menos 8 GB libres, una conexión a internet estable para descargas y un poco de paciencia. El proceso no es muy complicado, pero requiere seguir cada paso con atención para evitar contratiempos.

Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus cosas primero

Esto no es opcional si quieres conservar tus archivos. Usa una unidad externa o súbela a un servicio en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. En algunas configuraciones, es un poco extraño: el proceso de copia de seguridad podría bloquearse o no finalizar correctamente, especialmente si la unidad tiene problemas. Por lo tanto, comprueba que tus archivos importantes estén guardados de forma segura en otro lugar antes de continuar.

Crear una unidad USB de arranque de Windows 11

Este paso es crucial. Visita la página de descarga de Microsoft Windows 11. Descarga la Herramienta de Creación de Medios: es una aplicación sencilla que te ayuda a crear un USB de arranque. Ejecútala, selecciona tu unidad USB (asegúrate de que esté vacía, ya que se formateará) y sigue las instrucciones. Si tienes problemas, a veces es útil cambiar de puerto USB o volver a descargar la herramienta, pero en general, funciona bastante bien. En el paso “Elegir el medio a usar”, selecciona “Unidad flash USB” y la herramienta hará el resto.

Acceda al menú de arranque y arranque desde USB

Reinicia tu PC y pulsa la tecla que abre el menú de opciones de arranque (normalmente F12, ESC o Supr, según la marca).Si no te queda claro, busca en Google el modelo de tu portátil. Una vez dentro, selecciona la unidad USB como dispositivo de arranque. Esto puede llevar varios intentos, ya que algunos sistemas arrancan desde el sistema operativo por defecto. Curiosamente, algunas portátiles tienen un menú independiente para las opciones de arranque llamado “Menú de Arranque” o “Prioridad de Arranque”.En algunos equipos, verás una pantalla de inicio llamativa que te indica qué tecla pulsar.

Nota: En algunas configuraciones, es posible que tengas que acceder a la configuración de BIOS/UEFI (mediante F2 o Supr al iniciar) y desactivar el Arranque Seguro o activar el Arranque Legacy. Esto puede ser un poco molesto, pero no siempre es necesario. Tómate tu tiempo, ya que Windows no empezará a instalarse hasta que arranque desde el USB.

Instale Windows 11 y elija “Personalizado” para una instalación limpia

Sigue las instrucciones en pantalla (idioma, teclado, etc.).Cuando llegues a la página “¿Dónde quieres instalar Windows?”, selecciona la unidad principal (probablemente Unidad 0), elimina las particiones existentes (asegúrate de que sean las correctas; perderás datos si eliges la incorrecta) y pulsa “Siguiente”.Esto borrará todo el contenido de esa unidad, así que comprueba que hayas hecho una copia de seguridad de lo que necesitas. Elegir “Personalizado: Instalar solo Windows” es la mejor opción para empezar desde cero: formatea la unidad y realiza la instalación desde cero.

En algunas máquinas, el formateo falla a la primera; simplemente reinícielas y vuelva a intentarlo. A veces, es cuestión de conectar el USB a otro puerto o actualizar la BIOS.

Configuración completa, personalización e instalación de controladores

Una vez que Windows termine de copiar los archivos y se reinicie, solicitará información de configuración: región, Wi-Fi y cuentas. Normalmente, detecta el hardware con bastante precisión, pero a veces tendrás que descargar manualmente los controladores, especialmente para la tarjeta gráfica o los adaptadores de red. Hacerlo justo después de la instalación (a través de los sitios web del fabricante o del Administrador de dispositivos) ayuda a que todo funcione correctamente.

Nota: El primer arranque puede resultar un poco lento; es normal, ya que Windows se actualiza y configura automáticamente. Tenga paciencia; vale la pena por la sensación de un sistema limpio.

Consejos para una instalación limpia de Windows 11

  • Antes de comenzar, verifique si su PC cumple con los requisitos de hardware de Windows 11: TPM 2.0, arranque seguro y suficiente RAM y almacenamiento.
  • Mantenga a mano su clave de producto, aunque Windows 10/11 se activa digitalmente en la mayoría de las configuraciones más nuevas.
  • Desconecte todo lo innecesario durante la instalación (periféricos adicionales, unidades externas, impresoras) porque todo puede resultar confuso para el instalador.
  • Tras la configuración, ve directamente al Administrador de Dispositivos o a los sitios web de soporte para actualizar tus controladores. Más vale prevenir que tener problemas con los controladores más adelante.
  • Solo un consejo: adquiera el hábito de realizar copias de seguridad periódicamente después de esto, ya que un sistema nuevo es más fácil de mantener limpio.

Preguntas frecuentes

¿Se puede revertir una instalación limpia si las cosas salen mal?

No realmente. Borra todo, así que, a menos que hayas hecho una copia de seguridad, no hay forma de restaurar tu configuración anterior sin una imagen de respaldo.¡Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad primero!

¿Es necesaria una conexión a Internet durante la instalación?

Sí, para actualizaciones, controladores y la activación posterior de Windows. Aunque técnicamente puedes omitir algunas actualizaciones durante la instalación, es mejor tener conexión para obtener los parches más recientes.

¿Cuánto tiempo tomará esto?

Depende del hardware; generalmente, tarda entre 30 minutos y una hora. Es recomendable configurarlo y olvidarse, ya que el proceso implica varios reinicios.

¿Esto elimina los virus?

Sí. Una instalación limpia borra todos los archivos, incluido el malware, así que es una buena manera de eliminar infecciones persistentes. Solo asegúrate de instalar un buen antivirus después.

¿No tienes la tecla de Windows? ¿Se activará automáticamente?

Probablemente. Si Windows 10 u 11 se activó en el mismo hardware anteriormente, debería activarse solo. Si no es así, quizás tengas que buscar tu clave o comprar una.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de sus archivos importantes.
  • Cree un USB de arranque de Windows 11.
  • Reiniciar y arrancar desde USB.
  • Eliminar particiones existentes y realizar una instalación personalizada.
  • Siga las instrucciones para finalizar la configuración e instalar los controladores.

Resumen

Sí, una instalación limpia puede parecer más trabajo que simplemente actualizar el sistema, pero créeme: es una de las mejores maneras de revitalizar un PC lento. Después de todo, es gratificante ver cómo tu sistema pasa de estar desordenado a estar impecable y funcionando a la perfección. Simplemente prepárate, revisa bien las copias de seguridad y sigue cada paso con atención.¿El resultado? Un Windows 11 nuevo y rápido que, con suerte, durará más tiempo sin las ralentizaciones habituales.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte y que disfrutes de este nuevo comienzo!