Cómo recortar un vídeo con eficacia usando Windows Media Player

Intentar recortar un vídeo con el Reproductor de Windows Media puede ser algo frustrante, ya que no está diseñado para eso. Es principalmente una herramienta de reproducción. Así que, si quieres recortar partes directamente en el Reproductor de Windows Media, no lo conseguirás. Pero aquí tienes una solución alternativa probada y que funciona: usa Windows Movie Maker para recortar. Sí, es un poco anticuado y, sinceramente, no es la forma más rápida, pero cumple su función. La cuestión es que Movie Maker es bastante sencillo, y una vez que le cojas el truco a importar el clip, seleccionar partes y guardarlo, podrás recortar vídeos rápidamente sin tener que lidiar con software incompatible ni editores complicados. Eso sí, no esperes una precisión profesional; es más bien para cortes rápidos o para eliminar fragmentos grandes. Ahora bien, si notas que la calidad del vídeo baja después de recortar, probablemente significa que la configuración de exportación no es de alta calidad. Además, ten en cuenta que, en algunas configuraciones, Windows Movie Maker puede ser un poco quisquilloso: en una máquina funciona sin problemas, y en otra, se bloquea o se bloquea. Así que no te sorprendas si necesitas varios intentos o un reinicio rápido para que funcione correctamente. Espero que esto te haya aclarado. Aquí tienes la guía paso a paso para controlar tus vídeos con Movie Maker, porque, sinceramente, el Reproductor de Windows Media no puede hacerlo directamente sin herramientas externas.

Cómo recortar un vídeo en Windows Media Player

Método 1: utilice Windows Movie Maker como solución alternativa

Como el Reproductor de Windows Media no permite recortar, Windows Movie Maker (o una alternativa, en realidad) es tu mejor opción. Esto se debe a que te permite seleccionar con precisión partes de tus videos y luego exportar solo esas partes. Es un poco engorroso, pero si no estás dispuesto a aprender a usar una suite de edición completa, esta es una buena opción. Normalmente se activa cuando necesitas cortes rápidos o eliminar secciones no deseadas de videos familiares o clips casuales.¿El resultado esperado? Un archivo de video recortado, más pequeño, más limpio y listo para compartir. Solo ten en cuenta que, en algunos equipos, instalar y ejecutar Movie Maker puede ser complicado. Si no lo encuentras, existen alternativas gratuitas como Shotcut o VSDC que funcionan de forma similar.

Abra Windows Movie Maker

  • Primero, localiza e inicia Windows Movie Maker. Si no está instalado, consíguelo de fuentes confiables (porque, por supuesto, Microsoft lo retiró, pero aún puedes encontrar versiones antiguas o software alternativo como este ).
  • Consejo: En algunas configuraciones de Windows 10 u 11, es difícil encontrarlo. Quizás tengas que descargar un paquete o usar una alternativa más sencilla.

Importar tu vídeo

  • Haga clic en Agregar videos y fotos en la barra de herramientas, luego seleccione su clip.
  • Esto carga tu video en la línea de tiempo, listo para editar: piensa en él como tu material sin procesar antes de realizar ajustes.

Seleccione la herramienta Recortar

  • Vaya a la pestaña Editar : el botón suele tener la etiqueta Herramienta Recortar o algo similar.
  • Esta herramienta te permite marcar los puntos de inicio y fin de la parte que quieres conservar. Básicamente, arrastrando controles deslizantes o introduciendo tiempos.

Establecer puntos de inicio y fin

  • Arrastre con cuidado los controles deslizantes hasta los puntos de inicio y fin deseados. Consejo: amplíe la línea de tiempo para mayor precisión ( sí, es un poco tedioso ).
  • Como alternativa, escriba horas específicas si es exacto (esto es especialmente útil si conoce la marca de tiempo).

Guarda tu vídeo recortado

  • Pulsa “Guardar película” y elige el formato y la ubicación de salida. Normalmente, MP4 o WMV funcionan bien en la mayoría de los reproductores. Revisa la configuración de calidad: con una configuración baja, el archivo podría guardarse más rápido, pero se verá peor.
  • Espere que el proceso de guardado tome algún tiempo dependiendo de la duración del clip y las especificaciones de su PC.

Ahora tendrás tu versión recortada en la carpeta que designaste. No es perfecta, pero es útil y es mucho mejor que intentar hacerlo directamente desde el Reproductor Multimedia.

Otros consejos para recordar

  • Mantén siempre una copia de seguridad de tu material original. Porque, por supuesto, este proceso no se puede deshacer después de guardarlo.
  • Usa códigos de tiempo precisos si necesitas precisión. De lo contrario, podrías terminar recortando demasiado o demasiado poco.
  • Experimente con las opciones de formato y calidad al exportar: a veces, reducir la calidad puede hacer que el proceso sea más rápido, pero a costa de la fidelidad visual.
  • Si Movie Maker falla o parece obsoleto, prueba alternativas como Shotcut o VSDC Free Video Editor. Ofrecen funciones similares, quizás con menos complicaciones.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recortar un vídeo directamente en Windows Media Player?

Como ya se mencionó, no, el Reproductor de Windows Media no está diseñado para editar. Solo sirve para reproducir. Así que, a menos que te pongas creativo con herramientas externas, no es una buena opción.

¿Cuál es la mejor alternativa gratuita para recortar vídeos?

Además de Movie Maker, que ya está bastante obsoleto, puedes probar Shotcut, DaVinci Resolve o VSDC Free Video Editor. No son perfectos, pero son gratuitos y, si tienes paciencia, funcionan bien.

¿Por qué disminuyó la calidad de mi video después de recortarlo?

Esto suele ocurrir si seleccionas una configuración de calidad inferior durante la exportación. Revisa bien tus opciones de salida. A veces, solo es cuestión de elegir el ajuste preestablecido correcto.

Resumen

  • Utilice Windows Movie Maker o un buen editor gratuito para recortar vídeos.
  • Importa tu clip, selecciona los puntos de recorte y guárdalo.
  • Mantenga copias de seguridad: la edición puede ser un éxito o un fracaso, y no desea perder el original.
  • Ajuste la configuración de exportación para obtener una mejor calidad o un procesamiento más rápido.

Resumen

Básicamente, si quieres recortar vídeos con el Reproductor de Windows Media, tendrás que hacer un poco de trampa y usar Movie Maker u otro editor. No es ideal, pero funciona bastante bien para cortes rápidos o ediciones sencillas. Recuerda que puede que tengas que probar y equivocarte un poco: las herramientas de Windows no son perfectas, y la paciencia ayuda. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas o, al menos, te permitirá empezar con ediciones rápidas sin gastarte un dineral en programas complicados.¡Que disfrutes recortando!