Aprender a recortar videos en Clipchamp puede ser una verdadera salvación, especialmente cuando solo quieres eliminar bordes no deseados o enfocarte en una parte específica de tu clip. A veces, parece que las tareas más sencillas se convierten en miniproyectos porque la interfaz no siempre es tan intuitiva como esperarías. Pero una vez que encuentras la secuencia correcta, es bastante sencillo. Esta guía profundiza en algunos pasos prácticos que realmente funcionan, incluyendo algunos pequeños consejos y trucos que no siempre son obvios al principio.
¿Cómo recortar un vídeo en Clipchamp?
Comience abriendo su proyecto
Primero, abre Clipchamp desde la Tienda Windows 11 o desde el acceso directo instalado. Una vez que esté activo, pulsa ” Crear un vídeo” e importa el clip. Si trabajas con varios clips, suele ser mejor trabajar con uno a la vez, a menos que intentes recortar una secuencia de metraje similar; en ese caso, podrías tener que repetir estos pasos.
Consejo: Recuerda que las rutas del espacio de trabajo suelen estar en Mis Proyectos o donde hayas guardado tus archivos. Si estás cambiando de proyecto, recuerda que necesitas tener el proyecto cargado antes de experimentar con las herramientas de recorte.
Añade el vídeo a la línea de tiempo
Esto es bastante obvio, pero vale la pena mencionarlo: arrastra el clip a la línea de tiempo para editarlo directamente. Al hacer clic en el clip, aparecerán algunas opciones sobre la ventana de vista previa; las necesitarás para recortar y redimensionar.
Consejo profesional: Si quieres ediciones más precisas, asegúrate de aprender a cortar un video en Clipchamp para que puedas eliminar las partes sobrantes antes de recortarlo. Si es necesario, primero elimina lo innecesario, sobre todo si trabajas con material saturado.
Aplicar la herramienta de recorte
La herramienta de recorte de Clipchamp no siempre es evidente a primera vista: parece un pequeño icono cuadrado, generalmente en la barra de herramientas izquierda. Al hacer clic en él, se abre un cuadro de ajuste de tamaño con controladores, similar a cambiar el tamaño de una ventana en Windows. Arrastra los controladores para definir el área visible de tu vídeo. Es un poco complicado hasta que le coges el truco, pero funciona.
Como las PC pueden ser un poco peculiares, a veces los controles de recorte no responden de inmediato o se ralentizan. Continúa; podrías tener que hacer clic o reiniciar Clipchamp si falla después de un tiempo. Ajusta hasta que estés satisfecho con el encuadre. Verás los cambios reflejados en tiempo real, al menos después de un breve retraso.
Ajuste mediante el cambio de tamaño y posicionamiento
Para un encuadre perfecto, puedes explorar las opciones de Transformación. Encuentra esta opción en la barra de herramientas o en el menú contextual. Usa opciones como Ajustar, Rellenar o Forma libre ; estas te ayudan a ajustar las relaciones de aspecto o a acercar o alejar el vídeo según sea necesario. Reposiciona el vídeo arrastrando en la ventana de vista previa; esto es útil cuando el recorte no está perfectamente alineado inicialmente.
Atención: En algunas configuraciones, las opciones de transformación pueden ser un poco lentas o no funcionar correctamente, por lo que a veces es necesario alternar rápidamente o reiniciar para que funcionen correctamente. Además, si la resolución del clip es baja, ampliarlo demasiado podría hacer que se vea pixelado después de exportarlo.
Revisa y guarda tu trabajo
Antes de exportar, pulsa el botón Reproducir para revisar el recorte y el encuadre. Una vez que estés satisfecho, haz clic en Exportar. Elige una resolución: 1080p suele ser segura, a menos que optes por una calidad 4K o inferior. Guardarlo con un nombre de archivo y una ubicación adecuados te evitará problemas posteriores.
Bono: Si quieres darle un toque sofisticado, combina el recorte con cambios de velocidad, como al acelerar un video en Clipchamp. A veces, el recorte parece generar barras negras o efecto letterbox, así que quizás tengas que ajustar las relaciones de aspecto o añadir relleno.
Preguntas frecuentes
Simplemente selecciona la relación de aspecto 1:1 en la configuración de Diseño. Es muy útil para historias de Instagram o fotos de perfil. Normalmente, hay relaciones de aspecto predefinidas o puedes configurarlas manualmente.
No. Recortar cambia el fotograma visible y reduce la duración del vídeo. Por lo tanto, si el problema es la distancia focal, recortar es la solución; recortar es para la edición basada en el tiempo.
Sí, por supuesto. Presiona Ctrl + Z o haz clic en el botón Restablecer en la pestaña Transformar. A veces, la opción de deshacer no funciona inmediatamente si la aplicación tiene lentitud, así que un reinicio rápido puede ser útil.
Un poco. Al cambiar el encuadre visible, podría afectar la claridad, especialmente si recortas demasiado o amplías la imagen. Para mantener la nitidez, exporta a 1080p o superior si es posible.
Más o menos. Mantén presionada la tecla Mayús, selecciona tus clips y aplica la misma configuración de recorte. No es perfecto, pero es más rápido que recortar cada uno individualmente. Ten en cuenta que algunos efectos podrían no transferirse correctamente si los clips tienen resoluciones diferentes.
Resumen
En resumen, recortar en Clipchamp no es el proceso más elegante, pero una vez que entiendes los pasos y las herramientas necesarias, es bastante manejable. Es especialmente útil para eliminar distracciones o resaltar la mejor parte de tu metraje. Solo ten cuidado con el lag o los fallos inesperados: las herramientas de edición en algunas configuraciones pueden ser un poco complicadas. Una vez hecho esto, tu video de resolución completa estará listo para publicarse, con un aspecto más profesional o simplemente más limpio que antes.
Resumen
- Abre tu proyecto de vídeo en Clipchamp
- Añade un clip a la línea de tiempo y selecciónalo
- Haga clic en el icono Recortar y ajuste los controladores
- Ajuste con las opciones de Transformación si es necesario
- Obtenga una vista previa y luego exporte con la resolución deseada
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Recortar correctamente puede parecer una pequeña victoria; espero que esto lo haga un poco menos frustrante. Si consigue corregir un vídeo o agilizar el flujo de trabajo, para mí es un triunfo.