¿Cómo recortar un video en Windows 10? Sí, es bastante sencillo, pero resulta un poco frustrante que las opciones integradas de Windows sean tan básicas. Si intentas eliminar esos bordes que distraen o ampliar una parte específica, la aplicación Fotos predeterminada puede funcionar, más o menos. El problema es que no es muy precisa y, a veces, simplemente no te permite recortar exactamente como quieres. Aun así, para soluciones rápidas, funciona. Recuerda que, si quieres más control sobre las relaciones de aspecto o ediciones más precisas, las herramientas de terceros son la mejor opción. A continuación, se muestran algunos métodos probados que he usado y que podrían ahorrarte algún que otro dolor de cabeza.
Cómo recortar un vídeo en Windows 10
Método 1: Usar la aplicación Fotos de Windows 10 (el método integrado)
Como Windows 10 ya incluye la aplicación Fotos, es la primera opción que debes probar, sobre todo si no quieres instalar nada adicional. Pero no esperes un recorte profesional; considéralo una forma rápida de recortar bordes o recortar un clip. Si esto no te ha funcionado, esto podría funcionar:
- Primero, abre la aplicación Fotos desde Inicio > Fotos. Si no está ahí, busca “Fotos” en el menú Inicio. Sí, Windows tiene que complicar las cosas, incluso para cosas sencillas.
- A continuación, importa el vídeo que quieres recortar. Selecciona “Importar > Desde un archivo” o “Desde una carpeta” y selecciona el vídeo. El vídeo aparecerá en la biblioteca de la aplicación una vez importado.
- Inicia un nuevo proyecto: haz clic en Nuevo video > Nuevo proyecto de video. Ponle un nombre atractivo y arrastra el video al guion gráfico en la parte inferior.
- Ahora, para recortar, busca el botón Recortar en el menú de edición. Puede estar un poco oculto o no ser muy evidente, ya que la interfaz de la app Fotos es bastante minimalista. Una vez hecho clic, puedes arrastrar los controladores para cortar secciones. Ten en cuenta que el recorte no siempre es perfectamente proporcional, así que tendrás que probarlo poco a poco.
- Una vez que estés satisfecho, haz clic en “Finalizar video” en la esquina superior derecha, selecciona la calidad y luego pulsa ” Exportar” para guardar la copia final en tu disco duro. Si después notas que el recorte no es correcto, quizás tengas que rehacerlo o probar otra aplicación, porque, sinceramente, Fotos puede ser un poco torpe con esto.
Es un poco raro, pero en algunos equipos, el recorte funciona mejor después de reiniciar o reiniciar rápidamente la aplicación Fotos. No sé por qué, pero bueno, Windows a veces tiene que ser más complejo de lo necesario.
Método 2: Usar una herramienta gratuita de terceros como Shotcut o VSDC
Si las opciones integradas no son suficientes, el siguiente paso es usar un editor gratuito. Herramientas como Shotcut o VSDC Free Video Editor te ofrecen mucho más control. Estas herramientas pueden parecer intimidantes al principio, pero una vez que entiendes cómo funcionan sus funciones de línea de tiempo y recorte, son bastante flexibles. Además, suelen permitirte establecer relaciones de aspecto específicas y recortar con precisión de píxeles o porcentajes. Un aviso: es posible que tengas que aprender un poco, y a veces la exportación tarda más debido al procesamiento.
En VSDC, por ejemplo, importas tu video, lo seleccionas en la línea de tiempo y luego vas a Propiedades > Recortar. Puedes ingresar valores exactos o arrastrar los controladores de recorte. Al exportar, elige la resolución de salida y listo. En Shotcut funciona prácticamente igual: arrastra el clip a la línea de tiempo y luego usa el filtro Tamaño y Posición o similar. Claro, configurarlo toma un par de minutos, pero el recorte será impecable.
Consejos adicionales que ayudan (porque a Windows y a las aplicaciones de edición les gusta arruinar la diversión)
- Mantén siempre una copia de seguridad del original. Recortar el archivo modifica su contenido; no querrás perder la versión sin editar.
- Verifique las relaciones de aspecto antes de recortar: si las estira o las aplasta, su video se verá extraño durante la reproducción.
- Previsualiza con frecuencia. A veces, lo que crees que se ve bien en la ventana de recorte puede no serlo al ver el video completo.
- Si es posible, agilice su flujo de trabajo con atajos de teclado. La mayoría de las aplicaciones lo admiten y ahorra muchísimo tiempo.
Preguntas frecuentes sobre el recorte de vídeos en Windows 10
¿Puedo recortar videos directamente en Windows 10 sin aplicaciones de terceros?
Más o menos. La app Fotos puede recortar fotos de forma básica, pero no esperes que haga nada sofisticado. Si quieres cambiar el tamaño o recortar a una relación de aspecto o resolución específicas, necesitarás algo más avanzado.
¿El recorte reduce la calidad del vídeo?
No exactamente, pero si recortas y luego exportas a una resolución más baja, podría verse más suave. Además, recortar no degrada la calidad directamente, a menos que amplíes demasiado la imagen y pierdas detalles después de la compresión.
¿Puedo deshacer un recorte después de exportarlo?
A menos que guardes una copia del original, no. Una vez que guardes la versión recortada, será definitiva. Así que haz una copia de seguridad del original si crees que podrías necesitar hacer otras modificaciones más adelante.
Resumen
- Abra la aplicación Fotos o el editor que prefiera.
- Importa tu vídeo
- Crear un nuevo proyecto o cronograma
- Recortar el vídeo usando las herramientas disponibles: arrastrar controladores o establecer valores numéricos
- Guardar y exportar el vídeo terminado
Resumen
Parece mucho para solo recortar, pero sinceramente, una vez que le coges el truco a estas herramientas, es bastante rápido. Las opciones integradas de Windows son decentes para trabajos rápidos, pero no esperes la perfección: si necesitas precisión o más control, el software de terceros es la clave. Además, sigue experimentando. Cuanto más experimentes, más natural te parecerá y descubrirás pequeños trucos que harán que todo el proceso sea más fluido. Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien; sea como sea, recortar es una habilidad muy útil en tu kit de herramientas de edición de vídeo.¡Eso sí, no olvides guardar copias de seguridad!