Recortar videos en Windows puede parecer un fastidio, sobre todo si no estás acostumbrado a las herramientas de edición. Pero, sinceramente, es más sencillo de lo que parece si sabes dónde buscar. Ya sea que solo intentes cortar una parte aburrida, ajustar un clip o eliminar alguna grabación accidental, usar la aplicación Fotos integrada de Windows suele ser suficiente. Solo ten en cuenta que, a veces, es un poco quisquilloso. En algunos equipos, la función de recorte no se carga correctamente o se bloquea si tienes muchas otras aplicaciones abiertas. Aun así, vale la pena probarlo antes de buscar software de terceros, sobre todo para ediciones rápidas. Algo que ha ayudado es asegurarse de que la aplicación esté actualizada. Las actualizaciones de Windows suelen corregir errores que interrumpen funciones principales como la edición de video. Y, un pequeño consejo: si la cosa se pone rara, un reinicio rápido de la aplicación Fotos o incluso de todo el PC no hace daño. Es un poco raro, pero en algunas configuraciones, reiniciar borra la caché y hace que todo vuelva a funcionar. Así que, aquí te mostramos cómo hacer que funcione sin arrancarte el pelo.
Cómo recortar vídeos en Windows
Busca la aplicación Fotos y abre tu video.
La mayoría de los sistemas Windows vienen con Fotos preinstalado, así que simplemente busca Fotos en el menú Inicio. Busca Fotos y ábrelo. Si no está ahí, quizás tengas que instalarlo desde Microsoft Store. Una vez en Fotos, importa tu video. Haz clic en “Importar” y selecciona el archivo o simplemente arrástralo y suéltalo en la aplicación. Una vez cargado, el video aparecerá en tu biblioteca. Desde ahí, coloca el cursor sobre tu video, haz clic derecho y selecciona “Editar con el Editor de Video”. Si no lo ves, podría ser que tu aplicación Fotos no esté actualizada, así que busca actualizaciones.
Ajuste los controles deslizantes de recorte y obtenga una vista previa de la edición
Cuando se abra la ventana del Editor de video, se mostrará la línea de tiempo de tu video. Aquí es donde ocurre la magia. Busca el botón Recortar (parece unas tijeras o una barra deslizante).Arrastra los puntos de inicio y fin para cortar las secciones que no quieras. Esto puede requerir algo de prueba y error, especialmente si intentas que los cortes sean súper precisos. Acercar la línea de tiempo ayuda, sobre todo si los puntos de inicio y fin son ajustados. Por qué ayuda: es la forma más fácil de cortar extras sin tener que lidiar con un software de edición complicado. Se aplica cuando tienes un clip con un principio o final no deseado. Espera obtener un clip más limpio que comienza y termina exactamente donde quieres, sin pelusas adicionales. Y, honestamente, las primeras veces puede ser frustrante porque los controles deslizantes se sienten un poco sensibles. Simplemente experimenta con ellos y no te sorprendas si tienes que ajustarlos un par de veces. En algunos equipos, el recorte se vuelve un poco lento, pero la persistencia suele dar sus frutos.
Guarde el vídeo recortado y vuelva a intentarlo si es necesario.
Una vez que estés satisfecho con tu corte, haz clic en “Foto” o “Finalizar video” y selecciona “Guardar una copia”. Elige un nuevo nombre de archivo para que el original se mantenga intacto, por si acaso. La aplicación exporta el clip, lo que puede tardar un poco dependiendo de la duración y la calidad. Ver qué tan fluido se reproduce después es la verdadera prueba para ver si has acertado con la sincronización. Si el corte no es del todo correcto o la aplicación se bloquea (lo cual, aunque no lo creas, ocurre), prueba a reiniciar Fotos o incluso a reiniciar Windows. Además, revisa los recursos del sistema; a veces, tener demasiadas aplicaciones abiertas puede causar fallos extraños. Otro consejo: si Fotos de Windows no lo corta (literalmente), existe una herramienta dedicada llamada Winhance en GitHub que ofrece un mejor control, especialmente para ediciones avanzadas. Es un poco más compleja, pero mejor para el trabajo de detalle si te cansas de la aplicación nativa.
Consejos para sesiones de recorte más fluidas
- Mantenga una copia de seguridad de su video original: los accidentes ocurren y usted no quiere perder lo mejor.
- Dedica unos minutos a explorar otras funciones de Fotos, como agregar texto o filtros: practica un poco antes de sumergirte en proyectos complejos.
- Intente recortar un clip corto primero: ver cómo se comportan los controles deslizantes ayudará a evitar frustraciones más adelante.
- Asegúrate de que tu Windows esté actualizado. A veces, una simple actualización corrige errores que causan problemas de edición.
- Si su video es grande o de alta resolución, considere convertirlo primero a un tamaño más pequeño: habrá menos fallas y un procesamiento más rápido.
Preguntas frecuentes
¿Puedo recortar varios clips del mismo archivo de vídeo?
Sí, simplemente repite el proceso y guarda cada segmento por separado. Ideal si quieres crear un video con los mejores momentos.
¿El recorte degrada la calidad del vídeo?
No, recortar consiste simplemente en eliminar partes, por lo que la calidad se mantiene. Claro que, si guardas repetidamente, siempre hay un pequeño riesgo, pero es mínimo a menos que estés recodificando a fondo.
¿Algo más a tener en cuenta?
Sí, si haces cortes precisos, amplía la línea de tiempo. A veces, los controles deslizantes son demasiado sensibles, así que es mejor tener un pulso firme. Además, para recortar por lotes, un software alternativo podría ser más rápido.
Resumen
- Abra Fotos de Windows y cargue su vídeo.
- Utilice la herramienta Recortar del Editor de vídeo para establecer los puntos de inicio y finalización.
- Obtenga una vista previa del corte y luego guarde los cambios como un archivo nuevo.
- Haga una copia de seguridad del original antes de editarlo, por si acaso.
- Recuerde, la paciencia ayuda, especialmente cuando los deslizadores se muestran poco cooperativos.
Resumen
Eso es todo. Las herramientas integradas no son perfectas y a veces fallan un poco, pero para recortes rápidos, cumplen su función. Si te cansas de las peculiaridades de la interfaz o necesitas más granularidad, podría valer la pena buscar editores de terceros. Sin embargo, para los recortes diarios, este método suele ser suficiente para hacer el trabajo sin problemas. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar horas de búsqueda en Google o frustraciones. Pruébalo, y quizás tu próximo video quede perfecto a la primera.