¿Cómo encontrar archivos eliminados en Windows 10? Bueno, es un dolor de cabeza bastante común, sobre todo si borras accidentalmente algo importante. Windows intenta facilitarlo con la Papelera de reciclaje, pero a veces los archivos se saltan ese paso o se eliminan permanentemente. Es entonces cuando necesitas investigar un poco más con opciones de copia de seguridad o herramientas de recuperación. Conocer estos métodos puede ahorrarte horas de frustración e incluso perder la cordura. El objetivo es ayudarte a recuperar esos archivos perdidos antes de que desaparezcan para siempre, ya que una vez que algo nuevo los sobrescribe, la recuperación se vuelve mucho más difícil, o incluso imposible.
Cómo encontrar archivos eliminados en Windows 10
Veamos algunos pasos que podrían ayudarte a encontrar ese archivo tan difícil de encontrar. La mayoría de las veces, lo encontrarás en la papelera de reciclaje si actúas con rapidez. Pero si no está ahí, estos métodos alternativos podrían ser la solución, dependiendo de cómo lo hayas configurado con antelación y de tu situación actual.
Primero revise la papelera de reciclaje
- Vaya al escritorio y haga doble clic en la Papelera de reciclaje.
- Busca tus archivos eliminados. Si los encuentras, haz clic derecho y selecciona “Restaurar”. Los archivos volverán a su ubicación original o anterior.
Por qué es útil: Porque la Papelera de reciclaje está diseñada para eliminar archivos accidentalmente, y los archivos permanecen allí hasta que la vacíes o los elimines definitivamente. Cuando se eliminan archivos accidentalmente, es el lugar más fácil de recuperar.
Si sus archivos no están en la Papelera de reciclaje, no se desespere. Es posible que la hayan omitido o que sean demasiado grandes para entrar. Pasemos a otras opciones.
Usar el Historial de archivos (si está habilitado)
- Abra el Panel de control y luego vaya a Sistema y seguridad > Historial de archivos.
- Si está activada, puede explorar las copias de seguridad de sus carpetas. Haga clic en ” Restaurar archivos personales” en el menú de la izquierda.
- Seleccione la carpeta o el archivo que desee, luego presione Restaurar para devolverlo a su ubicación original o haga clic derecho para guardarlo en otro lugar.
Esto no es infalible si no lo configuraste de antemano, pero es una gran ayuda si lo hiciste. En algunos equipos, es posible que debas habilitar manualmente el Historial de archivos en Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad.
Comprobar los puntos de restauración del sistema
- Escriba Restaurar sistema en la barra de búsqueda de Windows y seleccione Crear un punto de restauración.
- En la pestaña Protección del sistema, haga clic en Restaurar sistema y siga las instrucciones del asistente.
- Elige un punto de restauración anterior a la eliminación de los archivos. Revierte el estado del sistema, pero no siempre recupera archivos personales; se utiliza más para el sistema.
Por qué ayuda: A veces, restaurar a una fecha anterior puede revertir cambios que afectan indirectamente a tus archivos. No siempre es perfecto, y depende de qué se haya eliminado o dañado exactamente.
Utilice herramientas de recuperación de terceros
- Descargue algo confiable como Recuva (sí, es gratuito para funciones básicas).
- Instálelo, luego ejecute el programa y seleccione la unidad donde se almacenaron los archivos.
- Busca archivos eliminados y, si encuentras lo que buscas, sigue las instrucciones para recuperarlos. A veces se necesitan varios intentos o análisis para encontrarlo todo.
Consejo profesional: en una de mis configuraciones, Recuva falló la primera vez, pero funcionó tras reiniciar y volver a ejecutar el análisis. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Busque ayuda profesional si todo lo demás falla
- Los especialistas en recuperación de datos tienen herramientas avanzadas y análisis profundos que a veces pueden rescatar archivos incluso de unidades dañadas.
- Esto es más costoso, pero vale la pena si esos datos son irreemplazables y se agotan todas las demás opciones.
Conectarán tu unidad a hardware y software especializados que exploran el disco a un nivel inferior, como si fuera una CSI digital. Ten en cuenta que el éxito de la recuperación no es del 100 %, pero sí mejoran tus probabilidades significativamente.
Después de probar estas opciones, es más probable que sus archivos sigan ahí. Sin embargo, actúe rápido, ya que cada minuto que se eliminan datos, la probabilidad de una recuperación completa disminuye, especialmente si sigue escribiendo en la unidad.
Consejos para prevenir futuros dolores de cabeza
- Realice copias de seguridad de sus cosas periódicamente: utilizar un disco externo o un almacenamiento en la nube le ahorrará muchos dolores de cabeza.
- Active el Historial de archivos o herramientas de respaldo similares: es un colchón para eliminaciones accidentales.
- Tenga cuidado al vaciar la Papelera de Reciclaje. Una vez que se acabe, la recuperación puede ser otra historia.
- Evite guardar archivos nuevos o instalar software en la misma unidad donde estaban los archivos eliminados. Las sobrescrituras hacen que la recuperación sea casi imposible.
- Para su tranquilidad, considere instalar un software de recuperación confiable antes de que ocurran los desastres.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no puedo encontrar mis archivos en la Papelera de reciclaje?
A veces, los archivos se vuelven tan grandes o se eliminan de ciertas ubicaciones (como unidades de red) que Windows omite por completo la Papelera de reciclaje, lo que hace que la recuperación sea más complicada.
¿Qué pasa si no tengo habilitado el Historial de archivos?
Sin copia de seguridad, no hay problema, pero en ese caso, las herramientas de recuperación son la mejor opción. Es bueno recordar configurarlas con antelación.
¿Puedo usar Restaurar sistema para recuperar archivos personales?
En realidad no. Restaurar sistema afecta a los archivos y la configuración del sistema, no a documentos individuales. Para archivos personales, otros métodos son mejores.
¿Son confiables las herramientas de recuperación gratuitas?
Herramientas como Recuva y EaseUS Data Recovery Wizard ofrecen opciones gratuitas decentes para una recuperación simple, pero no esperes milagros de las versiones gratuitas: a veces la recuperación necesita una versión premium debido al hardware o a daños graves.
¿Qué tan exitosos son los especialistas en recuperación de datos?
Bastante bien, especialmente con unidades dañadas o situaciones complejas. Pero no hay garantía: la recuperación suele depender de la situación específica y del esfuerzo necesario.
Resumen
- Comience con la papelera de reciclaje.
- Verifique el historial de archivos si está configurado.
- Considere restaurar su sistema a un punto anterior.
- Utilice un software de recuperación legítimo si puede.
- Si es necesario, llame a los profesionales para los casos difíciles.
Resumen
Encontrar archivos eliminados no siempre es sencillo, pero tampoco imposible. La clave está en actuar con rapidez, probar primero las funciones integradas de Windows y recurrir a herramientas de terceros si es necesario. Todo este proceso es una especie de equilibrio entre la configuración, el tiempo y un poco de suerte. Aun así, comprender estas opciones puede marcar la diferencia entre perder datos para siempre y recuperarlos casi por completo. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien.