Cómo recuperar archivos eliminados permanentemente en Windows 10

Recuperar archivos eliminados permanentemente en Windows 10 no es precisamente sencillo, sobre todo porque, una vez que un archivo se elimina más allá de la Papelera de reciclaje, Windows simplemente marca ese espacio como libre para nuevos datos. Esto no significa que haya desaparecido para siempre: si actúas con rapidez y usas las herramientas adecuadas, hay buenas posibilidades de recuperarlos. La idea principal es dejar de usar el equipo inmediatamente después de darte cuenta de lo que falta, para que nada sobrescriba los datos que quieres recuperar. A partir de ahí, básicamente, buscas tus archivos entre diferentes opciones de recuperación, desde funciones integradas de Windows hasta software de terceros que analiza a fondo el disco duro. Cuanto antes empieces, mayores serán tus posibilidades; es un poco extraño, pero el tiempo es esencial en la recuperación de datos.

Cómo restaurar archivos eliminados permanentemente en Windows 10

Compruebe si los archivos todavía están en la papelera de reciclaje

Este es el método clásico: a veces los archivos no desaparecen para siempre. Abre la Papelera de reciclaje (normalmente en el escritorio).Si los archivos siguen ahí, haz clic derecho y selecciona “Restaurar”. Fácil. Claro que, si la has vaciado o no estaban, no habrá suerte. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, los archivos eliminados permanecen en la Papelera de reciclaje más tiempo del esperado, así que vale la pena echarle un vistazo rápido. Y un consejo: a veces se mueven a una carpeta oculta del sistema, pero Windows suele encargarse de eso.

Usar el historial de archivos para versiones anteriores (si está habilitado)

Esta opción es fundamental si la configuraste de antemano. Ve a Panel de controlSistema y seguridadHistorial de archivos. Si estaba activada, podrías encontrar versiones anteriores de tus archivos. Simplemente explora y restaura lo que necesites. En algunos equipos, este proceso funciona sin problemas, pero en otros es un poco inestable; solo funciona si activaste el Historial de archivos antes de perder el archivo. Aun así, vale la pena intentarlo si la configuraste.

Utilice Restaurar sistema para revertir el estado del sistema

Restaurar sistema es como una máquina del tiempo. Si estableces puntos de restauración (algo que deberías haber hecho, pero la mayoría de la gente lo pasa por alto), puedes revertir el sistema a un estado anterior a la desaparición de los archivos. Ve a Panel de controlSistemaProtección del sistema y haz clic en Restaurar sistema. Elige un punto de restauración anterior a la eliminación accidental. Ten en cuenta que esto no deshará los archivos directamente, pero sí los cambios del sistema y algunos datos de las aplicaciones. No siempre recupera los archivos, pero, sorprendentemente, funciona con suerte. Un aviso: en una configuración funcionó la primera vez; en otra, no tanto, probablemente porque los puntos de restauración no se creaban con regularidad.

Análisis profundo del software de recuperación

Si ninguna de las opciones integradas funciona, las herramientas de recuperación de terceros son tu última esperanza. Recuva, Disk Drill o EaseUS Data Recovery Wizard son opciones populares. Descárgalo de una fuente confiable; la ciberseguridad es un problema hoy en día. Instálalo y luego realiza un análisis profundo de tu disco. Estos programas examinan los datos sin procesar del disco (fuera de la vista de Windows) y pueden encontrar archivos marcados como eliminados, pero aún no sobrescritos. El éxito de la recuperación depende realmente de cuánto se haya usado el disco desde que lo borraste; cuantos más datos nuevos hayas escrito, menos probable será recuperarlo todo. Después del análisis, selecciona tus archivos y restáuralos en otra unidad para evitar sobrescribirlos (porque, por supuesto, Windows tiene que dificultarlo).

La mayoría de las veces, este proceso puede recuperar al menos algunos de los datos perdidos, especialmente si eres puntual. Los archivos podrían aparecer en su ubicación original o como copias recuperadas en otro lugar. Ten en cuenta que no todos los archivos son recuperables; el uso intensivo, ya que la eliminación puede borrarlos permanentemente. Pero vale la pena intentarlo antes de darse por vencido por completo.

Consejos para mejorar las posibilidades de recuperación de datos

  • Actúa rápido : En cuanto notes que un archivo ha desaparecido, deja de usar el equipo. Cuanto más lo uses, mayor será la probabilidad de que nuevos datos sobrescriban los archivos eliminados.
  • No guardes archivos nuevos, especialmente en la unidad donde se perdieron los datos. Cualquier escritura podría arruinar tus posibilidades.
  • Realice copias de seguridad periódicamente : esto no es infalible, pero si realiza copias de seguridad de los archivos periódicamente, recuperar uno perdido será mucho más fácil.
  • Revisa tu Historial de archivos o la configuración de restauración del sistema : porque si están habilitados, es como tener una red de seguridad lista para estos momentos.
  • Utilice un software de recuperación confiable : obtenga software únicamente de fuentes confiables; evite sitios sospechosos que le envíen malware.

Preguntas frecuentes

¿Es posible recuperar archivos eliminados hace tiempo?

Claro, es posible, pero cuanto más esperes, menos probable será. Con el tiempo, los nuevos datos sobrescriben los que quedan.

¿Hay alguna forma de recuperar archivos sin herramientas de terceros?

Sí, si tenía habilitado el Historial de archivos o Restaurar sistema antes de perder los archivos, es posible que esas opciones funcionen.

¿Qué tipos de archivos puedo recuperar?

Prácticamente cualquier cosa (documentos, fotos, vídeos, música), si no ha sido sobrescrita, el software de recuperación generalmente puede encontrarlos.

¿Qué tan seguro es el software de recuperación?

Si te limitas a usar programas conocidos y de buena reputación (como Recuva o Disk Drill), generalmente es seguro. Simplemente evita los sitios de descarga sospechosos, por tu propio bien.

¿Restaurar sistema altera mis archivos personales?

No, afecta principalmente a los archivos del sistema y a los programas instalados. Tus documentos personales deberían estar seguros, pero puede eliminar aplicaciones o controladores instalados recientemente si no formaban parte del punto de restauración.

Resumen

  • Deje de usar la PC inmediatamente después de darse cuenta de que faltan archivos.
  • Revisa la papelera de reciclaje: podrías tener suerte.
  • Pruebe el Historial de archivos si está habilitado.
  • Utilice Restaurar sistema para rebobinar el estado del sistema.
  • Si es necesario, realice análisis profundos con software de recuperación.

Resumen

Curso intensivo de recuperación de datos: es una experiencia estresante, pero no es imposible. Actuar con rapidez y usar las herramientas adecuadas puede salvar tus archivos la mayoría de las veces. Claro que tener copias de seguridad facilita todo, pero cuando ocurre un desastre, lo importante es controlar el pánico y reaccionar con rapidez. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien; solo recuerda que cuanto más uses tu computadora después de borrarla, menores serán las posibilidades de una recuperación completa. Aun así, muchas veces puedes recuperar muchos de tus datos importantes si tienes suerte y actúas con la suficiente rapidez.