¿Alguna vez has borrado un archivo importante por error y has sentido esa sensación de vacío? Sí, nos pasa a todos. Windows 11 tiene una forma de recuperar esos archivos perdidos, pero no es precisamente la más obvia ni la más intuitiva. En lugar de una interfaz gráfica sofisticada, se trata principalmente de línea de comandos, lo que, siendo sinceros, deja a muchos perplejos. En fin, esta guía es una especie de resumen práctico sobre cómo hacer funcionar Windows File Recovery, para que puedas salvar ese documento crucial o foto familiar antes de que desaparezca para siempre. No es perfecto, no siempre es infalible, pero bueno, es mejor que nada. Además, en algunos equipos falla la primera vez, pero luego funciona después de reiniciar o ajustar. Así que no te desanimes si no es un milagro de un solo clic.
Cómo usar la Recuperación de archivos de Windows en Windows 11
Obtenga la herramienta en Microsoft Store
Esta parte es bastante sencilla: solo tienes que ir a la Microsoft Store y buscar “Recuperación de Archivos de Windows”.Es gratis, sin complicaciones, y una vez instalado, estará listo para explorar tus discos. A veces, el botón de descarga es un poco quisquilloso o la tienda falla, pero normalmente es una instalación rápida. Advertencia: como Windows lo hace más difícil de lo necesario, tendrás que ejecutarlo desde el Símbolo del Sistema o PowerShell. No hay una interfaz gráfica sofisticada.
Abra el símbolo del sistema como administrador
Esto es fundamental. Haz clic derecho en el Menú Inicio y selecciona “Terminal de Windows (Administrador)” o “Símbolo del sistema (Administrador)” si ves esa opción. Es la única forma de tener permiso para ejecutar los comandos de recuperación correctamente. Si lo olvidas, la herramienta podría simplemente presentar problemas de permisos o negarse a funcionar. No sé por qué es tan exigente, pero así es Windows. Una vez abierto, deberías ver una ventana negra con permisos de administrador. Fácil, ¿verdad?
Comprender los comandos básicos
Conviene familiarizarse con la estructura básica de comandos, que es, a grandes rasgos, la siguiente: winfr source-drive: destination-drive: /switches
. Por ejemplo, si desea recuperar archivos de su unidad C: a una unidad externa montada como D:, el comando básico podría ser similar a: winfr C: D: /n *.docx
. El /n
modificador es clave: le indica a la herramienta qué tipo de archivos busca, como documentos de Word o imágenes. Si desea recuperar todo, puede omitir esta /n
parte, pero esto también requiere más tiempo y es menos preciso. Para ver todas las opciones, escriba winfr /?
— y vale la pena leerlo, ya que algunos modificadores son bastante específicos, pero útiles.
Ejecute el comando de recuperación con parámetros reales
Sí, una vez que domines los comandos, reemplazarás el origen/destino con las letras de unidad reales y establecerás patrones de archivo o modos de recuperación. Por ejemplo, recuperar todas las imágenes JPG de la unidad C: a la D: podría ser así: winfr C: D: /n *.jpg
. En algunas configuraciones, usar un modo de recuperación específico, como /x
el avanzado, ayuda, sobre todo si el estándar falla. Experimenta, pero no seas imprudente: asegúrate de especificar las unidades correctas para evitar sobrescribir archivos. Ah, y si estás recuperando desde una unidad externa, a veces tienes que especificar la letra de la unidad explícitamente, sobre todo si no se monta automáticamente o no se reconoce de inmediato.
Consulte los archivos recuperados
Una vez que el comando se ejecute y finalice, dirígete a la carpeta de destino que especificaste. Los archivos deberían estar ahí; quizás no todos, especialmente si se sobrescribieron o se dañaron parcialmente, pero los suficientes para ser útiles. Es un alivio encontrar un lote de archivos recuperados esperándote. A veces, el proceso tarda un poco más de lo esperado, especialmente en unidades grandes o al recuperar muchos archivos, así que ten paciencia.
Consejos para que la recuperación de archivos de Windows realmente funcione
- Actúe con rapidez: Cuanto antes ejecute la recuperación tras la eliminación, mayores serán las probabilidades de éxito. Los archivos se sobrescriben lentamente a medida que se escriben nuevos datos en el espacio.
- Verifique las letras de unidad: Windows a veces asigna letras de unidad diferentes al reiniciar o después de conectar unidades externas. Use Administración de discos (` Win + X> Administración de discos`) para asegurarse de que está seleccionando la unidad correcta.
- Experimente con modificadores: los diferentes tipos de archivos y escenarios a veces necesitan modificadores específicos ( la documentación oficial puede ser confusa, pero vale la pena echarle un vistazo).
- No guarde los archivos recuperados en la misma unidad: los datos recuperados pueden corromperse o sobrescribir lo que queda. Si es posible, utilice una unidad o partición diferente.
- Tenga paciencia: la recuperación puede tardar un tiempo, especialmente si la unidad es grande o se usa mucho.
Preguntas frecuentes sobre el uso de la Recuperación de archivos de Windows en Windows 11
¿Qué archivos puedo recuperar con Windows File Recovery?
Prácticamente cualquier tipo de archivo común (documentos, imágenes, vídeos, PDF), siempre que no se sobrescriban ni se corrompan gravemente.
¿Es gratis la recuperación de archivos de Windows?
Sí, es gratis y está disponible directamente en Microsoft Store. Sin costos ocultos ni licencias innecesarias.
¿Puedo recuperar archivos de unidades externas?
Por supuesto. Funciona igual que con las unidades internas, pero asegúrate de que Windows reconozca y monte correctamente tu unidad.
¿Qué tan exitoso es realmente?
Si actúas con rapidez y no sobrescribes los archivos, suele ser bastante efectivo. Pero, como cualquier herramienta de recuperación, no es mágica: algunos archivos podrían perderse para siempre o recuperarse solo parcialmente.
¿Qué pasa si no encuentro lo que busco?
Pruebe diferentes opciones o modos de recuperación, o escanee desde un ángulo diferente. A veces, los archivos están demasiado fragmentados o sobrescritos como para recuperarlos.
Resumen
- Descargue Windows File Recovery desde Microsoft Store.
- Abra el símbolo del sistema como administrador.
- Aprenda los conceptos básicos de la sintaxis de comandos.
- Ejecute el comando de recuperación adaptado a sus necesidades.
- Verifique la carpeta de destino para encontrar los archivos recuperados.
Resumen
Recuperar archivos borrados en Windows 11 con Windows File Recovery no es precisamente el sueño de un perfeccionista, pero es bastante fiable si se usa correctamente. Lo complicado es saber qué hacer y cuándo, además de actuar con rapidez. Una vez que domines los comandos, se vuelve un poco menos intimidante. Solo recuerda ser paciente, revisar bien las letras de las unidades y tener siempre presentes las copias de seguridad: la mejor manera de evitar este lío por completo. Esperemos que esto le ahorre algunas horas de frustración a alguien que intenta recuperar ese archivo crucial. Ojalá que esto ayude.