Usar Windows File Recovery puede resultar algo intimidante si no estás acostumbrado a la línea de comandos, pero sinceramente, es una de esas herramientas que te salvan el pellejo cuando pierdes archivos. Tras borrar algo importante por accidente, o si los archivos parecen desaparecer, es un buen plan de respaldo. Lo complicado es que todo se hace mediante comandos, así que sí, necesitas sentirte cómodo experimentando un poco con la terminal. Pero una vez que le coges el truco, no es tan complicado, y funciona bastante bien si eliges el modo correcto y sigues los pasos con atención.
Cómo utilizar la recuperación de archivos de Windows
Obtenga la aplicación y configure las cosas
Primero, descarga Windows File Recovery de la Microsoft Store. Es gratis y, sinceramente, resulta un poco extraño que no esté integrado, considerando lo útil que es para la recuperación de emergencia. Una vez descargado, abre el Símbolo del sistema como administrador. Para ello, pulsa el Startbotón, escribe “cmd”, haz clic derecho en el Símbolo del sistema y selecciona “Ejecutar como administrador”. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Descubra qué modo de recuperación elegir
Aquí es donde las cosas se complican un poco si no has trabajado con este tipo de cosas antes. Hay tres modos que puedes elegir: Predeterminado, Segmento y Firma. La clave está en la profundidad que quieras alcanzar y el tipo de archivos que intentas recuperar. Para las eliminaciones más recientes, empieza con el modo Predeterminado. Es más rápido y menos intensivo. Si no funciona, prueba el modo Segmento, que realiza un análisis más profundo en busca de fragmentos. Como último recurso, el modo Firma lo analiza todo, pero ten en cuenta que puede ser lento y podría no recuperarlo todo, especialmente si se sobrescriben los datos.
Ejecute el comando de recuperación
Aquí empieza la diversión, o no. Tendrás que escribir un comando como:
winfr source-drive: destination-drive: /mode
Reemplace ” source-drive
y destination-drive
” con las letras de unidad reales, como C:
“o” E:
. Por ejemplo, si los archivos eliminados estaban en C: y desea guardar los recuperados en D:, sería:
winfr C: D: /regular
Ahora, quizás te preguntes, ¿qué pasa con las rutas? Bueno, la recuperación de archivos integrada de Windows es bastante básica: no solicita rutas, solo las unidades. Pero ten cuidado: recupera siempre en una unidad diferente, no en la misma desde la que estás recuperando, o corres el riesgo de sobrescribir tus archivos antes de que tengan la oportunidad de recuperarse. Sinceramente, este paso puede parecer un poco inestable a veces: en un equipo puede funcionar al primer intento, en otro se niega y luego funciona después de reiniciar.
Pase el cursor y espere; luego verifique los resultados
El proceso puede tardar un tiempo, dependiendo del tamaño del archivo y del estado de la unidad. Durante este proceso, la terminal muestra los porcentajes de progreso. Es un poco tedioso, pero necesario. Una vez finalizado, los archivos recuperados deberían estar en la carpeta de destino especificada. Abra la carpeta y compruebe qué se recuperó. Si el proceso no es perfecto, es posible que aparezcan archivos basura o parciales. Si no aparece nada, vuelva atrás, compruebe que esté en el modo correcto o inténtelo de nuevo con una configuración de recuperación diferente.
Consejos y trucos para obtener los mejores resultados de recuperación
- Elige el modo correcto: Predeterminado para eliminaciones recientes, Firma para eliminaciones antiguas y profundas. Evita perder tiempo analizando datos innecesarios.
- Actúa rápido: Los archivos se sobrescriben al guardar datos nuevos. Cuanto antes lo hagas, mejor.
- Use una unidad diferente: Guarde siempre los archivos recuperados en una unidad distinta a la que está utilizando. Nada destruye las posibilidades de recuperación más rápido que sobrescribir los archivos que busca.
- ¡Copia de seguridad! Quizás sea obvio, pero si alguna vez te encuentras en esta situación, es una señal para empezar a hacer copias de seguridad con regularidad: usando OneDrive, unidades externas, lo que sea. Más vale prevenir que curar.
- Familiarízate con el Símbolo del sistema: No es tan complicado una vez que memorizas algunos comandos sencillos. Vale la pena comprender comandos básicos de navegación como
cd
,dir
y cómo listar unidades.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la recuperación de archivos de Windows?
Esta es la herramienta gratuita de línea de comandos de Microsoft, diseñada para recuperar archivos borrados en Windows. Es un poco rudimentaria, pero es potente si se le coge el truco.
¿Cuándo debo utilizar el modo predeterminado?
Usa la opción Predeterminada si borras accidentalmente archivos recientes de una unidad NTFS; esto es común en la mayoría de los SSD o HDD internos. Es bastante sencillo y rápido.
¿Puedo recuperar archivos de una unidad externa?
Sí. Simplemente conecta tu disco duro externo y apunta a Recuperación de Archivos de Windows. Lo mismo aplica para memorias USB o tarjetas SD; date prisa.
¿Cómo sé si los archivos se recuperaron correctamente?
Encuéntralos en la carpeta de destino que especificaste. A veces, los archivos se recuperan, pero están parcialmente dañados o dañados, así que revisa lo que encontraste. Si no es así, inténtalo de nuevo con un modo diferente o revisa las letras de las unidades.
¿Esta herramienta es gratuita?
Por supuesto. Sin costos ocultos, solo descárgalo de la Microsoft Store antes de empezar.¡Qué lástima que no se anuncie más!
Resumen
- Descargue Windows File Recovery desde Microsoft Store
- Abrir el símbolo del sistema en modo administrador
- Elija el modo de recuperación adecuado según su situación
- Escriba el comando de recuperación con las letras de unidad adecuadas
- Espere pacientemente y luego verifique los archivos recuperados
Resumen
Recuperar archivos con Windows File Recovery no es muy intuitivo al principio, sobre todo si no te va la línea de comandos. Pero con un poco de paciencia, da resultados; a veces incluso mejores que las herramientas de pago, la verdad. Recuerda: actuar con rapidez, elegir el modo correcto y recuperar en una unidad diferente son la clave del éxito. No es perfecto, pero es mejor que perder los datos por completo. Espero que esto le ahorre algunas horas a alguien.