Cómo recuperar tu sistema Windows 11 después de un apagado accidental durante el restablecimiento de fábrica

Restablecer la configuración de fábrica en Windows 11 es bastante sencillo, al menos en teoría. Se supone que borra todo y restaura todo a su estado original. Pero, claro, ya sabes que a Windows le gusta complicar las cosas. Si apagaste el PC accidentalmente durante el proceso de restablecimiento, las cosas pueden salir mal rápidamente. Cuando eso ocurre, el sistema puede bloquearse, o podrías terminar con un arranque dañado o un sistema totalmente inarrancable. Nada agradable, sobre todo si no hiciste una copia de seguridad antes. Así que averiguar cómo reparar un PC que se apagó a la fuerza durante el restablecimiento se convierte en un enigma.

Este artículo busca soluciones prácticas para estas situaciones, pero tenga cuidado: no todos los problemas se solucionan mágicamente si se interrumpe el reinicio. Aun así, muchas veces se puede solucionar el problema con un poco de solución de problemas. Es posible que tenga que reiniciar el sistema, ajustar la BIOS o incluso reparar el arranque. El objetivo es que su PC vuelva a arrancar o, al menos, recuperar los datos antes de realizar una nueva instalación.

Cómo reparar una PC con Windows 11 que se bloquea tras apagarse durante el restablecimiento de fábrica

Reinicia tu computadora por completo

Esto puede parecer básico, pero funciona sorprendentemente a menudo, sobre todo cuando el PC se niega a apagarse o empieza a comportarse de forma extraña tras el fallo del reinicio. En esencia, un reinicio forzado corta la alimentación por completo, obligando al equipo a reiniciarse.

  • Desconecte todos los periféricos (mouse, teclado, unidades externas), todo.
  • Desconecte el cable de alimentación de su PC o portátil.
  • En el caso de las laptops, retire el cargador y mantenga presionado el botón de encendido durante aproximadamente 30 seconds. Algunas laptops tienen un orificio de reinicio; si la suya lo tiene, inserte un clip para presionar el pequeño botón de reinicio y luego intente encenderla de nuevo.

En algunas configuraciones, esto ayuda a solucionar los bloqueos y podría hacer que el sistema empiece a dar señales de vida. No esperes que todo funcione a la perfección después, pero vale la pena intentarlo. Es un poco raro, pero a veces este simple paso funciona.

Borrar CMOS para restablecer el BIOS

El siguiente paso es restablecer la BIOS borrando la CMOS. Esto restablece la configuración de la BIOS, que puede complicarse si el sistema se interrumpe durante el reinicio. Normalmente, esto implica abrir la carcasa o el panel trasero del portátil, encontrar la pequeña batería CMOS con forma de moneda y extraerla con cuidado. Espere unos minutos y vuelva a colocarla, asegurándose de que la polaridad sea correcta. Vuelva a conectar todo e intente arrancar.

Esto es útil si el sistema se bloquea debido a una configuración incorrecta de la BIOS, lo cual puede ocurrir si el reinicio o un corte de energía dañaron el firmware. No sé por qué funciona, pero muchas veces, reiniciar la BIOS soluciona problemas de arranque después de un corte de energía.

Reconstruir el BCD (datos de configuración de arranque)

Si tu PC se queda atascado en una pantalla negra con errores, reconstruir el BCD podría ser la solución. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo. El BCD es como el índice maestro de los archivos del cargador de arranque de Windows. Cuando estos se corrompen durante un apagado incorrecto, Windows se enfurece.

Para ello, deberá iniciar el Entorno de recuperación de Windows (WinRE).Si el sistema no arranca correctamente, cree una unidad USB de arranque de Windows 11 mediante la Herramienta de creación de medios de Microsoft ( aquí ) usando Rufus o la Herramienta de creación de medios.

Inserte la memoria USB, reinicie y cambie el orden de arranque en la BIOS para arrancar desde USB. En WinRE, seleccione Reparar el equipo > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema. A continuación, ejecute estos comandos:

bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /scanos bootrec /rebuildbcd

En algunas configuraciones, podría ser necesario ejecutar comandos adicionales, pero esto suele solucionar los problemas del gestor de arranque. En algunas máquinas, este paso puede requerir varios intentos; la paciencia es clave.

Ejecutar la reparación de inicio desde un USB de arranque

La Reparación de Inicio Automática suele ser un salvavidas, sobre todo tras cortes de energía o reinicios interrumpidos. Porque tu PC probablemente entró en un estado inconsistente y Windows necesita un pequeño empujón para repararse.

Si tienes una memoria USB de arranque con Windows 11 a mano, inicia desde ella (cambiando el orden de arranque de la BIOS).Luego, en el menú, haz clic en Reparar el equipo (abajo a la izquierda), ve a Solucionar problemas, luego a Opciones avanzadas y selecciona Reparación de inicio.

El proceso puede tardar un poco, así que tómate un café. Cruzo los dedos para que Windows solucione lo que impide que arranque correctamente. En algunas configuraciones, es necesario ejecutarlo un par de veces, pero suele ser efectivo.

Realizar una instalación limpia de Windows

Si todo lo demás falla y tu sistema simplemente está inutilizable, es hora de una instalación limpia. Pero cuidado: esto borra todo el contenido del disco, así que si puedes hacer una copia de seguridad de tus datos, hazlo primero. Puedes hacerlo desde el mismo USB de arranque y el medio de instalación de Windows.

Inicie el entorno de recuperación de Windows o desde un dispositivo de arranque y seleccione “Instalación personalizada”. Seleccione la partición donde se instaló Windows, formatéela si es necesario y proceda a instalar Windows desde cero. Es recomendable verificar la unidad correcta; la pérdida accidental de datos no es ninguna broma.

Si tu sistema no arranca ni siquiera en el entorno de recuperación, quizás tengas que conectar la unidad a otra PC o usar primero herramientas especializadas de recuperación de datos. Es una pena, pero a veces es inevitable.

Envíelo a reparación profesional

Si llega a un punto en el que no se detectan las unidades o la BIOS no las reconoce, es posible que se trate de un problema de hardware. En ocasiones, un reinicio interrumpido puede causar problemas persistentes que requieren un diagnóstico profesional, especialmente si la unidad está dañada o falla.

En ese caso, llevarlo a un taller o a un amigo con conocimientos de tecnología podría ahorrarte horas de frustración. Como mínimo, podrían comprobar si la unidad está muerta o si la placa base tiene problemas.

¿Se puede deshacer un restablecimiento de fábrica en una PC?

Una vez que hayas restablecido la configuración de fábrica, generalmente no hay problema. El proceso de restablecimiento está diseñado para borrar los cambios y restablecerlo todo. No se puede deshacer, especialmente si no hiciste una copia de seguridad de tus archivos previamente. Restablecer es como restaurar la configuración de fábrica en tu teléfono: se supone que es irreversible. La única posibilidad es si tenías puntos de restauración del sistema o copias de seguridad, pero si no, probablemente tengas que reinstalar Windows o recuperar los datos manualmente.

¿Qué sucede si se corta la energía durante el reinicio?

Este es el típico escenario de “mala idea”.Si se corta la luz durante un reinicio, Windows puede quedar dañado. Los archivos involucrados en el reinicio podrían quedar a medio escribir, impidiendo que el sistema arranque. Por eso es fundamental conectar y mantener un SAI o, al menos, asegurarse de no cortar la luz durante estos procesos. Porque, sinceramente, Windows tiene la capacidad de hacer que cualquier situación sea más molesta de lo que debería ser.