Cómo reducir eficazmente el alto uso de memoria de Microsoft Edge

Microsoft Edge se ha convertido en la opción predilecta para muchos usuarios de Windows, pero, seamos sinceros, no es inmune a la pesadilla de los navegadores modernos: consumir mucha RAM. Sobre todo si tienes muchísimas pestañas abiertas, extensiones pesadas o un PC de gama media, podrías notar que el sistema se ralentiza o que Edge se convierte en un monstruo de memoria. Por suerte, Edge ha incorporado algunas prácticas herramientas integradas en versiones recientes (como la 125 y superiores) que ayudan a controlar su consumo de RAM. Estas funciones, como los controles de recursos y las pestañas en reposo, están un poco ocultas, pero son bastante efectivas una vez que les coges el truco. Esta guía te mostrará cómo ajustar estas configuraciones, además de algunos trucos adicionales, para que Edge no te provoque lag.

Cómo reducir el uso de memoria de Edge en 2025

Establecer un límite de RAM en Edge mediante controles de recursos

Esto es bastante nuevo, pero en la versión 125 de Edge, puedes limitar la memoria que usa el navegador. Es una forma práctica de evitar que se descontrole, especialmente en equipos con RAM limitada.¿La clave? Debes habilitar una opción y establecer los límites manualmente. Una vez activada, Edge debería mantenerse dentro de tus límites la mayor parte del tiempo, lo que ayuda a evitar ralentizaciones del sistema.

En algunas configuraciones, es posible que tengas que desactivar la función de Impulso de Inicio ( edge://settings/system) si los controles de recursos no se mantienen al principio. No sé por qué, pero a veces entra en conflicto.

Pasos para habilitar los controles de recursos en Microsoft Edge:

  • Abre Edge y haz clic en el menú de tres puntos (⋯) en la esquina superior derecha. Ve a Configuración.
  • Vaya a Sistema y rendimiento desde esa barra lateral.
  • Desplázate hacia abajo hasta Administrar tu rendimiento. Si ves Controles de recursos, actívalo.
  • Elige si se aplica siempre o solo al jugar. Sí, el modo de juego también ayuda.
  • Usa el control deslizante para establecer un límite de RAM razonable; por ejemplo, si solo tienes 8 GB, puedes establecerlo en 4 GB. No lo reduzcas demasiado o tendrás pestañas que se recargan o se quedan en reposo de forma aleatoria, lo cual es bastante molesto. Esto parece ayudar a evitar que Edge lo cargue todo a la vez.

Una vez activado, Edge intenta ajustarse a tu límite. Puedes consultar el uso real en la barra lateral de Elementos Esenciales del Navegador ; a veces, debes activarlo mediante el menú o las banderas.

--enable-features=msEdgeResourceControlsRamLimiter

Después de ajustar la bandera, reinicie Edge. Si sigue siendo persistente, desactive el Impulso de Inicio en edge://settings/system. Funciona en algunas máquinas, no en otras; Windows tiene que complicar las cosas, claro.

Utilice las pestañas inactivas para ahorrar RAM automáticamente

Si no quieres limitar la RAM manualmente, la mejor opción son las pestañas en suspensión. Suspenden las pestañas que no has usado durante un tiempo, liberando recursos sin perder la página por completo. Resulta útil si acaparas muchas pestañas o simplemente quieres evitar los cierres inesperados.

Ve a Configuración > Sistema y rendimiento, activa la opción Ahorrar recursos al suspender las pestañas y, si lo prefieres, activa la opción Desvanecer pestañas en suspensión para ver qué está en suspensión. Puedes configurar el tiempo que deben transcurrir hasta que las pestañas inactivas se suspendan: 5 o 15 minutos, según tu flujo de trabajo.

Consejo profesional: Presiona Mayús + Esc para abrir el Administrador de tareas integrado de Edge. Muestra qué pestañas consumen más RAM. Siempre es una buena alternativa para ver qué sucede en segundo plano.

Cierra pestañas y gestiona mejor tus sesiones

Esta es una estrategia clásica, pero sigue siendo efectiva. Cada pestaña abierta consume RAM, incluso si está inactiva. Si notas una bajada de rendimiento, una solución rápida: cierra algunas pestañas. Guarda primero las páginas importantes en marcadores o usa extensiones como OneTab para guardar muchas sesiones para más tarde.

Deshabilitar o eliminar extensiones pesadas

Muchas extensiones, especialmente las que consumen muchos recursos, se ejecutan constantemente en segundo plano. Por eso, desactivar las que no necesitas puede ser muy útil. Ve a [Insert name] edge://extensions, desactiva las que consumen mucha memoria o elimínalas por completo. A veces, con solo deshabilitar dos o tres complementos pesados, el consumo de RAM de Edge se reduce considerablemente. Vale la pena probar diferentes configuraciones, ya que algunas extensiones no funcionan correctamente.

Activar el modo de eficiencia

El Modo Eficiencia de Edge es básicamente una limitación para los procesos en segundo plano y las pestañas inactivas. Es perfecto para portátiles o equipos de bajo consumo. Actívalo en Configuración > Sistema y rendimiento y, a continuación, activa el Modo Eficiencia. Puedes activarlo siempre o solo cuando esté en batería o conectado a la red. Esto puede reducir considerablemente el uso de RAM, aunque a veces interfiere con las actualizaciones de páginas en segundo plano si dependes de información en tiempo real.

Deshabilitar la aceleración de hardware y el refuerzo de arranque

Algunas funciones de Edge empeoran tu problema de RAM. La aceleración de hardware se activa para acelerar el sistema, pero puede consumir mucha memoria, especialmente si los controladores de la GPU funcionan de forma extraña. Lo mismo ocurre con Startup Boost, que se ejecuta al iniciar el sistema y puede cargar varios procesos innecesarios inmediatamente. Desactívalas en [Inicio] edge://settings/systemy reinicia Edge. Suele notarse una reducción en el consumo de RAM.

Borrar caché e historial de navegación

Con el tiempo, los datos en caché se sobrecargan y aumentan la demanda de memoria de Edge. Borrarla puede dar un nuevo comienzo. Pulsa Ctrl + Shift + Delete, selecciona Desde siempre, marca Cookies y datos del sitio e Imágenes y archivos en caché. Pulsa Borrar ahora. Advertencia: esto cierra la sesión de la mayoría de los sitios, pero es mejor que un navegador lento.

Monitorear y vigilar el uso de RAM

Si todos estos ajustes no funcionan, controla la RAM que usa Edge en todo momento. Usa el panel Elementos esenciales del navegador de Edge (desde el menú principal) o consulta el Administrador de tareas de Windows ( Ctrl + Shift + Esc) en Procesos. Así sabrás si tus esfuerzos dieron resultado o si hay algún otro problema, como malware o una extensión maliciosa.

Resumen: Administrar la RAM de Edge es cuestión de equilibrio

A decir verdad, las nuevas funciones de Edge facilitan más que nunca controlar el uso de RAM. Controles de recursos, pestañas en reposo, modo de eficiencia: todas son herramientas útiles, pero a veces una pequeña limpieza manual, como cerrar pestañas sin usar y deshabilitar extensiones pesadas, marca la diferencia. En sistemas con poca memoria, un poco de mantenimiento puede convertir la lentitud en un proceso fluido.

Ojalá esto ayude a evitar la temida ralentización del sistema o los bloqueos del navegador. Al fin y al cabo, mantener Edge optimizado no es ciencia espacial, solo es cuestión de saber dónde buscar y qué desactivar.

Resumen

  • Habilite los controles de recursos y establezca límites de RAM razonables.
  • Activa las pestañas de suspensión para suspender automáticamente las que no uses.
  • Cierre periódicamente las pestañas innecesarias o administre las sesiones con extensiones.
  • Deshabilite o elimine las extensiones que consumen muchos recursos.
  • Active el modo de eficiencia para una actividad de fondo mínima.
  • Desactive la aceleración de hardware y Startup Boost si es necesario.
  • Limpie la caché periódicamente para que todo funcione sin problemas.
  • Monitorea el uso de RAM en tiempo real para realizar un seguimiento.

Resumen final

Gestionar la RAM de Edge no se trata de aprovechar al máximo cada byte, sino de establecer límites claros y evitar lo innecesario. La combinación de ajustes predefinidos y buenos hábitos puede mantener una navegación bastante ágil, especialmente en equipos antiguos o limitados. Recuerda revisar periódicamente el uso de recursos y no dudes en desactivarlos si fallan. Espero que esto impulse alguna actualización; ¡crucemos los dedos para que ayude!