Cómo reducir el consumo de memoria en Windows 11 para un mejor rendimiento

Windows 11 a veces puede consumir mucha memoria, sobre todo si tienes muchas aplicaciones ejecutándose en segundo plano o si algunos programas deciden quedarse sin uso después de cerrarse. No siempre es evidente cuáles están ralentizando el sistema, y como Windows suele iniciar ciertas aplicaciones automáticamente, el sistema puede ralentizarse sin previo aviso. A veces, ajustar algunas configuraciones, como administrar las aplicaciones de inicio o la memoria virtual, puede ayudar mucho a acelerar el proceso. Esta guía te muestra algunas maneras prácticas de reducir el uso de memoria sin esfuerzo, para que tu PC se sienta más ágil y responda mejor. No hay trucos mágicos, solo algunos ajustes de sentido común que suelen marcar la diferencia.

Cómo reducir el uso de memoria en Windows 11

Controlar el consumo de memoria en Windows 11 no es muy complicado, pero requiere un poco de paciencia. A veces, solo hay que evitar que las manzanas podridas consuman toda la RAM o ajustar algunas configuraciones ocultas para que el sistema funcione correctamente.¿El objetivo? Mantener las aplicaciones y los procesos realmente importantes en funcionamiento, mientras se cierran los que solo se aprovechan del sistema. A menudo, estos pequeños ajustes marcan una diferencia notable en el rendimiento, especialmente si el PC va al límite de la lentitud. Aquí te explicamos qué hacer.

Deshabilitar programas de inicio para ahorrar memoria

Esto es útil porque muchas aplicaciones se configuran para iniciarse automáticamente al iniciar Windows, incluso si no las usas constantemente. Puedes comprobar qué aplicaciones se ejecutan al arrancar y desactivar las que no sean esenciales. En Windows 11, ve a Configuración > Aplicaciones > Inicio ; aquí, desactiva las aplicaciones que no necesites inmediatamente. Esto es especialmente útil si notas que el sistema va lento después de arrancar, ya que estas aplicaciones pueden consumir memoria desde el principio. A veces, al iniciar, la situación es extraña: algunas aplicaciones no se detienen y, tras reiniciar, se quedan desactivadas, o viceversa. Vale la pena probarlo varias veces.

Utilice el Administrador de tareas para finalizar las tareas que consumen mucha memoria

A veces, las cosas se ponen raras con los procesos en segundo plano. Abrir el Administrador de Tareas ( Ctrl + Shift + Esc) puede mostrarte qué está consumiendo mucha RAM. Si alguna aplicación o proceso en segundo plano consume mucha memoria, como una pestaña del navegador o algún servicio en segundo plano, puedes hacer clic derecho y pulsar ” Finalizar tarea”. Ten cuidado con los procesos críticos para el sistema, pero por lo general, si no los reconoces y están consumiendo megabytes o gigabytes, cerrarlos es seguro. En algunas configuraciones, esto funciona de inmediato, pero en otras, el proceso podría reiniciarse, así que no esperes un milagro siempre. Aun así, es una buena solución rápida.

Ajustar la memoria virtual para un mejor rendimiento

Esto es un poco extraño, pero aumentar la memoria virtual (archivo de paginación) puede ayudar cuando la RAM física está al máximo. Windows usa una parte de tu SSD o HDD como “desbordamiento” cuando se agota la RAM, pero la configuración predeterminada no siempre es la ideal. Para modificarlo, ve a Configuración > Sistema > Acerca de > Configuración avanzada del sistema > en la sección Rendimiento, pulsa Configuración > ve a la pestaña Avanzado > haz clic en Cambiar en Memoria virtual. Desmarca “Administrar automáticamente” y establece un tamaño personalizado, como de 1, 5 a 3 veces tu RAM actual (por ejemplo, para 8 GB, establece el tamaño inicial y máximo en 12288 MB).Aplicar esto puede evitar retrasos al ejecutar aplicaciones pesadas. Si usas un SSD, es menos agresivo establecer un tamaño mayor, ya que los SSD manejan mejor los archivos de intercambio.

Desactivar los efectos visuales para reducir el uso de memoria

Windows 11 es bastante llamativo con animaciones y transparencias, pero no es gratis. Desactivar algunos de estos efectos puede aliviar la carga, especialmente en equipos antiguos. Ve a Configuración > Accesibilidad > Efectos visuales (o para menús antiguos, busca “Ajustar la apariencia y el rendimiento de Windows”).Selecciona “Ajustar para un rendimiento óptimo” o desactiva manualmente opciones como transparencia, animaciones, sombras o interruptores. Con solo esto, tu sistema se verá más ágil, sobre todo si notas retrasos o lentitud al cambiar de aplicación o abrir menús. Claro que algunos echamos de menos los efectos visuales, pero para reducir el peso, vale la pena sacrificarlo.

Desinstalar programas que ya no usas

Esto es clásico, pero a menudo se pasa por alto. El software sin usar consume espacio silenciosamente, y a veces los servicios en segundo plano de aplicaciones que olvidaste haber instalado pueden seguir ejecutándose, consumiendo recursos. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas y revisa qué hay. Elimina todo lo que estés seguro de que ya no necesitas. Un sistema limpio no solo libera almacenamiento, sino que también puede reducir los procesos en segundo plano que afectan la memoria. Ten en cuenta que algunas aplicaciones pueden dejar servicios huérfanos; vale la pena usar una herramienta como el Liberador de espacio en disco o aplicaciones de limpieza de terceros si quieres una limpieza a fondo.

Una vez que hayas completado estos pasos, tu PC funcionará con mayor fluidez. No es una solución mágica, pero para muchos, es suficiente para revitalizar ese equipo lento.

Consejos para reducir el uso de memoria en Windows 11

  • Asegúrese periódicamente que Windows esté actualizado: las actualizaciones a menudo optimizan el rendimiento y corrigen errores.
  • Utilice un antivirus confiable para detener el malware que se infiltra y daña la memoria.
  • Si siempre se llega al límite de RAM, considere actualizarla: la tecnología es barata en estos días y hace una gran diferencia.
  • Verifique los procesos en segundo plano ocasionalmente, especialmente si el rendimiento cae repentinamente.
  • Ejecute el Liberador de espacio en disco y otras herramientas integradas para limpiar archivos basura.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la memoria virtual y por qué la necesito?

Básicamente, es una parte del disco duro que funciona como RAM adicional. Cuando la RAM física se llena, Windows cambia a la memoria virtual, pero es mucho más lenta. Aun así, tener una buena cantidad puede evitar fallos y ralentizaciones.

¿Cómo accedo al Administrador de tareas en Windows 11?

Presiona Ctrl + Shift + Esco haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. Fácil, ¿verdad?

¿Deshabilitar los efectos visuales realmente puede acelerar las cosas?

La mayoría de las veces, sí. Consumen recursos de CPU y memoria, especialmente en hardware antiguo. Desactivarlos puede hacer que Windows parezca más ágil, sobre todo cuando los recursos del sistema son limitados.

¿Es seguro deshabilitar los programas de inicio?

Sí, normalmente. Simplemente evita desactivar elementos esenciales como el antivirus o los controladores.Échale un vistazo rápido y, si no estás seguro, déjalo así o búscalo primero.

¿Y con qué frecuencia debo revisar si hay programas no utilizados?

Cada pocos meses, la verdad. Mantiene tu sistema optimizado y eficiente, y evita que una o dos aplicaciones se infiltren en segundo plano y reduzcan el rendimiento.

Resumen

  • Desactivar programas de inicio innecesarios.
  • Utilice el Administrador de tareas para cerrar aplicaciones persistentes.
  • Ajustar la configuración de la memoria virtual.
  • Desactiva los efectos visuales que no sean necesarios.
  • Desinstala las aplicaciones que ya no utilizas.

Resumen

Sinceramente, con solo un puñado de estos ajustes, tu sistema funcionará mejor sin necesidad de una reinstalación completa ni una actualización de hardware. Es bastante satisfactorio tomar el control y ver cómo tu PC respira con más tranquilidad. Claro que Windows siempre guarda sorpresas, y a veces estos ajustes requieren un par de reinicios para funcionar, pero en general, vale la pena intentarlo. Ojalá esto ayude a evitar esa frustrante lentitud.