Cómo reducir el uso de memoria en Windows 11: consejos y trucos esenciales

Reducir el uso de memoria en Windows 11 puede marcar la diferencia, especialmente si tu PC se siente lento o le cuesta mantener el ritmo. A veces, procesos aleatorios en segundo plano o programas de inicio sobrecargados consumen RAM, lo que ralentiza todo. Esta guía te ayudará a controlar estos consumos de memoria y a que tu sistema funcione con mayor agilidad. Después de probar estos ajustes, deberías notar mejoras notables en el rendimiento, una multitarea más fluida y quizás incluso menos frustración al abrir aplicaciones. Claro que, como Windows es Windows, no hay una solución mágica, pero estos pasos son bastante sencillos y han funcionado en varias configuraciones.

Cómo reducir el uso de memoria en Windows 11

Los siguientes pasos le ayudarán a optimizar su sistema al reducir el uso de memoria, haciendo que su PC funcione de manera más eficiente y se sienta menos sobrecargada.

Abrir el Administrador de tareas

Pulsa Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de Tareas: es tu primera opción para ver qué consume tu RAM. En algunos equipos, al principio parece un poco complicado o lento, pero una vez abierto, ve a la pestaña Procesos. Verás al instante qué aplicaciones o servicios en segundo plano son muy utilizados, lo que te ayudará a decidir cuáles puedes desactivar o desactivar.

Deshabilitar programas de inicio

Dirígete a la pestaña Inicio del Administrador de tareas. La cuestión es que muchos programas se inician automáticamente y permanecen en segundo plano. Haz clic derecho en los que no necesites inmediatamente después del arranque y luego pulsa ” Deshabilitar”. Esto es crucial, ya que esos programas consumirán memoria desde el momento en que enciendas el PC. Deshabilitar aplicaciones de inicio innecesarias puede liberar memoria y reducir los tiempos de carga. Recuerda: si no estás seguro de la función de una aplicación específica, una búsqueda rápida en Google puede ahorrarte dolores de cabeza más adelante.

Desinstalar aplicaciones innecesarias

Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas. Desplázate y descarta todo lo que no hayas usado en mucho tiempo, especialmente juegos grandes o software especializado. Con el paso de los meses o años, tu dispositivo acumula aplicaciones que simplemente permanecen ahí, consumiendo RAM o espacio en disco silenciosamente. Borrarlas no es un gran problema, pero puede limpiar tu sistema y darle un respiro. Hacerlo con regularidad ayuda a mantener todo en orden.

Ajustar los efectos visuales para un mejor rendimiento

Escribe “Ajustar la apariencia y el rendimiento de Windows” en la barra de búsqueda y selecciona la opción. En la ventana emergente, elige ” Ajustar para obtener el mejor rendimiento”. Desactivar animaciones sofisticadas, sombras y efectos de transparencia puede liberar bastante RAM, especialmente en hardware antiguo o de menor especificación. Es un poco extraño, pero la mejora visual puede no ser perceptible, y se obtiene esa sensación de agilidad al abrir menús o cambiar de ventana.

Aumentar la memoria virtual (archivo de paginación)

Vaya a Panel de control > Sistema > Configuración avanzada del sistema. En la pestaña Avanzadas, haga clic en Configuración en la sección Rendimiento. A continuación, seleccione la pestaña Avanzadas de nuevo y haga clic en Cambiar en Memoria virtual. Aquí es donde se pone un poco técnico: desmarque Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades. Seleccione la unidad de su sistema (normalmente C:) y, a continuación, elija Tamaño personalizado. Establezca el tamaño inicial y máximo en aproximadamente 1, 5 a 3 veces su RAM (p.ej., si tiene 8 GB de RAM, pruebe con 12288 MB o 16384 MB).Haga clic en Establecer y luego en Aceptar. Windows usará este espacio adicional en su unidad como RAM virtual, lo que ayuda a suavizar las fallas de memoria. No estoy seguro de por qué funciona, pero en algunas configuraciones esto puede ser de gran ayuda cuando la memoria física se maximiza, especialmente durante la multitarea intensa o los juegos.

Después de hacer todo esto, tu Windows 11 debería responder mucho mejor, con menos retardo y tiempos de carga más rápidos. No es la solución definitiva, pero es un buen comienzo para obtener un rendimiento superior. Recuerda que, a veces, más RAM es la solución definitiva, pero estos pasos son una buena manera de optimizar lo que tienes.

Consejos para reducir el uso de memoria en Windows 11

  • Mantenga Windows y los controladores actualizados: las versiones más nuevas suelen solucionar errores o pérdidas de memoria.
  • Ejecute el Liberador de espacio en disco periódicamente para borrar archivos temporales que podrían estar desperdiciando espacio y recursos.
  • Limite la cantidad de pestañas del navegador que tiene abiertas, ya que cada una consume memoria.
  • Ejecute un análisis de malware porque algunos virus furtivos o adware pueden consumir RAM silenciosamente.
  • Si siempre te quedas sin memoria, podría valer la pena pensar en agregar más RAM (las actualizaciones de hardware tienden a tener un impacto mayor).

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé qué programas deshabilitar al inicio?

Busca aplicaciones que no reconoces o que usas con poca frecuencia. Si no estás seguro, busca el nombre de la aplicación en Google o comprueba su desarrollador. Normalmente, todo lo que no sea esencial para el arranque de Windows se puede desactivar sin problemas.

¿Puedo volver a habilitar los programas de inicio más tarde si es necesario?

Por supuesto. Simplemente regresa a la pestaña Inicio en el Administrador de tareas, haz clic derecho y activa ese software de nuevo.

¿Es seguro desactivar los efectos visuales?

Sí, solo afecta la apariencia de Windows, no su funcionamiento. Revertirlo es sencillo si no logras el efecto visual.

¿Cómo ayuda el aumento de la memoria virtual?

Es como un búfer de respaldo cuando la RAM está llena. Windows puede usar temporalmente el disco duro para gestionar más tareas, lo que puede evitar fallos o ralentizaciones si se está exigiendo demasiado al sistema.

Mi PC todavía usa toneladas de memoria, ¿qué hago ahora?

Comprueba si hay malware o procesos en segundo plano que no reconoces. Actualizar la RAM podría ser la mejor opción a largo plazo si sueles ejecutar aplicaciones o juegos pesados.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas e identifique los recursos de memoria
  • Deshabilitar programas de inicio innecesarios
  • Desinstalar aplicaciones que ya no sean necesarias
  • Reducir los efectos visuales para una interfaz de usuario más ligera
  • Ajustar la configuración de la memoria virtual

Resumen

Controlar el uso de memoria en Windows 11 no es ciencia espacial, pero requiere un poco de paciencia. Estos ajustes pueden transformar un sistema lento en uno que realmente responda. A veces, solo se trata de limpiar el desorden y darle un poco de atención a tu PC. Esperemos que esto te ahorre algunas horas de frustración o, al menos, que tu sistema funcione con mayor fluidez durante más tiempo. Cruzo los dedos para que esto le sirva a alguien.