Reiniciar el Explorador de Windows es una de esas soluciones rápidas que pueden solucionar el problema cuando los iconos del escritorio no cargan o la barra de tareas se bloquea. Casi todo el mundo se encuentra con esto en algún momento, sobre todo cuando Windows falla después de una actualización o de forma aleatoria. El truco está en que no se trata de reiniciar todo el sistema, sino de actualizar el Explorador, lo que suele solucionar pequeños fallos sin arriesgar el trabajo no guardado. Es un poco extraño cómo simplemente cerrar y reiniciar un proceso puede hacer que todo el escritorio vuelva a funcionar, pero bueno, funciona la mayoría de las veces.
Cómo reiniciar el Explorador de Windows
Método 1: Reinicio rápido a través del Administrador de tareas
Este es el método clásico: si los iconos se congelan o la barra de tareas no responde, probablemente se deba a que el Explorador de Windows se ha tomado un descanso. Reiniciarlo obliga a Windows a cargarlo de nuevo, lo que suele solucionar errores visuales extraños y elementos que no responden. Además, es rapidísimo, así que puedes probarlo antes de siquiera pensar en reiniciar por completo.
Abrir el Administrador de tareas
- Presiona Ctrl + Shift + Esc—créeme, este atajo es más rápido que buscar en los menús.
- Si eso no funciona, haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.
En algunas configuraciones, ese atajo falla inicialmente y terminas haciendo clic de todas formas, pero la mayoría de las veces funciona de maravillas.
Localizar el Explorador de Windows
- En el Administrador de tareas, asegúrate de buscar en la pestaña Procesos. Si no es evidente, haz clic en “Más detalles” en la parte inferior.
- Desplácese hacia abajo o utilice el cuadro de búsqueda (si está disponible) para encontrar el Explorador de Windows.
Generalmente, esta opción se encuentra cerca de la parte superior de la lista, especialmente si tienes muchos programas ejecutándose en segundo plano.
Reiniciar el explorador
- Seleccione el Explorador de Windows haciendo clic en él.
- Haga clic en el botón Reiniciar en la parte inferior derecha de la ventana del Administrador de tareas.
Esto cerrará el proceso del Explorador y lo volverá a abrir automáticamente. Los iconos del escritorio y la barra de tareas desaparecerán brevemente, pero deberían volver a aparecer en uno o dos segundos. A veces, en algunos equipos, se necesitan un par de intentos o una rápida actualización manual tras el reinicio, pero en general funciona de maravilla.
Comprueba si todo funciona
Revisa tu escritorio y la barra de tareas: si vuelven a responder, todo ha ido bien. Si no es así, y se acumulan otros errores extraños, podría ser necesario reiniciar el sistema por completo; sin embargo, en la mayoría de los casos, reiniciar el Explorador de Windows soluciona el problema.
Consejos para reiniciar el Explorador de Windows
- Si experimenta este parpadeo o congelamiento con frecuencia, considere buscar actualizaciones de Windows. A veces corrigen errores que causan problemas en el Explorador.
- Utilice el cuadro de búsqueda en el Administrador de tareas para encontrar el Explorador más rápido si tiene muchos procesos abiertos.
- Asegúrese de guardar todo lo abierto: a veces, reiniciar el Explorador puede interrumpir el trabajo no guardado, especialmente si luego realiza un reinicio completo del sistema.
- Si el Administrador de tareas no responde por algún motivo, reinicie la PC como último recurso.
- Y por amor a la tecnología, familiarízate con los atajos del teclado.Ctrl + Shift + EscEs un salvavidas cuando el sistema se ralentiza mucho.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el Explorador de Windows?
Es la interfaz de administración de archivos: lo que muestra el escritorio, las ventanas del Explorador de archivos y la barra de tareas. Básicamente, la forma en que Windows administra visualmente todos sus archivos y carpetas.
¿Reiniciar el Explorador cerrará mis aplicaciones abiertas?
Para nada. Solo actualiza el escritorio y la barra de tareas. Tus programas permanecen abiertos; solo se actualizan rápidamente, como si le dieras un toque rápido al Explorador para despertarlo.
¿Por qué a veces el explorador se congela?
Podrían haber muchas razones: conflictos con algún software, controladores antiguos o dañados, o simplemente Windows es Windows. No siempre es fácil determinarlo, pero reiniciar el Explorador suele ser lo primero que se debe intentar.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
Solo cuando el juego se pone muy lento o desaparecen los íconos. No tiene sentido hacerlo todos los días, pero si notas fallos frecuentes, vale la pena intentarlo.
¿Es seguro?
Sí. Es como solucionar un fallo temporal: no se daña ningún archivo ni programa. Simplemente hace que Windows recargue esa parte de la interfaz, lo que suele solucionar problemas menores.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas conCtrl + Shift + Esc
- Buscar el Explorador de Windows
- Pulse el botón Reiniciar
- Comprueba si el escritorio y la barra de tareas han vuelto a la normalidad
Resumen
Reiniciar el Explorador de Windows es prácticamente la solución ideal para un escritorio problemático cuando nada más funciona. Es rápido, seguro y suele permitirte volver al trabajo en un instante. A veces el problema es más profundo, como problemas con los controladores o errores de Windows, pero para la mayoría de los fallos del escritorio, este sencillo truco es la solución. Guárdalo en tu bolsillo para esos momentos de “¿Por qué mi PC vuelve a fallar?”.Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar un reinicio completo o, peor aún, una llamada al soporte técnico.