Cómo reiniciar tu computadora con Windows de manera efectiva

Restablecer un ordenador con Windows puede parecer intimidante al principio, pero sinceramente, suele ser la forma más rápida de solucionar errores persistentes, ralentizaciones o errores que simplemente se resisten a desaparecer. El problema es que borra todo: archivos, aplicaciones, configuración…todo. Así que, antes de hacerlo, asegúrate de tener una copia de seguridad de todos tus archivos importantes en un lugar seguro. Y si no eres muy experto en tecnología, puede ser un poco estresante saber por dónde empezar. Esta guía está diseñada para guiarte por el proceso paso a paso, con consejos adicionales sobre qué esperar y cómo prepararte. A veces, basta con darle a tu PC un borrón y cuenta nueva y, de repente, el rendimiento mejora o desaparecen fallos extraños. Crucemos los dedos para que esto ayude a que todo vuelva a la normalidad sin demasiados problemas.

Cómo reiniciar una computadora con Windows

Cómo acceder a la opción Restablecer en Windows

Para empezar, necesitas abrir la Configuración de Windows. Normalmente, es un proceso sencillo, pero a veces el menú está un poco oculto o lento, sobre todo si tu PC va lento. Windows 11 tiene un menú de restablecimiento específico, pero puede que tengas que explorar un poco si tu sistema funciona mal. Básicamente, ve a Menú Inicio → Configuración o pulsa Windows + I; este acceso directo agiliza el proceso. Una vez en Configuración, ve directamente a Actualización y seguridad. En algunas configuraciones, el icono aparece como una especie de flecha circular, pero en la mayoría de los casos es simple. Después, haz clic en Recuperación en el menú lateral; aquí es donde ocurre la magia: verás opciones para restablecer tu PC o acceder a herramientas de solución de problemas.

Iniciando el proceso de reinicio

En la sección “Restablecer este PC”, verás un botón grande llamado ” Empezar”. Haz clic en él. Ahora, aquí viene la parte donde te pregunta qué quieres hacer; no se trata solo de hacer clic en “Siguiente” repetidamente. Tendrás dos opciones principales: “Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”. La primera mantiene tus archivos personales seguros, pero elimina aplicaciones y ajustes, ideal si solo intentas solucionar problemas de rendimiento o errores sin perderlo todo. La segunda es un borrado completo, como reinstalar Windows desde cero. Deberás elegir según si quieres un borrón y cuenta nueva o solo una puesta a punto rápida.

Después de seleccionar, Windows probablemente solicitará confirmación, se reiniciará e iniciará el restablecimiento. Ten en cuenta que puede tardar entre 30 minutos y un par de horas si hay muchos datos o si tu PC va lento. Asegúrate de que esté enchufado si es un portátil. Además, en algunas configuraciones, el proceso de restablecimiento puede resultar un poco inestable; puede reiniciarse varias veces o parecer bloqueado, pero dale tiempo; terminará.

Consejos rápidos antes de reiniciar

  • Haz una copia de seguridad de tus cosas : guarda tus fotos, documentos y cualquier cosa importante en un disco duro externo o en la nube. Más vale prevenir que curar.
  • Ten tus contraseñas listas : Probablemente tengas que volver a iniciar sesión en algunas cuentas después de restablecerlas. Es mejor estar preparado.
  • Actualizar Windows inmediatamente después : Una vez que todo vuelva a la normalidad, busque actualizaciones de Windows en Configuración > Windows Update. Esto solucionará cualquier error persistente y le ofrecerá las funciones más recientes.
  • Reinstala tus aplicaciones : Necesitarás los archivos o discos de instalación para todo lo que quieras seguir usando. Quizás valga la pena hacer una lista ahora.
  • Mantenga el cargador a mano : o mejor aún, enchufado: los reinicios interrumpidos no son divertidos.

Preguntas frecuentes y ajustes comunes para la solución de problemas

¿Qué pasa con mis archivos si selecciono “Conservar mis archivos”?

Esos se quedan en su lugar, al menos la mayor parte del tiempo. Está diseñado para proteger tus documentos personales, pero siempre revísalos después. A veces, después de un restablecimiento, es posible que quieras mover o volver a vincular algunos elementos manualmente, especialmente si se usó una aplicación o un servicio de copias de seguridad.

¿El reinicio tardará una eternidad?

Depende del hardware de tu PC y de cuántos archivos tengas: puede tardar tan solo 30 minutos o extenderse hasta un par de horas, especialmente si seleccionas “Eliminar todo” y tienes un disco duro antiguo y lento. Simplemente reserva algo de tiempo y quizás inícialo cuando no tengas prisa.

¿Restablecer interrumpirá mi activación de Windows?

No. Windows suele permanecer activado a menos que ocurra algo realmente extraño, como un cambio de hardware que provoque problemas de reactivación. Restablecerse, especialmente a través del menú integrado de Windows, generalmente mantiene la licencia intacta.

¿Puedo deshacer mi restablecimiento si cambio de opinión?

No realmente. Una vez hecho esto, no hay botón de deshacer. Así que, primero revisa bien tu copia de seguridad y el tipo de restablecimiento que elegiste. Si no estás seguro, intenta primero solucionar algunos problemas menores.

¿Vale la pena reiniciar para mejorar el rendimiento?

Generalmente, sí. Si tu PC ha estado lento, aparecen mensajes de error constantemente o simplemente se siente lento, un reinicio suele eliminar la basura y las configuraciones defectuosas que se han acumulado con el tiempo. No es una solución mágica para todo, pero vale la pena intentarlo antes de adentrarse en problemas más complejos.

Resumen

  • Abra Configuración en Windows.
  • Vaya a Actualización y seguridad.
  • Presione Recuperación y seleccione “Comenzar”.
  • Elija entre conservar los archivos o eliminar todo.
  • Siga las instrucciones y espere a que finalice el proceso.

Resumen

Sinceramente, restablecer una PC con Windows puede parecer abrumador, pero suele ser la forma más sencilla de revitalizar un sistema cansado. Solo recuerda: haz una copia de seguridad primero y elige el tipo de restablecimiento con cuidado. Es como refrescar: no hace falta ser un experto en tecnología para obtener buenos resultados. A veces, empezar de cero es justo lo que se necesita para solucionar errores persistentes o problemas de rendimiento que ninguna otra solución parece solucionar. En mi experiencia, siempre que tengas una copia de seguridad de todo, es bastante sencillo. Y si funciona, te habrás ahorrado horas de frustración. Ojalá esto ayude a evitar la pesadilla de una interminable resolución de problemas.