Cómo reiniciar una PC con Windows: un tutorial completo paso a paso

Restablecer una computadora con Windows puede parecer un fastidio, pero sinceramente, una vez que le coges el truco, no es tan malo, sobre todo si tu dispositivo está plagado de errores, se ralentiza o simplemente se siente demasiado desordenado. El principal problema es asegurarse de hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes primero, porque, sí, restablecer puede borrarlos si no tienes cuidado. Además, es bueno saber exactamente dónde hacer clic; Windows puede ocultar cosas a simple vista, y a veces navegar por los menús se siente como navegar por un laberinto. Esta guía está aquí para aclarar la confusión. Después de seguir estos pasos, tu PC estará prácticamente como nuevo, con suerte funcionando con más fluidez y velocidad. Un aviso: hacer esto podría solucionar los problemas, pero si tu hardware es inestable, aún podría ser momento de actualizarlo.

Cómo reiniciar una computadora con Windows

Restablecer tu equipo Windows es como actualizar el navegador: borra un montón de información, restablece la configuración y puede solucionar problemas de software persistentes. Si el rendimiento ha bajado drásticamente o quieres empezar de cero antes de vender o regalar tu dispositivo, esta es la solución. Recuerda, si quieres conservar tu información, revisar bien las opciones que elijas, ya que es fácil borrar todo accidentalmente. En algunas configuraciones, es un poco problemático (he visto que Windows se bloquea o da errores a mitad de proceso), así que la paciencia y una fuente de alimentación conectada son tus mejores aliados.

Cómo solucionar problemas de reinicio en Windows 11

Método 1: Usar la configuración integrada para un restablecimiento limpio

Esta es la forma estándar y bastante sencilla, siempre que todo funcione correctamente. Básicamente, se trata de abrir Configuración desde el menú Inicio y luego ir a Actualización y seguridad > Recuperación. Desde allí, al hacer clic en ” Comenzar” en “Restablecer este PC”, se ofrecen opciones para conservar los archivos o borrar todo. La principal razón por la que esto funciona es porque Windows gestiona el proceso de restablecimiento internamente; está diseñado para gestionar este flujo de forma bastante fiable.

  • Asegúrese de cerrar todas las aplicaciones importantes y guardar su trabajo primero.
  • Si desea realizar un borrado completo, seleccione “Eliminar todo”.
  • Sigue las instrucciones atentamente y selecciona tus preferencias. Windows se reiniciará y comenzará a restablecerse automáticamente. Ten paciencia; puede tardar un poco.

En algunas máquinas, este proceso falla la primera vez o genera un error, especialmente si Windows falla o hay archivos dañados. Si esto ocurre, no se preocupe: reinicie el sistema y vuelva a intentarlo. En ocasiones, es posible que deba iniciar el sistema en modo de recuperación manualmente, especialmente si Windows no se inicia.

Método 2: Restablecer mediante Inicio avanzado

Si el método habitual de reinicio te da problemas, puedes probar esta alternativa: iniciar directamente en modo de recuperación. Esto es especialmente útil si Windows no carga correctamente o se bloquea. Para ello, mantén Shiftpulsado el botón Reiniciar desde la pantalla de inicio de sesión o el menú Inicio. Luego, ve a Solucionar problemas > Restablecer este PC.

  • Este método evita algunas de las rutas habituales de Windows, lo que ayuda si el sistema operativo no coopera.
  • A veces es algo impredecible, pero generalmente funciona, especialmente en configuraciones difíciles.
  • Espere que Windows se reinicie en un entorno de recuperación especial; desde allí, siga las instrucciones como antes.

Opcional: Creación de medios de recuperación de Windows

Si la situación se complica o quieres más control, crear una unidad USB de arranque con las herramientas de recuperación de Windows te ayudará. Simplemente descarga la Herramienta de Creación de Medios de Windows del sitio web de Microsoft y sigue las instrucciones para crear tu propia unidad de recuperación. De esta forma, incluso si Windows falla por completo, tendrás un mecanismo de seguridad. Además, si Windows no arranca, puedes arrancar desde la unidad USB y elegir directamente las opciones de restablecimiento o reparación.

Por supuesto, en algunos sistemas, es posible que tengas que modificar la configuración del BIOS/UEFI para arrancar desde USB, lo que puede resultar un poco intimidante, pero vale la pena saberlo si las cosas salen mal.

Consejos para que el reinicio sea menos doloroso

  • Verifique nuevamente que su copia de seguridad incluya todo lo importante: fotos, documentos, contraseñas (o al menos anótelos).
  • Puede que esto parezca obvio, pero conecte su PC: algunas computadoras portátiles se apagan inesperadamente durante un reinicio si se quedan sin batería.
  • Piensa si quieres borrar todo el disco duro (para eliminarlo todo) o simplemente restablecerlo con los archivos intactos. Elige con cuidado.
  • Si su dispositivo tiene particiones de recuperación especiales del fabricante (como Dell, HP, etc.), busque sus opciones de restablecimiento personalizadas en la BIOS o mediante los botones de recuperación dedicados. A veces, estas son más fiables que el restablecimiento de Windows si el hardware es antiguo o presenta fallos.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede realmente durante un reinicio?

Básicamente, Windows borra o conserva tus archivos según tu elección y luego se reinstala desde cero. Restablece la configuración del sistema, elimina aplicaciones e intenta corregir cualquier error oculto en el sistema operativo. Es como reinstalar Windows, pero más rápido y automatizado.

¿Puedo realmente deshacerme de los virus de esta manera?

Restablecer suele ser la solución contra el malware, sobre todo si es menos escurridizo, pero algunos virus persistentes pueden sobrevivir o esconderse en otro lugar. No es mala idea ejecutar un análisis antivirus después de restablecer, por si acaso.

¿Perderé Windows o licencias?

No, Windows se reinstalará automáticamente después de un restablecimiento, y la mayoría de las claves de licencia están vinculadas al hardware o almacenadas digitalmente, así que no te preocupes si te preocupa la reactivación. Solo asegúrate de tener a mano tu clave de producto o la contraseña de tu cuenta Microsoft por si acaso.

¿Es este proceso seguro para mi hardware?

Generalmente sí, a menos que tu hardware sea inestable; en cuyo caso, restablecerlo podría revelar problemas más graves. Asegúrate de tener una copia de seguridad de tu dispositivo y considera ejecutar primero un diagnóstico de hardware si ha estado fallando.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de sus archivos: nuevamente, es crucial.
  • Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
  • Seleccione “Restablecer esta PC” y elija sus opciones con cuidado.
  • Tenga paciencia: esto puede tardar un tiempo dependiendo del sistema.

Resumen

Restablecer Windows no es la pesadilla que parece, sobre todo si lo desglosamos en estos pasos. Es como refrescar el sistema: a veces es justo lo que se necesita para corregir errores o mejorar el rendimiento. Solo recuerda hacer una copia de seguridad de todo primero y no te apresures. Una vez hecho esto, tu equipo debería estar mucho más limpio y ágil.

Ojalá esto le ahorre horas a alguien, o al menos haga que el reinicio sea menos intimidante.¡Mucha suerte!