Cómo reiniciar Windows y actualizar tu PC: una guía completa paso a paso

Restablecer Windows no es precisamente divertido, pero a veces es la forma más rápida de corregir errores raros o simplemente empezar de cero sin tener que desmontarlo todo manualmente. Si tu ordenador va lento, se bloquea o simplemente no funciona como antes, restablecerlo podría ser la solución. El proceso es bastante sencillo, pero algunos consejos adicionales pueden hacer que todo sea más fluido, como asegurarte de hacer copias de seguridad o recordar tus contraseñas.¿El objetivo final? Tu ordenador debería volver a un estado más tranquilo y limpio, con suerte sin perder tus archivos personales si decides conservarlos. Y, por supuesto, a veces es buena idea hacer una instalación limpia después si los problemas persisten. Solo digo. En fin, aquí tienes una forma sencilla de solucionarlo.

Cómo reiniciar Windows

Abra Configuración y acceda a Opciones de recuperación

Primero, haz clic en el menú Inicio y busca el icono de Configuración con forma de engranaje. Si te resulta muy lento, escribe “Configuración” en la barra de búsqueda. Una vez en Configuración, ve a Actualización y seguridad. Aquí es donde Microsoft esconde la mayor parte de la magia de recuperación del sistema, incluidas las opciones de restablecimiento de Windows.

Navegar a la sección de recuperación

Dentro de Actualización y seguridad, busca la pestaña Recuperación en la barra lateral. Haz clic en ella. Esta página es tu mejor opción para empezar de cero. Es un poco raro cómo lo presenta Windows, pero una vez aquí, verás opciones como “Restablecer este PC” a la vista.

Iniciar el proceso de reinicio

En Restablecer este PC, haz clic en el botón Comenzar. Sí, parece sencillo, pero aquí es donde Windows se toma en serio la tarea de borrar o restaurar el sistema. Antes de hacer nada, asegúrate de haber guardado todo lo importante, ya que una vez que se active, podrías perder algunos datos a menos que decidas conservarlos.

Elija su preferencia de restablecimiento (conservar o eliminar archivos)

Este paso es donde la cosa se vuelve personal. Si estás cansado de la lentitud, pero quieres conservar tus documentos, fotos y demás, selecciona ” Conservar mis archivos”. Si el PC no se puede reparar o está plagado de malware, y quieres empezar de cero, selecciona ” Eliminar todo “.Ten en cuenta que “Eliminar todo” puede tardar más y, en la mayoría de los casos, borra todos los datos personales, la configuración y las aplicaciones. En algunas configuraciones, este paso parece eterno debido a la velocidad del disco o al hardware, así que ten paciencia.

Una vez que hayas elegido tu opción, Windows iniciará el restablecimiento. Podría reiniciarse varias veces. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Al finalizar, tu PC se reiniciará desde cero o volverá a tus archivos, según lo que elijas.

Consejos para que el reinicio sea menos doloroso

  • Respalda tus datos importantes : En serio, si tienes algún archivo, haz una copia de seguridad en un lugar seguro: una memoria USB, la nube, lo que sea. Es fácil olvidarlo y luego arrepentirse.
  • Asegúrate de que tu portátil esté enchufado : El proceso de reinicio puede tardar un poco, y quedarse sin batería a mitad de camino es una mala idea.¿Batería al 5%? Conéctalo.
  • Recuerda tus contraseñas : sobre todo si tienes cuentas o aplicaciones que te pedirán información de inicio de sesión posteriormente. No sé por qué Windows tiene que almacenar esa información de forma tan segura, pero lo hace.
  • Considera una instalación limpia : si el restablecimiento tarda mucho o los problemas persisten, quizás una nueva instalación de Windows desde una memoria USB de arranque sea la solución. Algo como usar la herramienta de creación de medios del sitio web de Microsoft, porque a veces, restablecer no es suficiente.
  • Actualice los controladores después del restablecimiento : Es posible que Windows no tenga los controladores más recientes para su hardware. Conviene consultar el administrador de dispositivos o los sitios web del fabricante para que todo funcione correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede exactamente durante un restablecimiento de Windows?

Básicamente, Windows se restaura a la configuración de fábrica. Las aplicaciones y la configuración desaparecen, pero puedes elegir conservar tus archivos o borrarlos por completo. Es como reiniciar el sistema operativo.

¿Puedo recuperar archivos después de elegir borrar todo?

Si optaste por el borrado completo y no hiciste una copia de seguridad, las probabilidades son escasas. Las herramientas de recuperación pueden ser útiles, pero no siempre están garantizadas. Por lo tanto, no te saltes las copias de seguridad si hay algo crítico en tu disco.

¿Cuanto tiempo suele tardar el reinicio?

Depende de tu sistema y de lo que elijas. Podría ser tan rápido como 30 minutos, o podría extenderse a un par de horas si tu disco es lento o si elegiste opciones de borrado completo. La clave está en la paciencia.

¿Esto destruirá virus o malware?

Más o menos. Restablecer elimina la mayoría del malware, pero si eres muy precavido, un análisis antivirus específico después no es mala idea. Windows debería eliminar la mayoría de los programas maliciosos, pero más vale prevenir que curar.

¿Restablecer es lo mismo que reinstalar Windows?

No del todo. Restablecer es más rápido y menos limpio, simplemente restaura el sistema a un estado nuevo con opciones para conservar los archivos. Reinstalar implica una instalación completamente limpia, borrando todo y empezando desde cero. Es un poco más complejo, pero a veces necesario si los restablecimientos fallan.

Resumen

  • Abra Configuración desde el menú Inicio.
  • Vaya a Actualización y seguridad y haga clic en Recuperación.
  • Pulsa “Restablecer esta PC” y elige lo que quieres conservar.
  • Siga las instrucciones y espere, probablemente tomando un café en el medio.

Resumen

Reiniciar es como darle al botón de reinicio de tu vida; bueno, al menos de tu PC. Suele ser bastante efectivo si las cosas se descontrolan o quieres empezar de cero. Recuerda hacer una copia de seguridad de todo antes de empezar, porque una vez que empieza, es difícil parar y podrías perder archivos importantes. En algunos sistemas, el proceso de reinicio no es muy fluido ni rápido, pero es mejor que reinstalar todo desde cero. Esperemos que estos pasos lo hagan menos intimidante y te ahorren frustración. Ojalá esto ayude a alguien a recuperar su sistema sin demasiados dolores de cabeza.