Cómo reinstalar Windows 10 con una unidad USB: instrucciones sencillas paso a paso

Reinstalar Windows 10 desde una unidad USB no es algo que la mayoría de la gente haga a diario, pero cuando el sistema va lento, se bloquea o simplemente funciona de forma extraña, puede ayudar a eliminar la acumulación de errores de software o la sobrecarga. La idea es restablecer el PC a un estado nuevo, como si fuera un borrón y cuenta nueva. Claro que no todo es color de rosa: hacer una copia de seguridad es crucial porque este proceso borra el disco duro. Pero bueno, una vez hecho esto, obtendrás un equipo potencialmente más ágil y estable. Lo complicado es asegurarse de que la unidad USB esté correctamente preparada y que la BIOS esté configurada para arrancar desde ella. Algunos entran en pánico pensando que necesitan una nueva licencia de Windows o herramientas sofisticadas, pero en la mayoría de los casos, una unidad USB nueva con la Herramienta de Creación de Medios es suficiente. Veamos los detalles para que no te quedes con la cabeza hecha un lío.

Cómo reinstalar Windows 10 desde USB

Recuperar Windows 10 desde cero desde una unidad USB es bastante sencillo, siempre que tengas todo listo. La clave está en crear esa unidad USB de arranque, configurar la BIOS para que arranque desde ella y seguir las instrucciones. Después, solo queda esperar a que Windows haga lo suyo, lo que puede tardar un poco dependiendo del hardware. Pero, una vez hecho esto, probablemente notarás que tu PC funciona mucho mejor. Eso sí, no olvides hacer una copia de seguridad pronto, porque todos tus archivos están a punto de desaparecer si siguen en la unidad que estás formateando.

Prepare la unidad USB con el instalador de Windows 10

Primero, tienes que crear una unidad USB de arranque. Para ello, usa la Herramienta de creación de medios de Windows. Descárgala y ejecútala. Es un poco raro que descargue automáticamente todo lo necesario, pero te pedirá que elijas una unidad USB con al menos 8 GB de espacio. Verás la opción “Crear medio de instalación”; selecciónala. En serio, a veces falla a la primera, sobre todo si la unidad USB no está formateada correctamente o si tienes otros archivos. Usa una unidad dedicada, borra el contenido si es necesario y sigue las instrucciones. Cuando termine, deberías ver un instalador de Windows de arranque en tu unidad USB.

Haga una copia de seguridad de todos los archivos importantes antes de comenzar

Esta es la parte que la mayoría de la gente olvida hasta que es demasiado tarde. Reinstalar Windows arruina todo lo almacenado en la partición principal. Por lo tanto, haz una copia de seguridad de todo lo que valga la pena guardar: fotos, documentos, marcadores del navegador, tus claves de software favoritas, etc. El almacenamiento en la nube es la opción más sencilla, o simplemente copia todo a un disco duro externo. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, y a menudo la reinstalación borra por completo la unidad C:.

Inserte el USB y cambie el orden de arranque

Ahora, apaga tu PC por completo e inserta la memoria USB. Al volver a encenderla, deberás arrancar desde esa unidad USB en lugar del disco duro habitual.¿Cómo? Probablemente tengas que acceder a la configuración de la BIOS o UEFI. Normalmente, pulsa F2, F12, Supr o Esc justo después de encenderla (depende de la marca de tu placa base o portátil).Una vez dentro, busca el menú Arranque. Selecciona la unidad USB como primera opción. En algunas configuraciones, es posible que tengas que desactivar el Arranque seguro o activar el Arranque heredado; estos son errores comunes que suelen generar problemas. Guarda los cambios y reinicia. Si la configuración es correcta, tu PC debería arrancar con el instalador de Windows en lugar de con Windows.

Siga las instrucciones de instalación de Windows

Una vez que arranque desde la memoria USB, se iniciará el instalador de Windows. Básicamente, solo tendrás que hacer clic en “Siguiente”, seleccionar el idioma y luego elegir “Personalizado: Instalar solo Windows” (no la opción de actualización).Podrás elegir la unidad donde instalar, normalmente la unidad 0, partición 1. Puedes formatear esa partición aquí (¡asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo primero!) y luego dejar que Windows se instale en el espacio libre. Este proceso puede tardar entre 30 minutos y un par de horas, especialmente si tu hardware es antiguo o si usas una memoria USB más lenta. Una vez finalizado, Windows 10 se reiniciará y realizarás la configuración inicial, igual que cuando compraste tu PC.

Consejos para reinstalar Windows 10 desde USB

  • Verifique nuevamente que su USB tenga 8 GB o más, y que sea correctamente arrancable con la herramienta de creación de medios.
  • Si es posible, mantenga cerca la clave del producto: a veces Windows se activa automáticamente, pero en algunas configuraciones es posible que la necesite.
  • Asegúrate de que todos tus archivos estén respaldados porque esto borrará tu unidad C:.
  • Mantenga su PC enchufada antes, durante y después de la instalación. No querrá un corte de luz a mitad de la instalación.
  • La paciencia es clave: la instalación no es rápida. Simplemente tómate un café y no te apresures.

Preguntas frecuentes

¿Necesito una clave de producto para reinstalar Windows 10?

Si tu PC venía con Windows 10 preinstalado o lo actualizaste durante los días gratuitos, Windows suele activarse automáticamente al conectarse a internet. Quizás puedas evitar tener que volver a introducir la clave, pero es recomendable tenerla por si acaso.

¿Reinstalar Windows eliminará todos mis archivos?

Sí, ese es el punto. A menos que actualices sin borrar el disco, reinstalar es como empezar de cero. Así que haz una copia de seguridad de todo antes o te arrepentirás más tarde.

¿Puedo reinstalar Windows sin un USB?

Claro, si tienes una unidad de DVD, puedes grabar la imagen ISO en un DVD. O, si tu PC aún tiene Windows, puedes probar la opción “Restablecer este PC” en Configuración, pero eso es más una reparación que una reinstalación.

¿Qué pasa si mi PC se niega a arrancar desde USB?

Es frustrante, pero comprueba si el USB está formateado correctamente y si los archivos de arranque son correctos. Además, revisa la configuración del BIOS/UEFI y asegúrate de que el USB esté configurado como dispositivo de arranque principal. A veces, las opciones de Arranque seguro o Arranque rápido bloquean el arranque desde unidades externas. Desactívalas si es necesario.

¿Cuánto tiempo se tarda en reinstalar Windows 10?

Depende. En las PC más nuevas, puede ser rápido, como de 30 a 45 minutos. En las más antiguas, o si estás copiando desde una memoria USB lenta, podría extenderse a dos horas o más. La paciencia es fundamental.

Resumen

  • Cree un USB de arranque con el instalador de Windows 10.
  • Haga una copia de seguridad de todos sus datos importantes.
  • Inserte el USB, cambie el orden de arranque en el BIOS.
  • Arranque desde USB y siga las instrucciones.
  • Formatee la unidad y complete la instalación.

Resumen

Reinstalar Windows desde una memoria USB puede solucionar muchos problemas molestos. Es como darle a tu PC un nuevo comienzo y, sinceramente, suele merecer la pena. Solo recuerda hacer una copia de seguridad primero y ser paciente con el proceso. Se realiza mucho trabajo pesado entre bastidores, y una vez que termine, te sorprenderá lo mucho mejor que se siente tu equipo. Si no funciona bien, probar esto podría ser la solución rápida. Cruzamos los dedos para que esto ayude a alguien a solucionar esos errores persistentes o simplemente a revitalizar un equipo viejo.