Reinstalar Windows 10 desde la BIOS puede parecer un poco intimidante al principio. Créeme, no es tan complicado como parece: una vez que conoces los pasos, es bastante sencillo. El objetivo principal es arrancar tu PC desde un medio de instalación de Windows 10 y completar la configuración para obtener una instalación limpia. Es útil si tu sistema funciona de forma extraña, está infectado o simplemente necesita un reinicio. Este proceso borrará la partición del disco que selecciones, así que asegúrate de tener una copia de seguridad de todo lo importante. El truco está en modificar la configuración de la BIOS: cambia la prioridad de arranque y deja que Windows haga lo suyo. En algunos equipos, esto falla la primera vez, pero funciona tras reiniciar o restablecer rápidamente la BIOS. Windows lo complica más de lo necesario, pero una vez que lo superas, es pan comido.
Cómo reinstalar Windows 10 desde la BIOS
Aquí te explicamos cómo instalar Windows 10 completamente nuevo modificando la BIOS. Si sigues estos pasos, obtendrás una instalación limpia que, con suerte, solucionará cualquier problema que tengas. Te advierto: es un poco complicado, pero vale la pena.
Método 1: Crear medios de instalación de Windows
- Primero, necesitas una unidad USB o DVD de arranque con los instaladores de Windows 10. Visita la página oficial de descargas de Microsoft Windows 10 y descarga la Herramienta de Creación de Medios. Es la forma oficial de Windows de crear una unidad de arranque.
- Ejecute la Herramienta de Creación de Medios y seleccione “Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otra PC”.Asegúrese de que su USB tenga al menos 8 GB libres (porque, por supuesto, Windows necesita ese espacio) y esté formateado correctamente. En ocasiones, en unidades antiguas, esto puede causar problemas, así que compruébelo antes de grabar la ISO.
- Sigue las instrucciones: elige el idioma, la arquitectura (normalmente de 64 bits) y el tipo de medio. Una vez hecho esto, tendrás listo un USB o DVD de arranque.
Método 2: Ingrese al firmware BIOS/UEFI
- Ahora, reinicia el equipo. Mientras arranca, pulsa la tecla que abre la BIOS. Normalmente es F2, Supr, F10 o Esc. Si no estás seguro, una búsqueda rápida en Google con tu modelo + “tecla BIOS” te ayudará.(La pantalla de inicio de tu PC podría parpadear, ¡así que date prisa!)
- Una vez en la BIOS, busca el menú de Arranque. La disposición varía mucho; puede estar en la configuración *Avanzada* o *Orden de Arranque*.
Método 3: Establecer la prioridad de arranque y arrancar desde el medio
- Aquí es donde ocurre la magia. Cambia el orden de arranque para que tu USB o DVD esté arriba. Es posible que veas opciones como Prioridad de arranque o Secuencia de arranque. Arrastra o selecciona tu unidad USB o DVD como primer dispositivo de arranque.
- A veces, la BIOS tiene un menú de arranque rápido al que se puede acceder presionando F12 u otra tecla durante el arranque. Esto es más rápido que navegar por los menús.
Método 4: Guardar, salir y comenzar la reinstalación
- Pulsa F10 o busca la opción “Guardar y salir”.Confirma los cambios. El sistema se reiniciará.
- Si todo está configurado correctamente, la PC debería iniciarse directamente en el instalador de Windows desde el USB/DVD. Si arranca normalmente, revise el orden de arranque; a veces, el restablecimiento de la BIOS o la configuración de compatibilidad lo alteran.
Método 5: Siga las pantallas de configuración de Windows 10
- Una vez que arranque desde el dispositivo, verá la pantalla de configuración de Windows. Seleccione el idioma, la hora y la distribución del teclado, y luego haga clic en “Instalar ahora”.
- Cuando se le solicite una clave de producto, generalmente puede omitirla si Windows se activó previamente. Esto podría evitar problemas si su clave está integrada en la BIOS. De lo contrario, introdúzcala ahora.
- Selecciona la unidad o partición donde se instaló Windows anteriormente. Normalmente es la más grande; solo ten cuidado: elegir la incorrecta puede borrar tus datos.
- Elige la opción de instalación “Personalizada” para realizar una instalación limpia. El programa de instalación copiará los archivos y se reiniciará varias veces. Ten paciencia: en algunas configuraciones, tarda más, sobre todo si tus discos duros son lentos o están saturados.
Consejos adicionales y solución de problemas
- Copia de seguridad completa: reinstalar = borra todos los datos de la partición de destino. No hay magia.
- Pruebe su unidad USB o DVD de arranque en otra PC si tiene problemas (a veces, el medio en sí es defectuoso).
- Ten a mano tu clave de activación de Windows, por si acaso. A veces la necesitarás después de la instalación, sobre todo en instalaciones limpias.
- Desconecte los periféricos innecesarios (impresoras, unidades externas, adaptadores) y cualquier cosa que pueda interferir durante la configuración.
- Si su PC se niega a arrancar desde el medio, verifique que el Arranque seguro esté deshabilitado en el BIOS si usa un USB, o cambie el modo UEFI/Legacy (depende de su placa base).
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no puedo ingresar al BIOS?
Cada PC tiene sus peculiaridades; muchas usan teclas diferentes. Normalmente, la F2 de Dell, la F10 de HP, la Supr de Asus o la Intro de Lenovo. Si te quedas atascado, busca la tecla correspondiente a tu modelo. Algunas PC más nuevas muestran un menú rápido al iniciarse al presionar F12o F8.
¿Puedo reinstalar Windows sin perder mis archivos?
Reinstalar desde cero suele borrar todo el contenido de la unidad donde se instala. Si desea conservar los archivos, considere realizar una actualización local o simplemente hacer una copia de seguridad de todo primero, ya que implica formatear.
Mi PC no arranca desde USB/DVD, ¿qué hago ahora?
Revisa el orden de arranque de tu BIOS y verifica que tu dispositivo sea arrancable. Además, alterna entre los modos de arranque UEFI y Legacy. A veces, UEFI tiene habilitado el Arranque Seguro, lo que puede bloquear el arranque desde dispositivos sin firmar.
¿Necesito Internet durante la instalación?
Para la configuración inicial, no realmente. Pero para actualizaciones, controladores o activación, una conexión a internet es útil. Recuerda que la conexión Wi-Fi es suficiente después de la instalación; no es necesario usar el módem durante la configuración a menos que quieras recibir las actualizaciones de inmediato.
¿Cuánto tiempo lleva todo esto?
Depende del hardware, pero calcula entre 30 minutos y una hora. Los equipos más antiguos pueden tardar más, especialmente al formatear el disco y copiar archivos.
Resumen
- Cree un USB o DVD de arranque de Windows 10
- Ingresar a la configuración del BIOS/UEFI
- Cambiar la prioridad de arranque para arrancar desde su medio
- Guardar y salir; dejar que se cargue el instalador
- Siga las instrucciones en pantalla y elija sus opciones.
Resumen
Reinstalar Windows desde la BIOS no es pan comido, pero se puede hacer: solo hay que centrarse en el orden de arranque y seguir las instrucciones. Una vez hecho esto, Windows se encarga de la mayor parte del trabajo pesado. Asegúrate de tener una copia de seguridad de tus datos, revisa bien el disco y ten paciencia. A veces, el proceso presenta algún que otro problema, pero cuando funciona, ¡vaya! Es como darle un segundo aire a un sistema cansado.