Cómo reinstalar Windows 11 conservando tus aplicaciones y archivos

Reinstalar Windows 11 sin perder tus aplicaciones ni archivos puede parecer una tarea compleja, pero la verdad es que es más sencillo de lo que crees. La clave está en usar la opción correcta en la función “Restablecer este PC”.Así, tus datos personales se mantendrán intactos mientras el sistema operativo se renueva. Si tu sistema funciona lento, se bloquea o simplemente se siente anticuado, este tipo de restablecimiento puede revitalizarlo sin la molestia de una reinstalación completa ni la pérdida de datos. Ten en cuenta que, a veces, se restablecen pequeños ajustes o preferencias, así que planea una reconfiguración rápida después.

Además, siempre es buena idea hacer una copia de seguridad de la información importante, ya que Windows, por supuesto, tiene que complicar las cosas más de lo necesario, y nunca se sabe cuándo algo puede salir mal. En algunas configuraciones, todo va viento en popa.¿En otras? Bueno, puede ser un poco arriesgado, así que una copia de seguridad es la mejor opción. Este proceso suele realizarse a través del menú “Configuración”, pero también hay opciones de línea de comandos si prefieres un enfoque más técnico. Veamos los pasos que suelen funcionar para la mayoría de los usuarios y algunos consejos para facilitar las cosas.

Cómo reinstalar Windows 11 sin perder aplicaciones ni archivos

Abra Configuración y acceda a Opciones de recuperación

Primero, haz clic en el menú Inicio y luego en Configuración. Desde allí, ve a Sistema (suele ser la primera opción de la lista).En la barra lateral, desplázate hacia abajo y busca Recuperación.

Una vez dentro de Recuperación, busca el botón “Restablecer este PC “.No sé por qué Windows lo ha ocultado un poco, pero está ahí, justo debajo de las opciones de recuperación. A veces verás el botón “Restablecer PC”; en las versiones más recientes, está en un submenú, pero siempre está en Configuración > Sistema > Recuperación.

Elija la opción de restablecimiento que conserva sus archivos

Haz clic en Restablecer este equipo. Te aparecerán un par de opciones; no te preocupes, son bastante obvias:

  • Conservar mis archivos : conserva tus archivos personales, aplicaciones y configuraciones.
  • Eliminar todo : Borra todo. No es lo que buscas a menos que planees hacer una instalación limpia.

Si quieres que tus aplicaciones y datos sigan funcionando, selecciona ” Conservar mis archivos”. En algunos equipos, esto puede complicarse un poco; puede que no siempre sea perfecto, sobre todo si hay problemas subyacentes. Normalmente, el sistema te avisará de lo que está a punto de ocurrir; simplemente asegúrate de haber elegido la opción correcta antes de confirmar.

Una vez confirmado, Windows iniciará el proceso de reinstalación. Tu PC podría reiniciarse varias veces y tardar entre 20 y 30 minutos (a veces más si tienes un disco duro lento o muchas aplicaciones).¿Por qué es útil? Porque realiza una actualización de Windows sin borrar todo el sistema, corrigiendo errores o errores innecesarios sin la molestia de perder archivos o programas.

Qué esperar después de la reinstalación

Tras la instalación, tu sistema recibe una nueva instalación de Windows 11, pero tus archivos siguen ahí. Es posible que sea necesario volver a autorizar o reconfigurar algunas aplicaciones, sobre todo si estaban integradas a fondo o tenían permisos especiales. La configuración también suele restablecerse; así que no te sorprendas si los iconos del escritorio o las configuraciones personalizadas desaparecen repentinamente. Es normal, pero tus archivos deberían estar seguros. En algunas configuraciones, este método no es totalmente infalible; por ejemplo, si Windows detecta daños importantes, podría optar por un borrado completo. Consulta siempre las advertencias durante el proceso.

Consejos adicionales para mantener las cosas fluidas

  • Haz una copia de seguridad de tus datos. Aunque este método afirma conservar tus archivos, lo mejor es guardar la información importante en algún lugar por si acaso. Da igual si es en la nube o en un disco externo.
  • Después, ejecuta Windows Update : regresa a Configuración > Windows Update y descarga las actualizaciones pendientes. Esto puede solucionar los problemas de compatibilidad que surgen tras un restablecimiento.
  • Cierre todas las aplicaciones antes de comenzar : esto reduce la posibilidad de que se dañen los archivos durante el proceso.
  • Asegúrate de tener suficiente espacio en disco : por lo general, al menos 20-30 GB libres deberían ser suficientes, pero cuanto más, mejor.

En algunas configuraciones, este proceso funciona perfectamente la primera vez, pero en otras puede presentar algunos fallos. No te desanimes: si algo sale mal, restaurar desde tu última copia de seguridad o intentar una instalación limpia completa (mediante un dispositivo de arranque) puede ser la solución.

Consejos y trucos adicionales

  • Supervise la salud de su disco : a veces, las unidades defectuosas causan problemas extraños durante la reinstalación, así que ejecute una verificación rápida con chkdskPowerShell si las cosas no se ven bien.
  • Utilice la herramienta de creación de medios si es necesario : si el restablecimiento falla, crear un medio de arranque en un USB con la herramienta de creación de medios de Windows 11 podría ser su plan de respaldo.
  • Verifique la configuración de su BIOS/UEFI : asegúrese de que el modo de arranque (UEFI vs Legacy) sea correcto para su proceso de instalación, especialmente si planea realizar una reinstalación limpia eventualmente.

Sinceramente, este proceso no siempre es perfecto, pero en una configuración funcionó a la primera; en otra, tuve que rehacerlo varias veces. Simplemente tengan sus copias de seguridad listas, y la paciencia es su aliada. Espero que esto les ahorre tiempo a quienes se enfrentan a esta montaña de frustraciones.