Cómo reinstalar Windows 11: una guía completa paso a paso para principiantes

Reinstalar Windows 11 es una de esas tareas que al principio parecen intimidantes, pero que en realidad no lo son tanto una vez que conoces los pasos. Nadie quiere perderlo todo, así que hacer una copia de seguridad de tus archivos con antelación es una buena idea. Además, crear una memoria USB de arranque con el instalador de Windows 11 es bastante sencillo, pero requiere cierta preparación, como tener una memoria USB con al menos 8 GB y descargar la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft. La verdadera diversión (léase: frustración) empieza cuando necesitas cambiar el orden de arranque en la BIOS, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. En fin, una vez que arrancas desde esa memoria USB, el proceso de instalación te guía por la configuración completa y, antes de que te des cuenta, Windows 11 nuevo sale por el otro lado, listo para funcionar.

Cómo reinstalar Windows 11

Reinstalar Windows 11 implica borrar el sistema actual e instalar uno nuevo, lo que puede ayudar a corregir errores persistentes o simplemente darle a tu PC un nuevo comienzo. No es complicado, pero requiere paciencia y un poco de solución de problemas si algo sale mal. Sigue estos pasos y volverás a estar funcionando enseguida, con la esperanza de que el proceso sea un poco menos estresante.

Primero haga una copia de seguridad de sus archivos

En serio, no te saltes esto. Antes de modificar nada, haz una copia de seguridad de todo lo importante. Usa OneDrive, una unidad externa o el servicio en la nube que prefieras. Una vez que reinstales, se borrarán todos los archivos de tu unidad C:, así que no te preocupes. Aunque pienses: “No, ya me acuerdo”, recuerda que Windows a veces te sorprende con un borrado completo durante la instalación. Para mayor seguridad, comprueba que tu copia de seguridad contenga todo lo que necesitas; es una buena costumbre, ¿verdad?

Crear una unidad USB de arranque

Para reinstalar Windows 11, necesitarás una memoria USB de arranque. Descarga la Herramienta oficial de creación de Windows Media del sitio web de Microsoft. Ejecútala, selecciona la versión correcta y dirígela a tu unidad USB. Este proceso puede tardar un poco, así que quizás prefieras comer algo y relajarte. También querrás asegurarte de que tu USB tenga al menos 8 GB de capacidad, esté limpio y no se haya llenado de basura a la ligera; por si acaso. En algunas configuraciones, el proceso de creación de la USB falla a la primera, quizás debido a una descarga corrupta o problemas con la USB, así que no te sorprendas si tienes que repetirlo una o dos veces.

Cambiar el orden de arranque en BIOS/UEFI

Esta es la parte complicada. Debes indicarle a tu PC que arranque desde ese USB en lugar del disco duro habitual. Reinicia tu computadora y, durante el arranque, presiona una tecla (normalmente Supr o F2) para acceder a la configuración de la BIOS o UEFI. Desde allí, busca la pestaña o el menú Arranque y mueve el dispositivo USB sobre el disco duro interno. Algunas laptops más nuevas tienen opciones de arranque rápido que omiten este paso, así que podrías tener que desactivar el arranque rápido temporalmente o restablecer la configuración de la BIOS si la situación se complica. Una vez configurado, guarda los cambios y reinicia; tu PC debería arrancar desde el USB. Si no es así, revisa la configuración de la BIOS; a veces es una batalla entre menús pequeños y opciones confusas.

Iniciar la instalación de Windows 11

Cuando tu PC arranque desde el USB, verás la pantalla del instalador de Windows. Selecciona tu idioma, la distribución del teclado y pulsa Siguiente. Luego, haz clic en Instalar ahora. Si tienes una clave de producto, introdúcela; si Windows se activó antes, debería aparecer automáticamente tras la instalación. Elige Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado) para realizar una instalación limpia que borre el sistema operativo actual. Si es necesario, particiona el disco duro; la mayoría de las personas simplemente seleccionan la partición principal y la formatean (¡asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo!).

Finalizar la configuración y personalizar

Una vez instalado, Windows 11 te guiará en la configuración de tu cuenta, las opciones de privacidad y tus preferencias. Se te pedirá que te conectes a una red Wi-Fi, inicies sesión con tu cuenta Microsoft y elijas algunas opciones predeterminadas. También puedes configurar funciones como Windows Hello o Cortana. Después, Windows podría instalar algunas actualizaciones automáticamente, así que ten paciencia y no te apresures. El proceso completo, de principio a fin, puede tardar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de tu hardware, y es cierto que algunas partes parecen un poco inútiles, como las interminables solicitudes de privacidad, pero vale la pena para empezar de cero.

Consejos para reinstalar Windows 11

  • Asegúrese de que su PC cumpla con los requisitos mínimos del sistema ; no hacerlo puede causar dolores de cabeza.
  • Mantenga a mano su clave de producto de Windows, por si acaso.
  • Desconecte todos los periféricos innecesarios (no unidades externas ni impresoras) antes de la instalación, a menos que sea necesario.
  • Habilite BitLocker después de la reinstalación si la seguridad es una preocupación.
  • Actualice todos los controladores y el software inmediatamente después de la instalación para evitar errores extraños más adelante.

Preguntas frecuentes

¿Puedo reinstalar Windows 11 sin perder mis archivos?

Más o menos. Windows 11 tiene una opción llamada “Conservar mis archivos” durante el restablecimiento, pero, sinceramente, es más seguro hacer una copia de seguridad manual. Nunca se sabe qué podría corromperse.

¿Necesito una clave de producto para reinstalar Windows 11?

Si Windows se activó antes, debería activarse automáticamente tras la reinstalación. Sin embargo, es mejor tener la clave guardada por si acaso, sobre todo si surge algún problema.

¿Cuanto tiempo suele tardar?

El proceso puede tardar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del hardware. Las máquinas más antiguas pueden tardar más, y los SSD facilitan este proceso.

¿Qué pasa si no tengo una unidad USB?

Podrías grabar un DVD de instalación, pero hoy en día usar un USB es mucho más rápido y práctico. Solo asegúrate de que tu PC admita el arranque desde DVD si optas por ello.

¿La reinstalación ayudará con los virus?

Reinstalar Windows puede eliminar la mayoría del malware o los virus, pero asegúrese de que sus archivos de respaldo estén limpios: no tiene sentido volver a infectarse.

Resumen

  • Haz una copia de seguridad de todas tus cosas importantes.
  • Cree un USB de arranque de Windows 11.
  • Configure su BIOS para que arranque desde USB.
  • Inicie la instalación, formatee su unidad e instálela desde cero.
  • Recorra las pantallas de configuración y personalice sus configuraciones.

Resumen

Reinstalar Windows 11 puede parecer un fastidio, pero suele ser la forma más rápida de solucionar problemas persistentes o simplemente empezar de cero. Simplemente ten paciencia, revisa cada paso y no olvides las copias de seguridad. Una vez que hayas terminado, será como darle una nueva vida a tu ordenador; además, tendrás las últimas actualizaciones y funciones de seguridad.¡Crucemos los dedos para que esto te ayude a ahorrar mucho tiempo y quizás a evitarte algún que otro dolor de cabeza!