Cómo reinstalar Windows 11 usando una unidad USB: Instrucciones paso a paso

Reinstalar Windows 11 desde una memoria USB no es tarea fácil, pero a veces es la mejor opción para solucionar problemas persistentes, ralentizaciones o simplemente para darle un nuevo comienzo a un sistema antiguo. Esperemos que esta guía te facilite un poco las cosas, porque, seamos sinceros, Windows a veces te pone los pelos de punta. Crear una memoria USB de arranque es el primer paso, así que consigue una unidad flash de 8 GB o más y descarga la Herramienta de creación de medios de Windows desde la página oficial de Microsoft. Una vez que la tengas lista, podrás disfrutar de lo mejor: reinstalar tu sistema operativo.

Cómo reinstalar Windows 11 desde una unidad USB

Reinstalar Windows 11 desde una unidad USB es una buena forma de solucionar problemas importantes o simplemente empezar de cero. El mayor reto suele ser conseguir que la unidad USB sea de arranque y averiguar cómo arrancar desde ella; así que vamos a ello.

Utilice la herramienta de creación de medios de Windows para crear su unidad USB de arranque.

Esta herramienta descargará los archivos de Windows 11 y creará una unidad USB de arranque. Conecta tu unidad flash, ejecuta la herramienta y selecciona la opción «Crear medios de instalación para otro equipo».Asegúrate de elegir el idioma, la edición y la arquitectura correctos (probablemente 64 bits).La herramienta formateará tu unidad USB, así que haz una copia de seguridad de tus archivos antes, ya que borrará todo. En algunos casos, este paso puede fallar la primera vez; por lo tanto, no te sorprendas si tienes que ejecutarlo un par de veces o reiniciar el equipo.

Acceda al menú de arranque al iniciar el sistema.

Una vez que tu USB esté listo, reinicia tu PC. Durante el inicio, pulsa la tecla para acceder al menú de arranque (las teclas más comunes son F12, F10, F2 o SUPR, dependiendo del fabricante).A veces, si las teclas no funcionan, debes acceder a la configuración de la BIOS/UEFI a través de Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado y hacer clic en «Reiniciar ahora» para acceder a las opciones de arranque. Ten en cuenta que las indicaciones de las teclas suelen aparecer muy rápido, así que presta atención a la que aparece en la pantalla. Si necesitas consejos específicos, busca en Google el modelo de tu PC. A continuación, selecciona tu unidad USB como dispositivo de arranque.

Arranca desde USB y espera a que se cargue la configuración de Windows.

Selecciona tu USB, pulsa Intro y tu PC debería empezar a cargar el instalador de Windows. Sí, es un poco raro ver el mensaje «Pulsa cualquier tecla para arrancar desde USB», como si Windows quisiera asegurarse de que vas en serio. Si no funciona, revisa el orden de arranque en la BIOS/UEFI y asegúrate de que el Arranque Seguro esté desactivado si tu sistema es quisquilloso. En algunos equipos, es necesario reiniciar una o dos veces para que el USB sea reconocido correctamente.

Navegue por la configuración e instalación de Windows

Ahora, aparece el asistente de configuración. Selecciona tu idioma, formato regional y distribución de teclado. Si ves la opción “Reparar el equipo”, ignórala para una instalación limpia, a menos que quieras solucionar problemas. Al hacer clic en “Instalar ahora”, se te pedirá una clave de producto; omite este paso si Windows ya estaba activado en el dispositivo, o introdúcela si la tienes a mano (ten cuidado, de lo contrario, podrías tener problemas de activación).Si eliges “Personalizada: Instalar solo Windows”, podrás realizar una instalación limpia. En este punto, puedes eliminar particiones si te sientes seguro; recuerda que esto borrará todos los datos de esas unidades.

Deja que Windows haga su trabajo y finalice la configuración.

Tras hacer clic en Siguiente, el instalador copiará archivos, instalará funciones y reiniciará el sistema un par de veces. No es instantáneo; el proceso puede durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del hardware. Una vez finalizada la instalación, se le pedirá que complete los pasos de configuración inicial, como crear una cuenta de usuario, elegir las opciones de privacidad e iniciar sesión. A veces, los servidores de Microsoft presentan problemas en este punto, así que tenga paciencia o inténtelo de nuevo más tarde si la activación o el inicio de sesión de la cuenta presentan dificultades.

Consejos para reinstalar Windows 11 desde una unidad USB

  • Asegúrate de que tu USB sea de al menos 8 GB y esté formateada como FAT32 o NTFS.
  • Realice una copia de seguridad de todos los archivos importantes con antelación; este proceso elimina todo el contenido de la unidad seleccionada.
  • Comprueba bien los requisitos del sistema de tu PC; Windows 11 no funciona bien en ordenadores muy antiguos.
  • Ten a mano tu clave de producto o asegúrate de que tu dispositivo ya esté activado para evitar problemas de activación.
  • Desconecta los periféricos innecesarios (impresoras, discos duros externos, etc.) que puedan interferir durante la instalación.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre con mis archivos durante la reinstalación?

Si eliges una instalación limpia, se borrarán todos los archivos, aplicaciones y configuraciones existentes. No hay excepciones, a menos que optes por una actualización, que conserva algunos datos. Así que sí, hacer una copia de seguridad es imprescindible si no quieres perderlo todo.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Suele tardar media hora, quizá más si tu PC es antiguo o si instalas muchas actualizaciones justo después. Simplemente vigila la barra de progreso y no tengas prisa; interrumpir el proceso puede causar problemas.

¿Necesito internet durante la instalación?

No exactamente, pero Windows podría solicitar conexión más adelante para actualizaciones o activación. Si no tienes conexión a internet durante la instalación, es posible que debas ingresar tu clave de producto manualmente o activar el producto por teléfono si falla la activación en línea.

¿Qué ocurre si no tengo una clave de producto?

Si Windows ya estaba activado en este equipo, omita la introducción de la clave. El instalador validará automáticamente su licencia una vez que vuelva a estar conectado a Internet.

¿Una reinstalación limpia acelerará las cosas?

Por lo general, sí. Elimina archivos innecesarios, malware o archivos dañados que ralentizan el sistema. Pero si hay problemas de hardware, no esperes milagros; a veces, las instalaciones limpias solo ocultan problemas más profundos.

Resumen de pasos

  • Crea una unidad USB de arranque con archivos de Windows 11 utilizando la herramienta de creación de medios.
  • Reinicia el sistema, accede al menú de arranque y selecciona tu unidad USB.
  • Arranca desde USB y sigue las instrucciones de configuración.
  • Seleccione sus opciones de instalación y continúe.
  • Deja que Windows instale y personalice tu configuración cuando termine.

Resumen

Sinceramente, reinstalar Windows 11 no es la tarea más divertida, pero puede revitalizar por completo un ordenador lento o con fallos. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos, revisar la configuración de arranque de la BIOS/UEFI y tener paciencia durante la instalación. Es bastante gratificante cuando termina y tu PC funciona como nuevo. Espero que esto le sirva a alguien para solucionar el problema, porque en una configuración funcionó bastante bien, en otra… no tanto, pero al menos me acercó a la solución.