Reinstalar Windows desde una memoria USB no es precisamente una ciencia exacta, pero puede ser un poco frustrante si te saltas algún paso, sobre todo si el sistema no arranca desde la memoria USB o si olvidas desactivar el Arranque seguro. A veces, parece que Windows quiere asegurarse de que te ganes esa instalación desde cero. En fin, esta guía debería ayudarte a aclarar los problemas habituales, porque, siendo sinceros, a nadie le gusta hacerlo más de una vez. Te ayudará a hacer borrón y cuenta nueva, a corregir esos errores persistentes del sistema o simplemente a darle a tu equipo una actualización muy necesaria.
Cómo reinstalar Windows desde una unidad USB
Este tutorial te guiará en la creación de tu USB de arranque, la preparación de tu equipo y la instalación de Windows. Sin atajos complicados, solo lo esencial con una breve nota sobre qué podrías tener problemas y cómo solucionarlos.
Truco 1: Crea un USB de arranque de Windows
Primero, descarga la Herramienta de Creación de Windows Media del sitio web oficial de Microsoft. Ejecutarla en tu PC suele ser la forma más sencilla de crear un USB de arranque. Si no la conoces, esta herramienta descargará Windows, borrará el contenido de tu USB y lo convertirá en un dispositivo de arranque. Necesitarás una unidad flash USB vacía de al menos 8 GB, ya que, por supuesto, Windows necesita todo el espacio posible y el proceso borra todo lo que contenga.
Consejo: formatea el USB a FAT32 o NTFS antes de ejecutar la herramienta, para que todo funcione correctamente. A veces, la herramienta falla si no está limpia.
En una configuración funcionó la primera vez, pero en otra, la unidad de repente se negó a arrancar: es extraño, pero volver a crear el USB casi siempre lo soluciona.
Truco 2: Haz una copia de seguridad de tus datos
Antes de tomar medidas drásticas, haz una copia de seguridad de tus archivos. En serio, no te saltes este paso a menos que quieras perder tus valiosas fotos, documentos y partidas guardadas. Usa un disco duro externo o súbelo a servicios en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. La reinstalación de Windows borrará tu disco principal, así que es fundamental prepararse con antelación. Es un cambio radical cuando aparece esa advertencia y recuerdas que olvidaste hacer una copia de seguridad de tus fotos favoritas del viaje del verano pasado.
Truco 3: Iniciar en BIOS/UEFI y seleccionar USB
Inserta la memoria USB, reinicia el PC y accede a la configuración de BIOS/UEFI (normalmente pulsando F2, F12, ESC o Supr durante el arranque).Debes indicarle a tu PC que arranque primero desde la memoria USB, ya que, por alguna razón, Windows complica innecesariamente esta parte. Busca un menú llamado ” Orden de arranque” o “Prioridad de arranque”. Mueve la memoria USB al principio de la lista.
Si el Arranque Seguro está habilitado, deshabilítelo temporalmente, ya que puede bloquear cargadores de arranque no certificados. Encontrará esta opción en Seguridad o en la configuración de Arranque. Guarde los cambios, reinicie y cruce los dedos.
Truco 4: Iniciar la instalación de Windows
Si llegas a la pantalla de configuración de Windows, todo está en orden. Elige “Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado) “; esto te permitirá empezar desde cero. Cuando te pregunte dónde instalar, selecciona la unidad principal (normalmente denominada Unidad 0), elimina las particiones antiguas y crea una nueva si es necesario. No sé por qué, pero a veces el instalador selecciona la partición incorrecta por defecto, lo que puede causar problemas.
Esto borrará todos tus archivos y aplicaciones. Al fin y al cabo, ese es el precio de una instalación limpia. Asegúrate de haber seleccionado la unidad correcta, porque una vez que presiones el botón de formateo, se perderá todo lo que contenga esa partición.
Truco 5: Finaliza la configuración y reinstala tu equipo
Sigue las instrucciones, conéctate a la red Wi-Fi, inicia sesión con tu cuenta Microsoft y personaliza tus preferencias. Windows se reiniciará varias veces, así que no te preocupes si parece que se bloquea; simplemente está funcionando en segundo plano. Tras la configuración, todo estará en blanco, pero con suerte, con todos los errores solucionados. Ahora es el momento de restaurar las copias de seguridad, reinstalar tus programas favoritos y volver al trabajo (o a la diversión).
Consejos profesionales y solución de problemas
- Mantenga su clave de producto a mano, especialmente si Windows no se activa automáticamente, porque a veces está oculta en su BIOS o UEFI.
- Asegúrese de que su PC esté enchufada; no desea que haya un corte de energía repentino durante la configuración.
- Si su PC se niega a arrancar desde USB, vuelva a visitar el BIOS/UEFI y verifique que la unidad USB sea el primer dispositivo en el orden de arranque.
- ¿Tiene problemas con el USB que no arranca? Intente crear el medio de arranque con herramientas alternativas como Rufus. A veces, la Herramienta de creación de medios de Windows no funciona correctamente con cierto hardware.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no hice una copia de seguridad de mis archivos? ¿Se perderán?
Probablemente sí. La instalación limpia borra todo el contenido de la unidad donde se está instalando. Es mejor guardar copias de seguridad para el futuro; así es más seguro.
¿Puedo reutilizar el mismo USB para otras cosas después?
Claro, pero tendrás que formatearlo y recrear el instalador de arranque si quieres hacerlo de nuevo. El USB de instalación está prácticamente inutilizable después de usarlo.
¿Qué pasa si mi PC todavía no arranca desde USB después de todo esto?
Revisa la configuración de la BIOS, desactiva el Arranque seguro, cambia el orden de arranque o prueba con otro puerto USB. En algunos casos, cambiar de unidad USB o recrear el instalador con Rufus funciona. A veces, el firmware de tu placa base presenta fallos; actualiza la BIOS si es posible.
Resumen
- Cree un USB de arranque de Windows usando la herramienta de creación de medios o Rufus.
- Primero haga una copia de seguridad de todos los archivos importantes.
- Arranque en BIOS/UEFI, cambie el orden de arranque, desactive el Arranque seguro si es necesario.
- Inicie la instalación de Windows, borre el disco si desea realizar una instalación limpia.
- Finalice la configuración, restaure sus archivos y limpie.
Resumen
Reinstalar Windows desde una memoria USB no es pan comido, pero es posible si mantienes la cabeza fría y sigues estos breves pasos. A veces, basta con modificar la configuración de la BIOS o recrear la unidad USB, porque, al parecer, Windows y el hardware no siempre funcionan a la perfección. Una vez hecho esto, tu sistema debería funcionar mucho mejor, sin errores ni problemas antiguos. Simplemente haz copias de seguridad y todo irá bien.