Ver una pantalla azul (BSOD) puede arruinarte el día, sobre todo cuando muestra el error FAT FILE SYSTEM. Este código de detención, generalmente asociado a fastfat.sys
, indica problemas más graves en la interacción de Windows 11 con los dispositivos de almacenamiento, como discos externos, tarjetas SD o incluso particiones internas antiguas. Si ves este fallo, significa que tu sistema tiene problemas para comunicarse correctamente con esos discos, ya sea por datos corruptos, controladores obsoletos, fallos de hardware o una combinación de todo eso. Solucionarlo no siempre es sencillo, y puede parecer una locura (créeme, he pasado por eso), pero un enfoque estructurado puede resolverlo.
En definitiva, el objetivo es que tu sistema vuelva a la normalidad, solucionar la causa del BSOD e incluso evitar que vuelva a ocurrir. Esta guía cubre todo lo que he encontrado útil: actualizar controladores, ejecutar comprobaciones de disco, reparar archivos del sistema, probar hardware y más. Esperamos que estos pasos te ayuden a eliminar ese molesto error y a mantener tu Windows 11 funcionando sin problemas.
Solución de problemas y errores de pantalla azul del sistema de archivos FAT en Windows 11
La FAT_FILE_SYSTEM
pantalla azul de la muerte (BSOD), con códigos de detención como 0x00000023
o 0x00000024
, aparece cuando Windows encuentra un problema con el sistema de archivos FAT, ya sea en una memoria USB, una tarjeta SD o una partición interna. Suele deberse a medios dañados, controladores defectuosos o un fallo de hardware, pero no siempre es evidente de inmediato. Si ves esto al arrancar o durante la transferencia de archivos, es hora de solucionar el problema.
Analicemos algunas causas comunes para que sepas qué podría estar en juego:
- Sistema de archivos dañado: A veces la partición FAT o exFAT simplemente se descontrola, especialmente si se desconectó incorrectamente o se dañó.
- Controladores obsoletos o dañados: los controladores de almacenamiento o del controlador USB podrían estar obsoletos o ser incompatibles.
- Problemas de hardware: las unidades con sectores defectuosos, cables sueltos o simplemente hardware defectuoso pueden provocar este error.
- Software conflictivo: las herramientas de limpieza de terceros, los antivirus o las utilidades de disco pueden interferir, especialmente si ejecutan integraciones profundas del sistema.
- Daño en archivos del sistema: los archivos principales de Windows relacionados con la administración del almacenamiento podrían estar dañados, y eso no es divertido.
Saber qué hay detrás ayuda a elegir el método de solución de problemas, así que tenlo en cuenta. Ahora, veamos algunas soluciones prácticas que podrían ahorrarte horas de frustración.
Método 1: Mantenga actualizados los controladores de los dispositivos de almacenamiento
Los controladores son como los traductores entre Windows y el hardware: si no están sincronizados, se producen errores. Actualizar los controladores de almacenamiento, los controladores de chipset y los controladores USB suele solucionar problemas de compatibilidad que provocan pantallazos azules en sistemas FAT.
Por qué ayuda: Las versiones correctas del controlador garantizan que Windows pueda leer y escribir correctamente en las unidades, lo que evita daños y fallas.
Cuándo probar esto: Después de las actualizaciones de Windows o si recientemente agregó nuevas unidades/dispositivos USB que comenzaron a causar problemas.
Resultado esperado: Menos fallos, acceso más estable a la unidad. A veces, con solo actualizar los controladores, el error desaparece.
Dado que Windows no siempre selecciona la versión más reciente, es recomendable visitar el sitio web del fabricante de la placa base (como ASUS ) o de los fabricantes de controladores (Intel, AMD, NVIDIA) para obtener los archivos más recientes. Para ello:
- Presione Windows key + Xy seleccione Administrador de dispositivos.
- Amplíe categorías como Unidades de disco, Controladores de almacenamiento y Controladores de bus serie universal.
- Haga clic derecho en los dispositivos relevantes y seleccione Actualizar controlador.
- Seleccione “Buscar controladores automáticamente”. Si no encuentra nada, descárguelo manualmente del sitio web del proveedor e instálelo.
- Después de eso, reinicie su PC y vea si el BSOD vuelve a aparecer.
En algunas configuraciones, la actualización de los controladores después de reiniciar es un proceso impredecible, pero es un primer paso sólido que a menudo ayuda.
Método 2: Ejecute CHKDSK para comprobar y corregir errores del disco
Los sectores dañados o los fallos del sistema de archivos son los principales sospechosos. La utilidad CHKDSK es bastante clásica, pero increíblemente efectiva: es como un chequeo del estado de tus unidades.
Por qué ayuda: Encuentra errores físicos o lógicos en las unidades y los repara, solucionando problemas que pueden provocar el BSOD y la pérdida de datos.
Cuándo ejecutar esto: si nota archivos extraños, desconexiones repentinas o si aparece el BSOD al acceder a ciertas unidades.
Resultado esperado: Discos limpios, menor probabilidad de fallos. A veces verá sectores defectuosos marcados como defectuosos, lo que probablemente significa que su disco está envejeciendo.
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Abra el símbolo del sistema como administrador : presione Windows key + S, escriba
cmd
, haga clic con el botón derecho y seleccione Ejecutar como administrador. - Escriba
chkdsk D: /f /r
(intercambie D: con la letra de su unidad).Esto/f
corrige errores,/r
localiza sectores defectuosos y recupera datos. - Si revisas C: (tu unidad principal), Windows podría solicitarte que programes el análisis después de reiniciar. Escribe
Y
y pulsa Enter“Reiniciar”. - Déjalo hacer su trabajo; ten paciencia, esto puede llevar un tiempo, especialmente si la unidad es grande o está dañada.
Una vez hecho esto, comprueba si el BSOD deja de aparecer. Recuerda: si vuelven a aparecer errores o las comprobaciones SHA1 indican sectores defectuosos, es posible que tu unidad esté a punto de fallar.
Método 3: Utilice el Comprobador de archivos de sistema (SFC) y DISM para reparar archivos de Windows
A veces, los archivos principales del sistema operativo que administran los discos se corrompen, lo que provoca errores y bloqueos del sistema de archivos. SFC y DISM son herramientas útiles para solucionar estos problemas.
Por qué ayuda: Reparar los archivos del sistema de Windows reduce la posibilidad de que haya errores que afecten a los sistemas de archivos y controladores.
Cuándo intentarlo: cuando CHKDSK no soluciona los problemas por completo o si el error persiste después de las actualizaciones del controlador.
Aquí está el camino:
- Abra nuevamente el Símbolo del sistema como Administrador.
- Ejecutar
sfc /scannow
, que escanea y repara archivos del sistema. - Si se informan problemas sin resolver, ejecute
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
. Esto recupera las correcciones de Windows Update y restaura la integridad del sistema. - Reinicie después de cada comando y verifique si el error persiste.
Método 4: Aislar el hardware para detectar componentes defectuosos
Los BSOD permanentes suelen indicar fallos de hardware: discos duros defectuosos, cables sueltos o RAM defectuosa. Por lo tanto, descartar el hardware como causante es fundamental.
Por qué ayuda: Los problemas de hardware frío son la raíz de muchos BSOD persistentes; eliminar variables ayuda a identificar la causa.
Cuándo hacerlo: después de verificar el software y los controladores, si los errores persisten o el reemplazo del hardware es inminente.
Prueba esto:
- Apague su PC, desconecte todos los dispositivos externos: unidades USB, impresoras, cámaras web, cualquier cosa que no sea esencial.
- Reinicia y comprueba si el BSOD persiste. Si desaparece, vuelve a conectar los dispositivos uno por uno, probando después de cada uno; cualquier dispositivo defectuoso se detectará.
- Si una unidad o dispositivo específico genera errores, pruébelo en otra máquina si es posible. Una unidad dañada podría requerir primero un reemplazo o una recuperación de datos.
- Comprobaciones de hardware interno: vuelva a colocar los módulos de RAM, verifique los cables SATA/PCI-E internos, cambie el hardware si es posible, especialmente si se realizaron cambios recientes.
Método 5: Mantenga Windows y los controladores actualizados
Las actualizaciones de Windows son cruciales: corrigen errores, mejoran la estabilidad y solucionan incompatibilidades que pueden causar pantallazos azules. No te las saltes.
Por qué ayuda: Los archivos de sistema y controladores actualizados reducen los fallos y garantizan la compatibilidad con nuevo hardware/software.
Cuándo hacerlo:
- Regularmente, como parte del mantenimiento continuo.
- Después de experimentar errores o instalar nuevo hardware.
Aquí te explicamos cómo:
- Presione Windows key + Ipara abrir Configuración.
- Vaya a Windows Update y haga clic en Buscar actualizaciones.
- Instale todas las actualizaciones disponibles, incluidas las actualizaciones opcionales y de controladores.
- Reinicie para aplicar completamente todos los parches.
También es recomendable revisar las aplicaciones de terceros, como utilidades de disco o antivirus, asegurándose de que también estén actualizadas, ya que las herramientas obsoletas pueden entrar en conflicto con el manejo de archivos de Windows.
Método 6: Desinstalar software reciente que pueda causar conflictos
A veces, las aplicaciones nuevas, especialmente las de seguridad o de administración de discos, causan conflictos. Si los errores comenzaron después de instalar el software, conviene investigarlo.
Por qué ayuda: Eliminar el software problemático puede resolver inmediatamente los conflictos de controladores o del sistema.
Cuándo intentarlo: Después de que aparezca el error después de la instalación o si se detiene después de desinstalar programas recientes.
Procedimiento:
- Arranque en modo seguro si la pantalla azul impide el inicio normal: mantenga presionado
Shift
y haga clic en Reiniciar y luego navegue a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio, elija Modo seguro con funciones de red. - Vaya a Configuración > Aplicaciones y funciones.
- Identifique aplicaciones sospechosas (como antivirus de terceros, cifrado de disco o utilidades de limpieza complejas) y desinstálelas.
- Reinicie normalmente y vea si ocurren errores.
Método 7: Reformatear o convertir la unidad externa
Si una unidad externa FAT/exFAT específica genera errores constantemente, es posible que esté dañada y no pueda repararse fácilmente. Reformatear a NTFS puede ayudar, pero tenga cuidado: esto lo borrará todo, así que haga una copia de seguridad primero.
Por qué ayuda: Los sistemas de archivos profundamente dañados a menudo se reparan con un formato nuevo, lo que garantiza la compatibilidad y la estabilidad.
Cuándo intentarlo: después de confirmar los problemas de la unidad en otros sistemas o si todo lo demás falla.
Pasos:
- Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes de la unidad: este proceso borrará todo.
- Abra Administración de discos y Windows key + Xseleccione Administración de discos.
- Haga clic derecho en la unidad problemática y seleccione Formatear…
- Seleccione NTFS como sistema de archivos, marque Formato rápido, asigne un nombre y luego haga clic en Aceptar.
- Pruebe la unidad después. Si los errores persisten, considere reemplazarla.
Como alternativa, puede intentar convertir FAT a NTFS con convert D: /fs:ntfs
el Símbolo del sistema, pero eso es un poco más riesgoso: ¡primero haga una copia de seguridad!
Método 8: Restablecer o reinstalar Windows 11 como último recurso
Si nada funciona, podría ser necesario un reinicio completo o una nueva instalación. Esta es una opción básica, pero elimina cualquier archivo o configuración del sistema corrupta que cause estos errores.
Restablecer en Configuración:
- Vaya a Configuración > Sistema > Recuperación.
- Haga clic en Restablecer PC.
- Elige ” Conservar mis archivos” (menos invasivo, conserva tus datos personales) o ” Eliminar todo” (borrado completo).Sigue las instrucciones.
Para una instalación limpia:
- Haga una copia de seguridad de todos los datos esenciales: no omita este paso, es crucial.
- Cree un USB de arranque de Windows 11 con la herramienta de creación de medios de Microsoft.
- Arranque desde el USB (configure el orden de arranque en BIOS/UEFI como F2 o Del ), luego siga los pasos de instalación: elimine las particiones existentes e instale desde cero.
Resumen
- Mantenga los controladores actualizados, especialmente los controladores de almacenamiento y los controladores USB.
- Ejecute CHKDSK para corregir errores de disco.
- Utilice SFC y DISM para reparar archivos del sistema.
- Pruebe el hardware: desconecte los periféricos, vuelva a colocar la RAM y verifique los cables.
- Actualice Windows y el software de terceros.
- Desinstale los programas sospechosos si comienzan a aparecer errores después de la instalación.
- Reformatee o convierta las unidades problemáticas si persisten.
- Como última parada, restablezca o realice una instalación limpia de Windows.
Resumen
Aunque este error puede parecer desalentador al principio, revisar sistemáticamente los controladores, el estado del disco y la integridad del sistema suele solucionarlo. Los problemas de hardware suelen ser la causa, así que no olvides probar y reemplazar si es necesario. Las copias de seguridad periódicas y mantener todo actualizado son la mejor manera de evitar futuras pesadillas. Si uno de estos pasos finalmente soluciona el BSOD, será un éxito. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse algunas horas de dolor de cabeza.