Cómo reparar Windows 10 con una unidad USB de arranque: tutorial paso a paso

Intentar reparar Windows 10 con una memoria USB puede resultar un poco abrumador al principio, sobre todo si no eres un experto en tecnología. Pero, sinceramente, si tu PC presenta problemas (por ejemplo, no arranca, se bloquea aleatoriamente o muestra errores extraños), arrancar desde una memoria USB con las herramientas de recuperación de Windows puede ser la solución. Es básicamente tu kit de herramientas de emergencia para solucionar cualquier problema sin tener que reinstalar el sistema por completo. Una vez que domines la creación de una unidad de arranque y accedas a las opciones de recuperación, es bastante sencillo. Además, te da acceso a herramientas como Reparación de inicio, Símbolo del sistema o Restaurar sistema, lo que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Cómo reparar Windows 10 desde una memoria USB

Creando un USB de arranque con Windows 10

Esta primera parte es un poco molesta porque, claro, Windows lo complica más de lo necesario. Visita el sitio web oficial de Microsoft y descarga la Herramienta de Creación de Medios. Ejecútala y sigue atentamente las instrucciones para crear una memoria USB de arranque. Asegúrate de que la memoria USB tenga al menos 8 GB de espacio, y mejor formatéala o vacíela antes; así evitarás fallos inesperados durante el proceso. Simplemente selecciona la unidad USB correcta en la herramienta y deja que funcione. A veces falla a la primera, sobre todo con memorias USB antiguas, así que prepárate para reintentar si es necesario. En algunas configuraciones, es recomendable verificar el estilo de partición de la unidad USB (GPT o MBR) en Administración de discos, por si acaso.

Insertar el USB y arrancar en modo recuperación

Una vez que tu USB de arranque esté listo, apaga tu PC por completo. Conéctalo y vuelve a encenderlo. Inmediatamente, presiona la tecla que abre el menú de arranque (suele ser F12, Esc o Supr, según el fabricante de tu PC).Si no sabes qué tecla presionar, consulta el manual de tu PC o busca el pequeño mensaje durante el arranque. Por ejemplo, en algunas laptops, podrías ver “Presiona F12 para opciones de arranque”.

Tenga en cuenta que en algunas máquinas, la tecla para acceder a las opciones de arranque es diferente, así que compruebe si F11, F10 o incluso Fn + una tecla de función son válidas. Quizás le convenga entrar primero en la BIOS (normalmente F2 o Supr) y ajustar la prioridad de arranque si le resulta más fácil. Una vez en el menú de arranque, seleccione su unidad USB y pulse Intro. Si todo va bien, el sistema se iniciará desde la pantalla de configuración de Windows.

Seleccionar “Reparar su computadora”

Cuando se cargue la pantalla de configuración de Windows, no haga clic en “Instalar” a menos que realmente desee reinstalar Windows. En su lugar, busque el enlace “Reparar el equipo”, que suele estar en la parte inferior izquierda. Selecciónelo y accederá al Entorno de recuperación de Windows (WinRE).Desde allí, puede elegir opciones como Reparación de inicio, Símbolo del sistema, Restaurar sistema o Restablecer. Estas herramientas pueden solucionar muchos problemas comunes de inicio, archivos dañados o incluso restaurar el sistema a un estado anterior si se produjo un error. No sé por qué, pero a veces basta con arrancar desde el USB y seleccionar “Reparar” para que funcione después de varios intentos. En algunas configuraciones, es posible que las opciones de reparación no funcionen de inmediato; simplemente reinicie y vuelva a intentarlo si es necesario.

Consejos para realizar reparaciones y solucionar problemas con mayor fluidez

  • Asegúrate de que tu USB no sólo tenga 8 GB, sino que también esté formateado como FAT32 o NTFS (la herramienta de creación de medios normalmente se encarga de esto, pero no está de más volver a comprobarlo).
  • Si es posible, haga una copia de seguridad de todos los archivos esenciales porque, a veces, repararlos puede provocar una pérdida de datos inesperada (más vale prevenir que curar).
  • Si tienes problemas para arrancar desde USB, revisa la configuración del BIOS/UEFI, especialmente las opciones de Arranque seguro y Arranque heredado. Normalmente, las encontrarás en Configuración > Seguridad o Arranque. A veces, desactivar el Arranque seguro o cambiar al modo heredado ayuda.
  • Confirme que el orden de arranque priorice los dispositivos USB. Puede configurarlo en la BIOS moviendo el disco duro USB o UEFI al principio de la lista.
  • Si las opciones de reparación no solucionan el problema, siempre existe la opción de restablecer Windows o reinstalarlo; solo recuerde que es posible que se pierdan datos a menos que haga una copia de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si mi PC no ve la unidad USB?

Esto suele deberse a un problema de configuración del BIOS. Verifique el orden de arranque y asegúrese de que el arranque USB esté habilitado. A veces, deshabilitar el Arranque Seguro o cambiar al modo Legacy puede ser útil. Además, pruebe con otro puerto USB, preferiblemente USB 2.0 en lugar de USB 3.0, ya que a veces surgen problemas de compatibilidad.

¿Cómo sé qué tecla presionar para el menú de arranque?

Revisa la pantalla de inicio; suele mostrar “Presiona F12 para el menú de arranque” o algo similar. Si no es así, consulta el modelo de tu PC en línea o en el manual. En algunas marcas, es posible que tengas que acceder primero a la BIOS (F2 o Supr) y luego seleccionar manualmente el dispositivo USB.

¿Perderé mis archivos si ejecuto esta reparación?

No necesariamente. Las herramientas de reparación sirven para reparar archivos del sistema, pero no deberían eliminar datos personales. Aun así, como las cosas pueden salir mal, es mejor tener copias de seguridad listas. Tener una copia de seguridad reciente, por si acaso, facilita las cosas.

¿Hay alguna manera de hacer que mi USB sea más rápido o más confiable?

Usar una memoria USB 3.0 de buena calidad puede acelerar el proceso, especialmente si tu equipo la admite. Además, evita las memorias USB baratas o antiguas, ya que a veces fallan o causan problemas durante el arranque.

Resumen

  • Descargue y cree un USB de arranque de Windows 10 usando la herramienta de creación de medios.
  • Inserte el USB, reinicie su PC y abra el menú de arranque (F12, Esc, Supr, etc.).
  • Seleccione la unidad USB desde la cual arrancar.
  • En la pantalla de configuración, seleccione “Reparar su computadora” en lugar de instalar.
  • Utilice las herramientas de recuperación para solucionar problemas y reparar su sistema.

Resumen

Sinceramente, arrancar desde un USB y reparar Windows 10 no es tan complicado una vez superada la configuración inicial. Es un método bastante práctico para solucionar esos problemas de arranque persistentes o archivos dañados. No siempre es infalible, pero en la mayoría de los equipos funciona lo suficientemente bien como para evitar una reinstalación completa. Solo recuerda hacer una copia de seguridad, ser cuidadoso y revisar la configuración del BIOS; Windows a veces puede ser un poco raro con las opciones de arranque. Cruzamos los dedos para que esto ayude a que tu sistema funcione sin problemas.