Cómo reparar Windows 11 de forma segura sin perder datos

Reparar Windows 11 sin arriesgar tus valiosos archivos puede ser un poco estresante, pero es totalmente factible si sabes qué hacer. El objetivo principal es reparar el sistema —algo así como una puesta a punto— sin borrar todas esas fotos, documentos o configuraciones de aplicaciones. Usar opciones como las herramientas de reparación integradas o una instalación de reparación a través del medio de instalación puede solucionar el problema cuando el sistema funciona mal o se ralentiza. Eso sí, no olvides hacer una copia de seguridad primero, porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas de más.

Cómo reparar Windows 11 sin perder datos

Utilice el método de instalación de reparación de Windows 11

Esta suele ser la forma más segura de reparar tu Windows sin borrar todos tus archivos. Básicamente, creas un instalador de Windows de arranque, ejecutas una configuración y eliges la opción de actualización. Es como restaurar tu Windows a su estado original sin borrar todo. Funciona mejor si ves fallos, pantallazos azules o errores extraños que no desaparecen. En algunas configuraciones, el proceso falla la primera vez, pero sorprendentemente funciona después de reiniciar. Es un poco raro, pero bueno, es una solución que puede salvar el día.

  • Dirígete a la página de descarga de Microsoft Windows 11 y obtén la herramienta de creación de medios.
  • Ejecútelo y cree un USB o DVD de arranque: este es su kit de reparación.
  • Arranque desde el dispositivo reiniciando su PC y seleccionando el dispositivo de arranque (normalmente pulsando F12o Escal iniciar).Asegúrese de que su BIOS o UEFI tenga el orden de arranque configurado correctamente.
  • Una vez que se cargue el instalador, seleccione Instalar ahora y luego elija Actualizar: Instalar Windows y conservar archivos, configuraciones y aplicaciones.

Sigue las indicaciones

Básicamente, solo sigue las instrucciones. Esto puede tardar un poco, incluso una hora o más, dependiendo de tu hardware. Windows hará lo suyo, reemplazando los archivos dañados o faltantes, pero tus archivos deberían permanecer intactos. En algunos equipos, es como una montaña rusa: un reinicio, otra serie de indicaciones, pero normalmente funciona sin dañar tus datos.

Reiniciar y comprobar las cosas

Tras la reparación, reinicia tu equipo y comprueba si los errores han desaparecido. Confirma que tus archivos siguen ahí y que las aplicaciones funcionan. Si todo parece ir bien, la reparación ha funcionado. Puedes seguir trabajando, e incluso respirar más tranquilo, ya que ese error del sistema atascado está prácticamente solucionado sin perder tus archivos.

Otras cosas a tener en cuenta

A veces, este método no funciona la primera vez y te deja perplejo. Como alternativa, puedes probar la función “Restablecer este PC” en Configuración > Sistema > Recuperación, pero ten cuidado: a veces puede provocar la pérdida de datos si no eliges las opciones con cuidado. Por lo tanto, si puedes, usa el método de reparación de la instalación; suele ser más seguro para tus archivos.

Consejos para mantenerlo seguro en el futuro

  • Mantenga su sistema actualizado: los buenos parches pueden mantener a raya los errores.
  • Haga copias de seguridad de sus archivos importantes periódicamente, preferiblemente en la nube o en un disco externo.
  • Utilice un software antivirus confiable, solo para evitar que el malware cause daños.
  • Si vas a hacer cambios importantes, crea un punto de restauración en Configuración > Sistema > Acerca de > Protección del sistema. Por si acaso.
  • Ten a mano una unidad de recuperación por si algo sale mal. Puedes crear una con una memoria USB que Windows te guiará paso a paso.

Preguntas frecuentes

¿Puedo reparar Windows 11 sin un USB o DVD?

Sí, puedes intentar usar la función “Restablecer este PC” en Configuración, pero para una instalación de reparación correcta, generalmente es mejor usar un USB o un DVD. Además, este método es más completo y seguro para preservar tus datos.

¿Perderé mis aplicaciones o configuraciones?

En la mayoría de los casos, la instalación de reparación mantiene tus aplicaciones y configuraciones intactas. Lo principal es respaldar los datos importantes, por si acaso. Pero sí, siempre hay un pequeño riesgo con estas cosas: más vale prevenir que curar.

¿Qué pasa si la reparación no soluciona el problema?

Entonces es hora de intensificar el proceso: intenta iniciar en Modo Seguro ( Shift + Restart> Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar y selecciona Modo Seguro), o considera un reinicio completo si la situación empeora. A veces, la ayuda profesional es la mejor opción si te encuentras en un callejón sin salida.

¿Es seguro reparar Windows 11?

La mayoría de las veces, sí. Siempre que sigas los pasos con cuidado y no hagas clic en nada sin pensar. La instalación de reparación está diseñada para mantener tus datos seguros, como una buena puesta a punto.

¿Cuanto tiempo suele tardar?

Depende del sistema, pero calcula entre 30 minutos y un par de horas si tu máquina es lenta o tiene muchos problemas. A veces más, a veces menos; simplemente ten el café listo.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de sus archivos antes de comenzar
  • Crear un medio de instalación de Windows 11
  • Arranque desde allí y elija el modo de reparación de actualización
  • Siga las indicaciones y espere pacientemente.
  • Compruebe que todo funciona después de reiniciar

Resumen

Reparar Windows 11 sin perder datos no es precisamente una ciencia exacta, pero puede ser un poco estresante si no lo has hecho antes. Solo recuerda hacer una copia de seguridad, usar las herramientas adecuadas y seguir las instrucciones atentamente. A veces, parece que Windows se resiste sin motivo, pero este método suele ser bastante fiable si tienes paciencia. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien y le permitirá recuperar el sistema sin tener que reinstalarlo por completo.¡Crucemos los dedos para que te sirva!